31 de marzo de 2025

Venezuela proyecta crecimiento del 4,5% PIB

El presidente Maduro ofreció un balance detallado del crecimiento por rubro durante el primer trimestre de 2025, destacando la producción de leche, que ha alcanzado un 23% de crecimiento, logrando una autonomía del 78% en su consumo nacional

El jefe de Estado, Nicolás Maduro, anunció este viernes durante el Consejo Nacional de Economía Productiva que el Banco Central de Venezuela (BCV) estima un crecimiento del 4,5% del Producto Interno Bruto (PIB) para el primer trimestre de 2025.

Maduro destacó desde el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores que este anuncio marca el 16º trimestre consecutivo de crecimiento económico en el país. «Venezuela está en un camino firme hacia la recuperación económica. Estamos alcanzando un crecimiento continuo que es un claro reflejo del esfuerzo colectivo de nuestro pueblo».

El mandatario subrayó la importancia de que los empresarios, ministros y la población en general se involucren en este proceso de transformación económica. «Debemos seguir el pulso de todo lo que estamos construyendo, para hacer de este momento algo aún mejor».

Economía fortalece soberanía alimentaria

A su vez, ofreció un balance detallado del crecimiento por rubro durante el primer trimestre de 2025, destacando la producción de leche, que ha alcanzado un 23% de crecimiento, logrando una autonomía del 78% en su consumo nacional, un avance significativo en comparación con años anteriores. «Eso era impensable hace 6 o 15 años, cuando dependíamos de los petrodólares».

En este sentido, el crecimiento en la producción de harina de trigo se sitúa en un 75%, mientras que la producción de pastas ha crecido en un 22%. «Estamos recibiendo inversiones de Turquía que nos permitirán aumentar aún más nuestra capacidad de producción».

El Dignatario también compartió datos sobre la producción de otros rubros como aceite (19%), café (13%), sal refinada (12%) y embutidos (6%). «Vamos poco a poco, aunque lentos, estamos avanzando hacia la meta del 100% en la autosuficiencia alimentaria».

En consecuencia, Maduro aseguró que Venezuela está preparada para cualquier escenario, garantizando la producción y el abastecimiento de los productos esenciales para la población. «Estamos en una nueva etapa de crecimiento y desarrollo, y juntos superaremos cualquier desafío».

Otros anuncios

Por otro lado, Maduro decretó la suspensión de los impuestos que afectan a la productividad primaria a partir del lunes 31 de marzo a las 7:00 A.M. «Esto es un conjunto de decisiones que tenemos y que estamos haciendo».

También destacó que el apoyo al flujo financiero y logístico es crucial para mejorar la producción nacional. «Tenemos que producir, abastecer, que es lo que vamos a hacer, mejorarlo y fortalecerlo siempre porque es una manera de llegar a las personas más vulnerables».

Maduro recordó que, en una reunión anterior, se reportó que la industria nacional ha alcanzado casi un 45% de su funcionamiento, lo que es fundamental para el crecimiento económico del país. Para enfrentar los desafíos económicos actuales, el jefe de Estado reafirmó la instalación permanente del Consejo Nacional de Economía Productiva.

El presidente instruyó a las autoridades del Banco Central de Venezuela (BCV) y a la Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, la creación de nuevos mecanismos tecnológicos para el desarrollo e interacción del mercado cambiario, con el fin de defender el dólar de mercado.

«Mantengamos el modelo económico de asociación, fortalecimiento del empresariado nacional y de la inversión internacional».

Además, expresó su preocupación por el estado de la Organización Mundial de Comercio (OMC), afirmando que «hoy puedo decir que la OMC está herida de muerte» porque «La actual guerra comercial económica es inexplicable».