El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, criticó que «ahora quieren justificar con la implementación de una bochornosa y obsoleta ley las agresiones que están haciendo hoy contra nuestro país»

Desde la Casona Cultural Aquiles Nazoa durante la XXV Reunión del Consejo Político del AlBA-TCP el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, criticó que «el Gobierno de los Estados Unidos prefiere enarbolar la campaña falsa contra Venezuela, de que se organizó una invasión programada de delincuentes hacia ese país. Mentira, eso nadie lo cree. La migración fue estimulada por ellos, y llevados allá por los coyotes». Además, reprochó la matriz que ha generado el Gobierno de EE.UU. con el desmantelado «Tren de Aragua».
Por otra parte, manifestó que ha sostenido conversaciones con el secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y el Alto Comisionado de los Derechos Humanos, a quienes solicitó acciones inmediatas para que el Gobierno de El Salvador rinda cuentas judicialmente y entregue la lista de los venezolanos secuestrados «Ya han transcurrido 15 días (…)».
Adicionalmente mencionó, que durante su conversación con el secretario general de la ONU, António Guterres, le advirtió el peligro que se cierne sobre el sistema de derechos humanos establecidos por los países que integran este organismo multilateral.
Al mismo tiempo, se refirió a la Ley de Enemigos Extranjeros de Estados Unidos (EE. UU.) como violatoria del derecho humanitario internacional de la ONU, el dignatario venezolano explicó que la pretensión de aplicar esta ley norteamericana por la actual administración de Donald Trump, así como el genocidio que Israel comete contra los palestinos en Gaza, se constituyen en un ataque mortal contra el organismo multilateral.
Recordó que esta legislación, que data de 1798, ha sido aplicada solo en tres ocasiones, siendo la última la realizada en la década del 40 del siglo XX, cuando se aplicó contra los japoneses que residían en Estados Unidos, a los que llevaron a campos de concentración, generando el rechazo de los estadounidenses y del mundo.
«El escándalo histórico que provocó la ley de enemigos fue con los campos de concentración contra los japoneses en Estados Unidos (…) Fue tan escandaloso lo que le hicieron a los japoneses en esos campos de concentración dentro de los Estados Unidos que más nunca nadie se atrevió a invocar esa ley».
El primer mandatario aseguró que este intento por su aplicación contra migrantes venezolanos y latinoamericanos y no dudó en señalar que lo que hoy se ejecuta contra los migrantes de la nación bolivariana emula la actuación contra los judíos. «Es una vergüenza lo que sucede», acotó.


Maduro agradece solidaridad internacional
El mandatario nacional expresó su profundo agradecimiento por la solidaridad internacional ante el indignante y bochornoso secuestro de 324 venezolanos, quienes fueron trasladados a un campo de concentración nazi en El Salvador, y calificó el incidente como un gravísimo atentado contra los derechos humanos y la dignidad de los migrantes venezolanos.
El presidente Maduro recordó que este domingo llega otro vuelo con migrantes rescatados de EE. UU. a través del Plan Vuelta a la Patria y reiteró su compromiso de defender los derechos de los venezolanos en el exterior y de trabajar incansablemente para garantizar su retorno seguro al país.
Para finalizar, Maduro aprovechó la oportunidad y llamó a la defensa de todos los mecanismos de defensa del derecho humanitario y pidió a los países actuar para evitar que se repita la historia de la extinta Sociedad de Naciones que sucumbió producto del ascenso del fascismo y el nazismo en Europa que dio al traste con ese primer intento de organización multilateral.


Más historias
Gobierno fortalece Programa Ampliado de Inmunización en el país
Salazar: La ultraderecha venezolana fomenta el odio y la violencia hacia los migrantes
Maduro anuncia elecciones para mayo 2025