1 de abril de 2025

ALBA-TCP apunta al desarrollo, integración y soberanía tecnológica

El secretario general del ALBA-TCP, Jorge Arreaza, declaró que «La estructura de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América va a generar no sólo propuestas, sino respuestas soberanas y dignas de los gobiernos que son vocería de los pueblos libres de nuestra América

Desde la Casa Amarilla Antonio José de Sucre en Caracas, se celebró la XXV Reunión del Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), quienes han delineado estrategias que apuntan a fortalecer el desarrollo nacional, iniciativas que forman parte de la Agenda Estratégica 2030, por lo que el secretario general del ALBA-TCP, Jorge Arreaza, mencionó que el 28 de marzo, en la reunión de ciencia y tecnología, se acordó impulsar la integración, alcanzar la soberanía tecnológica y garantizar que la Alianza se involucre activamente en el desarrollo de la inteligencia artificial y la computación cuántica.

Arreaza manifestó: «La estructura de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América va a generar no sólo propuestas, sino respuestas soberanas y dignas de los gobiernos que son vocería de los pueblos libres de nuestra América».

También enfatizó el papel del Banco del ALBA en la ampliación de su capacidad crediticia y patrimonio, así como el reimpulso de Petrocaribe como mecanismo clave para la cooperación energética.

Defensa de la autodeterminación de los pueblos

Por su parte, la ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, resaltó que la XXV Reunión del Consejo Político se desarrolla en un momento crucial para defender la autodeterminación de los pueblos. Sosa calificó esta plataforma como un espacio de resistencia, dignidad, solidaridad y cooperación, en el que se denuncian las injusticias, como las cometidas contra el pueblo hermano de Palestina por el régimen sionista de Israel.

El ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Valdrack Jaentschke, reiteró el compromiso de su nación para seguir en la lucha antiimperialista y antifascista, para alzar la voz contra toda agresión y medidas coercitivas unilaterales que afectan los sueños de paz y bienestar de los pueblos. Asimismo, expresó su solidaridad con el gobierno venezolano y extendió deseos de pronta seguridad para las familias de los migrantes secuestrados en El Salvador.

Mientras que el canciller de San Vicente y las Granadinas, Frederick Stephenson, afirmó que los países del ALBA-TCP vuelven a ser llamados a combatir la destrucción de la humanidad, denunció las sanciones unilaterales impuestas sobre Cuba por Estados Unidos, solicitando su eliminación. Por su parte, el Ministro de Relaciones Exteriores de San Cristóbal y Nieves, Denzil L. Douglas, reiteró el compromiso de fortalecer las capacidades del ALBA en el ámbito del transporte y consolidar el turismo, reafirmando la unidad y la determinación del bloque en defensa de sus pueblos.