El jefe de Estado, Nicolás Maduro, confirmó su compromiso con el pueblo de Venezuela al enfatizar los avances y desafíos del Plan de las Siete Transformaciones (7T), un eje central del Gobierno nacional, diseñado para garantizar el bienestar y el desarrollo integral de la nación

«Estamos engranando un nuevo modelo económico, el de las comunidades productivas. Vamos de la gran producción a la economía local y viceversa. Nosotros lo tenemos todo para vivir tranquilos y felices». Así lo dio a conocer el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, durante la transmisión de su programa «Con Maduro+».
El mandatario venezolano explicó que «es una ilegalidad inmoral infligir una guerra económica comercial mundial». Es un error. Desde Venezuela alzamos la voz para que cese la guerra económica y las sanciones hacia los pueblos que quieren independencia». El presidente aseguró que «estamos avanzando a un paso seguro con la inversión de zonas económicas especiales». Estamos garantizando la inversión y la tecnología para que los servicios y productos estén asegurados».
Explicó que todos los aspectos del plan se tratan al mismo tiempo en el terreno, en la realidad diaria de las comunidades, siempre mediante la priorización de las necesidades del pueblo. «Estamos empeñados en impulsar las transformaciones que requiere Venezuela para asegurar el derecho al futuro de todos los venezolanos y venezolanas».
El primer mandatario destacó la relevancia de desarrollar una geopolítica futura que promueva la integración mundial desde un enfoque multipolar y multicéntrico. «Para nosotros tener nuestro plan bien claro del desarrollo de la economía, de las ciudades, de los servicios, de la seguridad, de los derechos del pueblo, de la nueva democracia, del nuevo estado, de un modelo ecológico en todos los aspectos y del desarrollo de la nueva geopolítica para impulsar la construcción del mundo pluripolar y multicéntrico, rumbo al 2031».
Es importante resaltar que, mediante medidas específicas y una visión precisa, el Plan de las Siete Transformaciones (7T) se fortalece como un instrumento esencial para asegurar el bienestar, la prosperidad y la soberanía de la población de Venezuela.
Venezuela y China fortalecen el sector económico
Por su parte, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, manifestó que: «Hemos mantenido reuniones constantes con la República Popular China para fortalecer el intercambio y la asistencia en distintos ámbitos, sobre todo en las Zonas Económicas Especiales que se están desarrollando en nuestro país».
La vicemandataria acotó que «evidentemente Estados Unidos ha abandonado las banderas de la globalización e ignora las reglas de la Organización Mundial del Comercio, es decir, sus propias reglas». Todo el mercado energético mundial está impactado con estas acciones. Hoy se viven tiempos de incertidumbre, porque no se saben las siguientes decisiones que tomarán los centros de poder en los Estados Unidos».
Rodríguez indicó que debido a las agresiones económicas y sanciones aplicadas a Venezuela, se ha logrado mantener la recuperación financiera y productiva con esfuerzo propio, sin depender de algún país extranjero.
El presidente Maduro recibo de parte de la vicepresidenta Delcy Rodríguez la propuesta de declaración de emergencia económica en todo el territorio nacional. Este es un recurso Constitucional que permite funciones especiales para avanzar en la defensa de la economía venezolana.


Maduro recordó que también existe un camino conjunto de cooperación en ciencia y tecnología con Rusia. «Nosotros estamos fortaleciendo la cooperación con las potencias mundiales que tienen grandes avances científicos».
El dignatario venezolano detalló que «hemos estado atentos, observando los primeros resultados negativos de la guerra comercial impuesta por Estados Unidos, ante el desplome de mercados financieros. Ha sido golpeado el mundo entero. Castiga en primer lugar al pueblo norteamericano».
A su vez declaró que «nosotros estamos haciendo el respectivo seguimiento para blindarnos». Afortunadamente tenemos un plan; los 13 motores productivos están en marcha, además de una unión empresarial sólida y con grandes consensos».
Más historias
Gil arriba a Honduras para participar en la IX cumbre de la CELAC
Falsa bandera busca afectar cumbre CELAC
CNE abre postulaciones para las elecciones del 25-May