13 de abril de 2025

Maduro destaca estabilidad de Venezuela y China

El presidente Maduro indicó que el fracaso se le atribuye a las políticas neoliberales de Estados Unidos, instando a los organismos internacionales a actuar frente a las medidas arancelarias de Estados Unidos

Durante la activación del Motor Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, el jefe de Estado, Nicolás Maduro, resaltó este martes que a pesar de la caída de las bolsas de valores en gran parte del mundo, las de Venezuela y China mantuvieron su estabilidad.

Asimismo, indicó que el fracaso se le atribuye a las políticas neoliberales de Estados Unidos, instando a los organismos internacionales a actuar frente a las medidas arancelarias de Estados Unidos y reafirmó el compromiso de Venezuela con un modelo económico soberano en un mundo multipolar.

A su vez, el presidente de la República señaló que la activación del Motor refuerza el sector de telecomunicaciones en Venezuela. Un ambicioso proyecto que involucra a más de 340 empresas, tanto nacionales como internacionales, que están dedicadas a la producción tecnológica, con el fin de establecer un modelo que asegure la soberanía tecnológica y optimice la calidad de los servicios disponibles en Venezuela.

Maduro subrayó el crecimiento del sector, que el año pasado experimentó un aumento del 7%. Este avance, refleja el impacto positivo de la revolución tecnológica a nivel global y posiciona a Venezuela como un país con capacidades tecnológicas propias, a pesar de las sanciones internacionales. Además, destacó que este año se incorporarán 40 nuevas empresas al proyecto.

En este sentido, planteó un objetivo ambicioso al jefe del motor, M/G Jorge Márquez, pidiendo que Venezuela se convierta en el país con la conexión a internet más rápida y sin áreas desconectadas, asegurando que todas las escuelas y universidades públicas dispongan de sus propias intercomunicaciones.

Cabe destacar que, el proyecto no solo busca mejorar la infraestructura tecnológica, sino que también tiene como meta involucrar a jóvenes talentos en el sector y democratizar el acceso a las telecomunicaciones. Compañías como Movistar, Digitel, Movilnet y Cantv, junto a otras firmas internacionales, están colaborando en esta iniciativa que pretende ampliar la cobertura de servicios.

En suma, entre las innovaciones que se están implementando se destacan el desarrollo de redes 5G y 5G+, así como la inclusión progresiva de tecnologías como la inteligencia artificial, que prometen transformar el sector de telecomunicaciones en Venezuela, incrementando su competitividad y desarrollo.