El presidente Nicolás Maduro, declaró que para el fortalecimiento del sistema Nacional de Salud, primero viene la recuperación, luego la dotación; seguido debemos tener al personal de salud y en cuarto lugar, la producción de medicinas en nuestro país

Este miércoles, el presidente de la República Nicolás Maduro, reinauguró el Hospital Tipo I “Dr. Eudoro González” en la parroquia Carayaca del estado La Guaira, el cual beneficiará a más de 76 mil habitantes y 19 mil familias de localidad.
Lo anterior, como parte de las acciones que implementa el Gobierno Nacional para fortalecer el acceso al sistema de salud púbica de la población.
El Hospital Tipo I “Eudoro González” cuenta con más de 120 enfermeras, donde se brindará una completa variedad de servicios médicos, como Rayos X, laboratorio, enfermería, emergencias, pediatría, nutrición, traumatología, terapia intensiva, hospitalización, maternidad, cuidados para recién nacidos, ginecología, medicina interna, urología, inmunización, trabajo social, lactancia materna, entre otras áreas.
“Acá venimos a entregar de paquete para el pueblo de Carayaca el Hospital Tipo I Doctor Eudoro González. Antes esto era un laboratorio, ahora es un hospital completamente con nuevos materiales, con médicos de alto nivel profesional especializado; pese a las sanciones vamos a seguir trayendo equipos médicos y tenemos la meta de que todo sea creado en nuestro país“, afirmó el jefe de estado.
A su vez, declaró que se tiene previsto entregar más de 100 obras en el área de salud, en este miércoles de obras públicas. “Mientras más recuperación económica tengamos en el país, más inversión en salud, educación, entre otros, esto para brindar el mejor servicio a todo el pueblo venezolano”.
Por su parte, el Gobernador Víctor Clark señaló que esta Clínica Popular Especializada, posee los equipos médicos y puede cubrir la semana que viene todos los pacientes para el pre y post operatorio oftalmológico. «Cuentan con medicina General, psiquiatría, sala de parto y otras áreas esenciales de la Medicina».
Asimismo, resaltó que más de 50 mil profesionales de la salud se sumarán al circuito integral 2025-2031. «En este periodo 2025-2031 vamos a graduar más de 50 mil nuevos médicos y médicas. Vamos a completar todo el circuito para tener más médicos de primer nivel”.
El acto contó con la presencia de la primera dama de la República, Cilia Flores; el gobernador de la región, José Alejandro Terán, entre otros.
También el presidente Nicolás Maduro anunció la reinauguración del Centro de Diagnostico Integral «Dos Caminos», en Miranda; la Unidad de Diálisis del hospital Pedro Iturbe, en el estado Zulia y el Centro de Clínica Popular Especializada Dr. Pedro Iturbe en Falcón.
En un pase con el gobernador Elio Serrano, el Gobernante venezolano destacó la alianza con China, la cual calificó como «poderosa», para la dotación de los mejores equipos médicos, «logrando vencer el desabastecimiento y la guerra económica».
Posteriormente, estableció un contacto con el dirigente Luis Caldera y el director del Hospital General del Sur «Pedro Iturbe», Amtwhan Shamir Marín Lomelli, quienes agradecieron la recuperación de la unidad de diálisis de este Centro Hospitalario ubicado en el Estado Zulia.
«Junto al pueblo de Venezuela vencimos el desabastecimiento y la guerra económica. Sufrimos mucho cuando no había medicinas, pero Venezuela se mantiene firme y venciendo batallas junto al pueblo», acotó el mandatario.



En el marco de esta actividad, la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, manifestó que “también en este hospital contamos con acceso a servicios de salud y bienestar. A pesar de las sanciones, nosotros estamos brindando atención médica. Acá contaremos con una sala de terapia intensiva, una de las más grandes de La Guaira”.
«Hoy es un ejercicio de justicia social, al recuperar no sólo el CDI Los Dos Caminos, sino el hospital de Carayaca, estado La Guaira, ya que se «reivindica nuestro derecho a la salud de calidad», dijo la titular de la cartera de ciencia y tecnología.
Añadió que a esto «se suman unos 2 mil 048 para renovar la política pública de salud. La Revolución Bolivariana va transformando en amor la política nacional al reivindicar el derecho a la salud de todo el pueblo».

Por último, el Ejecutivo Nacional indicó que gracias a China, Cuba, La India, Turquía y Rusia no faltaron los medicamentos para contrarrestar el covid, a la par declaró que para el fortalecimiento del sistema Nacional de Salud, primero viene la recuperación, luego la dotación; seguido debemos tener al personal de salud y en cuarto lugar, la producción de medicinas en nuestro país.
Más historias
¡Bienvenidos a casa! 313 migrantes repatriados desde México
Familiares exigen a EEUU y El Salvador liberen a los migrantes
Expoferia 2025 promueve educación productiva