4 de abril de 2025

Inicia Seminario sobre Criminalización de la Migración y los DDHH de los Migrantes

Este jueves se dio inicio al Seminario sobre la Criminalización de la Migración y los DDHH de los Migrantes, en los espacios de Casa Amarilla, en la ciudad de Caracas

Este jueves 3 de abril, se llevó a cabo la apertura del Seminario sobre la Criminalización de la Migración y los DDHH de los Migrantes, en los espacios de Casa Amarilla, en la ciudad de Caracas. El acto contó con la participación de invitados internacionales de los países de Panamá, El Salvador, Argentina y Perú. Quienes estuvieron a cargo de presentar las ponencias, también estuvieron los familiares de los migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador, esto en el marco de la Internacional Antifascista por un Nuevo Mundo.

El viceministro para América Latina, Rander Peña, mediante una conferencia de prensarepudió el trato cruel que reciben los migrantes venezolanos en El Salvador.  Los cuales son incitados por el Gobierno estadounidense y que violan plenamente los derechos humanos de los migrantes.

“Este trato cruel que se está cometiendo contra los migrantes sin ninguna prueba es contra venezolanos de bien, que por razones económicas buscaron una mejor situación bajo cantos de sirena. Buscaron regularizar su situación económica, pero usaron esa información para luego usarla en su contra. Los migrantes que están en El Salvador son venezolanos que volverán sanos y salvos y llegarán para abrazar a sus familiares; estarán de vuelta sonriendo”.

Respecto al tema, el diplomático venezolano señaló que estas medidas contra los connacionales son parte de un modelo fascista.  Así como el modelo nazi, que pretende minimizar la humanidad de estas personas y suspender el derecho de los pueblos.

“Lo primero que debemos hacer es decir que no es un error del sistema, sino un síntoma del Estado de excepción y es un mecanismo donde el poder suspende derecho para ciertos grupos, convirtiendo la migración en un delito y el migrante expuesto a la violencia política. El fascismo está tratando de generar y reproducir el nazismo, caracterizando su condición de seres humanos a menos que seres humanos para justificar lo que ha sido y lo que está haciendo, promover el trato cruel en humanos, degradante y violatorio a todo tipo de norma”.

Por consiguiente, Rander Peña mencionó que el presidente Nicolás Maduro ha articulado todos los esfuerzos posibles para garantizar el retorno de los venezolanos a su tierra natal, ante esta lamentable situación a la que han sido expuestos.

“Por el solo hecho de ser venezolanos, sabemos que por sus venas corre sangre de héroes y heroínas latinoamericanos y esa fuerza que corre en sus venas liberará la resistencia necesaria para superar estas terribles circunstancias que están atravesando. El Salvador se ha convertido en el facilitador del crimen de los Estados Unidos, en el carcelero de Estados Unidos y en el subordinado fascista colonial, haciendo honor a esa máxima que dice que los estados pequeños no tienen otra visión de vida sino obedecer a los estados grandes. Así se está comportando este país, transitoriamente gobernado por un fascista que más temprano que tarde tomará las causas nobles de sus luchas y retomará las causas políticas”.

Venezolanos, víctimas de la guerra híbrida

Durante el acto de instalación del Seminario sobre la Criminalización de la Migración y los DDHH de los Migrantes, el secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, Larry Devoe, calificó las medidas contra los migrantes venezolanos como una expresión de odio que hace el fascismo contra los venezolanos en EEUU; es una consecuencia de la guerra híbrida contra nuestro país.

“Hoy se muestra la actuación dudosa de los organismos del sistema internacional de Derechos Humanos. El fascismo ha atacado a los venezolanos en Estados Unidos; no es un venezolano que ha sido detenido y llevado a un centro de detención, son por lo menos 240 personas que están siendo víctimas de desaparición forzada en un centro considerado como un centro de tortura. «¿Qué más hace falta para que haya una actuación más activa de los organismos creados por todos nosotros para proteger los derechos humanos?”

Devoe manifestó que «Venezuela siempre se ha caracterizado por ser un país que ha recibido a migrantes y les ha brindado la oportunidad de una mejor calidad de vida». Sin embargo, los venezolanos han sido expuestos a la criminalización y ahora señalados por Estados Unidos por la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, haciendo un uso incorrecto de su propio instrumento legal».

Vale mencionar que la administración de Donald Trump utilizó la mencionada ley para hacer una deportación masiva de al menos 280 ciudadanos venezolanos, sin el debido proceso, con destino al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), de El Salvador.

