La misiva indica que el jefe de Estado subrayó la importancia de que esta entidad asegure la observancia del Derecho Internacional, especialmente el que resguarda a las personas en situación de movilidad

El pasado miércoles 26 de marzo de 2025, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, mantuvo una conversación telefónica con António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas. Luego, el 28 de marzo, estableció otra comunicación, en esta ocasión con Volker Türk, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con el objetivo de que el Sistema de las Naciones Unidas se comprometa de manera firme a salvaguardar los derechos de los migrantes venezolanos.
La misiva indica que el jefe de Estado subrayó la importancia de que esta entidad asegure la observancia del Derecho Internacional, especialmente el que resguarda a las personas en situación de movilidad. «Esta solicitud tiene como objetivo asegurar la liberación inmediata y sin condiciones de los 238 compatriotas injustamente detenidos en los campos de concentración de El Salvador, donde han sido encarcelados sin ningún tipo de proceso judicial y privados de su derecho a la defensa».
El presidente del país expresó tanto a Guterres como a Türk que estas acciones evocan la persecución que padeció la población judía bajo el régimen nazi de Adolfo Hitler durante la Segunda Guerra Mundial, y rememoró que «esos crímenes no solo marcaron una de las páginas más oscuras de la historia, sino que también llevaron al colapso del orden internacional de la época y a la desaparición de la Sociedad de las Naciones, precursora de la actual Organización de las Naciones Unidas».
Asimismo, el documento indica que ambos empleados manifestaron su compromiso de poner en marcha todos los mecanismos existentes para restablecer la situación. «lo antes posible los derechos flagrantemente violados de las y los migrantes venezolanos». En tanto, el presidente Nicolás Maduro Moros ratificó la decidida resolución del Gobierno de Venezuela de no cesar hasta asegurar el seguro regreso de cada ciudadano injustamente recluido a su nación.
Así lo dio a conocer el canciller, Yván Gil, por su red social Telegram.
A continuación el texto íntegro del comunicado:


Más historias
Gobierno fortalece Programa Ampliado de Inmunización en el país
Salazar: La ultraderecha venezolana fomenta el odio y la violencia hacia los migrantes
Maduro anuncia elecciones para mayo 2025