13 de abril de 2025

Dignidad humana y rechazo a la esclavitud para migrantes

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, manifestó en la IX Cumbre de la CELAC que de aceptar «a un solo migrante encadenado en nuestras tierras, no solo retrocedemos a la época de la esclavitud; la soledad son las cadenas». En América Latina no se pueden bajar las banderas de la dignidad humana

En la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Gustavo Petro, presidente de la República de Colombia, expresó que la migración resulta de una desigualdad geográfica provocada por la crisis climática en la región y preguntó si la solución era encarcelar a los migrantes. «Llevando a la población migrante en El Salvador a unas cárceles para criminales, no puede llegar ningún migrante a una cárcel de esas, porque sería tratado como criminal y como esclavo, y no lo son: Son seres humanos».

En ese sentido, Petro acotó que si se acepta «a un solo migrante encadenado en nuestras tierras, no solo retrocedemos a la época de la esclavitud; la soledad son las cadenas». Añadiendo además que en América Latina no se pueden bajar las banderas de la dignidad humana, «porque eso nos hizo nacer como República».

«Ninguno de nosotros es monarquía. La discusión de la migración no puede ser en soledad, tiene que ser colectiva, común, tiene que estar en la agenda de la ayuda y la colaboración y podría tener resultados multilaterales». Adicionalmente, agregó que «la guerra de las drogas ya no es un problema en soledad de Colombia, es un tema multinacional, planetario».

El martes, en Tegucigalpa, Honduras, comenzó la reunión de los ministros de Relaciones Exteriores de los países que forman parte de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). El propósito de este encuentro es promover y afianzar la cohesión dentro del bloque regional. Durante la apertura, el canciller hondureño, Eduardo Reina, dio la bienvenida a los asistentes y destacó la importancia de este evento para salvaguardar y fortalecer la unidad en América Latina y el Caribe.