EE. UU. busca anular el orden jurídico de cualquier país

El próximo exponente fue el jurista de Perú, Luis Varese, quien repudió que Estados Unidos ha pisoteado los DDHH, debido a la codicia infinita para anular el orden jurídico de cualquier país.

“Bukele, lo que hace con su pueblo es usarlos y meterlos en esas cárceles, humillarlos. Ahora prestarse y ofrecerse como un lacayo servil para meter a migrantes solo por el hecho de ser venezolanos, no hay ninguna otra razón objetiva. «Tal vez alguno cometió algún delito, no lo sabemos, pero por el hecho de ser venezolanos, ya Bukele los condena”. Estas declaraciones se realizan durante el bloque del foro: Migración, Guerra Híbrida y El Fascismo Jurídico: Desafíos para la Soberanía Y Autodeterminación de los Pueblos.

Seguidamente, Varese agregó que hay países que le han hecho resistencia al sistema hegemónico, por lo cual han sido señalados y atacados de diversas maneras para doblegarlos. “Desde EEUU ya han venido desarrollando una guerra de baja intensidad contra Venezuela, Nicaragua y Cuba, los tres países que son claramente defensores de su soberanía nacional, que para la derecha se ha convertido en una mala palabra”.

Se ha violentado la Convención Internacional

Por su parte, Roberto Núñez, el abogado y especialista en migración proveniente de Panamá, envió un sentido saludo a los familiares de los migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador.

“Se ha violentado el artículo 13 de la Convención Internacional, porque al poder determinar que existen deportaciones y expulsiones. EEUU está coartando ese derecho que en su momento recibió el migrante por parte del Estado receptor y que ahora se violenta; no lo respetó y lo devolvió al país de origen. Sin embargo, en este caso lo envío a un tercer país; esto nos hace pensar que existe una especie de complicidad entre un estado y otro”.

Para finalizar, Núñez denuncia que ningún organismo internacional en materia de DDHH se ha pronunciado para fijar posición sobre la deportación masiva más grande de la historia. “No hemos escuchado ningún pronunciamiento sobre la deportación masiva más grande de la historia de los organismos, como al lado de ella y a 1 o aperturar una investigación de oficio sobre estas medidas e intervenir”.

Canciller Gil repudia silencio de organismos internacionales

El canciller de Venezuela, Yván Gil, fijó su postura sobre los migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador y denunció que es un plan diseñado por la extrema derecha mundial contra la nación bolivariana.

“Lamentablemente, hasta ahora hemos tenido 19 días de silencio en estos organismos; entendemos que están analizando la situación y que van a dar una respuesta contundente en los próximos días, es lo que esperamos”, aseguró el diplomático venezolano.

En su intervención, el alto funcionario repudió que los organismos internacionales en esta materia han guardado silencio contra estos crímenes de odio.

“Estamos a tiempo de decirles a quienes dirigen esos sistemas internacionales; estamos a tiempo de ser valientes. ¿Qué viene después? La persecución de los países del pueblo. Está en juego la reputación de las Naciones Unidas, del Sistema Interamericano. Pero hay algo que no van a detener y es la movilización de los pueblos, de los movimientos sociales para crear esta maravillosa y épica gesta, de traer a todos los migrantes de vuelta a Venezuela para incorporarse al sistema productivo y a la recuperación económica que está haciendo la Revolución”.

Asimismo, informó que en los próximos días se anunciarán medidas legales contra el Gobierno de El Salvador. Esto, en respuesta a las acciones contra los venezolanos entregados por Estados Unidos al gobierno de Nayib Bukele.

“En poco tiempo nosotros vamos a tener soluciones legales legítimas y sobre todo soluciones políticas, porque no se pueden violar los Derechos Humanos de esa manera. Como lo han demostrado los abogados, se han violado los derechos, se han violado las normas internas, pero sobre todo se han violado las normas internacionales del derecho humano de los migrantes y vamos a ver el triunfo de la justicia en los próximos días”.

El presidente Nicolás Maduro ha llevado a cabo una intensa labor diplomática para sensibilizar y exigir acciones de la comunidad internacional en relación con el secuestro de más de 200 migrantes venezolanos en Estados Unidos y El Salvador. En este contexto, ha enviado comunicaciones a destacados líderes y organismos internacionales, incluyendo a la Presidenta pro tempore de la CELAC, Xiomara Castro; al Secretario General de la ONU, António Guterres; al Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH), Volker Türk; al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi; así como a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y otros foros regionales y multilaterales. Así lo compartió en su cuenta oficial en la red social Telegram.