3 de abril de 2025

Freddy Ñáñez denuncia guerra cognitiva

El vicepresidente Sectorial, Freddy Ñáñez, subrayó que Venezuela ha resistido con éxito las diversas formas de agresión descritas en los «manuales imperiales», y que tales acciones son un claro ejemplo de una guerra cognitiva

El vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo de Venezuela, Freddy Ñáñez, se pronunció enérgicamente contra las recientes afirmaciones de la agencia Reuters, que reportó una caída del 11,5% en las exportaciones de empresas venezolanas durante el mes de marzo.

A través de su canal de Telegram, Ñáñez calificó esta información como una «nueva fake news« y acusó al medio de manipular la verdad con el propósito de desestabilizar la percepción de la economía del país.

Ñáñez enfatizó que «la guerra económica necesita de la guerra psicológica para existir y ser efectiva», sugiriendo que las campañas de desinformación son parte de una estrategia más amplia para socavar la estabilidad del pueblo venezolano. «No es, ni será la primera ni la última vez que enfrentemos la propaganda de Reuters y desmontemos sus mentiras con la fuerza de la realidad».

También subrayó que Venezuela ha resistido con éxito las diversas formas de agresión descritas en los «manuales imperiales», y que tales acciones son un claro ejemplo de una guerra cognitiva que busca beneficiar los intereses de potencias extranjeras sobre los recursos naturales del país.

En consecuencia, Ñáñez concluyó su mensaje con un llamado a la unidad nacional, instando a los venezolanos a mantenerse informados y a no dejarse llevar por las noticias falsas que buscan desvirtuar la realidad del país.

«Reuters una vez más miente sobre Venezuela ¿Por qué lo hace? Es muy sencillo de entender: la guerra económica necesita de la guerra psicológica para existir y ser efectiva. Se olvidan de algo: en Venezuela hemos enfrentado con éxito todas las formas de agresión escritas en los manuales imperiales. No será la primera ni la última vez que enfrentemos la propaganda de Reuters y desmontemos sus mentiras con la fuerza de la realidad».