13 de abril de 2025

ALBA-TCP acompaña la IX Cumbre de la CELAC

Este 2025 nos encuentra en momentos de definiciones y desafíos estratégicos muy particulares, que convocan a los pueblos del continente a retomar el camino de la unidad como esperanza real de futuro y como apuesta soberana regional, en medio de un recambio en el equilibrio de los poderes globales

Este 2025 nos encuentra en momentos de definiciones y desafíos estratégicos muy particulares, que convocan a los pueblos del continente a retomar el camino de la unidad como esperanza real de futuro y como apuesta soberana regional, en medio de un recambio en el equilibrio de los poderes globales. La coyuntura del sistema geopolítico mundial en desarrollo es crucial, convulsa e impredecible.

El nacimiento del nuevo mundo pluripolar ha desatado la reacción desesperada del modelo de dominación que, inevitablemente, languidece, pero que apela a todo su arsenal económico, ideológico y militar para tratar de reposicionarse. La paz, la estabilidad y la seguridad de las naciones se ven amenazadas por agresiones, intentos de desestabilización, mentiras, medidas coercitivas unilaterales, presiones arancelarias y guerras no convencionales, cognitivas y comunicacionales.

La coyuntura del sistema geopolítico mundial en desarrollo es crucial, convulsa e impredecible. El nacimiento del nuevo mundo pluripolar ha desatado la reacción desesperada del modelo de dominación que, inevitablemente, languidece, pero que apela a todo su arsenal económico, ideológico y militar para tratar de reposicionarse. La paz, la estabilidad y la seguridad de las naciones se ven amenazadas por agresiones, intentos de desestabilización, mentiras, medidas coercitivas unilaterales, presiones arancelarias y guerras no convencionales, cognitivas y comunicacionales.

Así lo publicó el ALBA-TCP en su canal oficial en la red social Telegram.

A continuación, el comunicado íntegro del comunicado: