El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, dio a conocer que cerca del 80% del Sistema de Gobierno Comunal y Popular, ha sido instalado en todo el país

Este jueves, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, lideró la puesta en marcha el Sistema de Gobierno Comunal y Popular en el sector El Limón, parroquia Sucre de Caracas, para beneficiar a más de 65 mil habitantes.
Este adelanto incluye la reinauguración de un Centro Diagnóstico Integral (CDI), la activación de dos Simoncitos denominados «Mi Jardín» y «La Paz», así como Bodegas Comunitarias con productos alimentarios esenciales y una cancha deportiva.
El Dignatario, resaltó la importancia de la planificación comunitaria. «Acá estamos con el mapa de los sueños, el pueblo tiene su pensamiento, metodología, para planificar y consultar con los vecinos y vecinas y luego ejecutar. Nadie podrá detener el proyecto revolucionario del siglo XXI».
El CDI, que había sido destruido por la extrema derecha, fue completamente restaurado para garantizar atención médica integral. «Estamos en el Centro Diagnóstico Integral (CDI), que fue quemado y destruido el 29 de julio por María Corina Machado y los delincuentes que ella pagó», aseveró el jefe de Estado.
A su vez, indicó que este centro ahora cuenta con áreas rehabilitadas al 100 %, como salas de consulta, hospitalización, laboratorio, farmacia y quirófano, además de servicios próximos como pediatría y oftalmología.
Con referencia al tema alimentario alimentario, Maduro destacó la necesidad de fortalecer la red de bodegas comunitarias. «Tenemos que multiplicar las bodegas, para vencer la guerra económica que quiere imponer la Sayona con el dólar criminal. La volveremos a ganar», reiteró, al referirse a los esfuerzos por garantizar la soberanía alimentaria.
La Comuna «Guaicamacuto Bicentenario Limón Nuevo Día» también ha recuperado espacios recreativos, como un parque infantil y una cancha deportiva, como parte de la T número cuatro de la revolución social.
Estas labores buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes y promover los valores del Socialismo Bolivariano.
El Sistema de Gobierno Comunal se da a través de la quinta T del plan de las Siete Trasformaciones (7T), diseñado para fortalecer el Poder Popular. Este enfoque elimina intermediarios y asegura que los recursos lleguen directamente a las comunidades organizadas, para garantizar su papel en la gestión de proyectos y decisiones.
Durante la actividad el presidente venezolano estuvo acompañado por autoridades como la primera dama, Cilia Flores, el jefe de Gobierno de Caracas, Nahum Fernández, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, el rector de la Universidad Nacional de las Comunas, Jorge Arreaza, entre otras autoridades.
Activado 80% del Sistema de Gobierno Comunal y Popular
En el marco de la jornada de trabajo en la parroquia Sucre, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, dio a conocer que cerca del 80 % del Sistema de Gobierno Comunal y Popular, ha sido instalado en todo el país.
Al respecto expresó: «Es muy importante la calidad, la formación profesional, la profesionalización de toda nuestra labor de liderazgo, mejorar los equipos de trabajo y consolidar el Sistema de Gobierno Comunal y Popular, que ya alcanzan el 80 % de funcionamiento».
A la par, recalcó que el camino de Venezuela está en el fortalecimiento de los Consejos y Circuitos Comunales, de las Comunas y de la fuerza popular.
A su vez, reflexionó que este modelo, que comenzó en Venezuela, algún día será el camino para la humanidad, además de destacar que representa el avance hacia la democracia directa.
Del mismo modo, afirmó que ya se han inscrito el 100 % de los proyectos para la Consulta Popular y aprovechó la oportunidad para invitar al pueblo venezolano a votar el 27 de abril, para la construcción, reconstrucción y atención de todas las comunidades del país en cinco mil 338 Circuitos Comunales.
Por último, Maduro destacó que pronto se tendrá el 100 % del país conectado con los equipos de trabajo, «los equipos hechos con el Plan de las Siete Transformaciones donde tenemos las ideas claras».

Universidad Nacional de las Comunas
El próximo 31 de mayo del 2025 se activará la Universidad Nacional de las Comunas, un proyecto que busca formar profesionales vinculados a las necesidades productivas y sociales del país.
«El pueblo es el arquitecto, tenemos ingenieros, economistas, politólogos, agrónomos y veterinarios para las cinco mil 300 Comunas», manifestó el presidente Nicolás Maduro.
También recordó que se inaugurará “por todo lo alto”, el campus universitario de la Universidad Nacional para las Comunas, y destacó que será “el campus universitario más hermoso que se ha inaugurado en Venezuela, después del campus universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV), en tiempos de Pérez Jiménez”.
“El conocimiento tiene que ser aplicado a través del verdadero socialismo científico del siglo XXI para crear líderes comunales, donde tengamos la necesidad de formar economistas que impulsen por ejemplo la producción local, o también cuántos veterinarios necesitamos para las cinco mil 338 Comunas del país, por eso necesitamos seguir en la construcción de un Poder Popular con grandes estudios”.
El Mandatario instruyó al rector de Universidad Nacional para las Comunas, Jorge Arreaza, a reconocer los estudios en bachillerato o técnico y otorgar los conocimientos e instrucciones que requieran estos hombres y mujeres que poseen saberes empíricos.
Entre tanto, Jorge Arreaza enfatizó que “esta universidad debe vincular al estudiante con su entorno productivo y de vivienda, a través de los proyectos de Agenda Concreta de Acción (ACA), donde se aplicarán carreras mediante las necesidades que tenga cada territorio comunal del país”.













AN debatirá Ley Orgánica del Plan de la Patria de las 7T
El presidente Nicolás Maduro, reseñó que el martes 22 de abril, la Asamblea Nacional (AN), debatirá y aprobará la Ley Orgánica del Plan de la Patria de las Siete Transformaciones rumbo al futuro 2025-2031 para que sea un instrumento legal del país.
«Nunca antes esto lo habíamos logrado con tanta calidad, con tanto conocimiento, este es socialismo científico, y con esto debemos seguir apoyando al Poder Popular», aseveró el gobernante venezolano.
Seguidamente, añadió que las Siete Transformaciones son las que van a llevar el pueblo de la resistencia al desarrollo, y del desarrollo a la prosperidad. «Este es el camino Bolívar-Chávez y Maduro y el pueblo, esto es un proceso histórico y tenemos todas las ideas para ponerlas en práctica, porque este es el plan más consultado».
Durante su intervención el presidente Maduro rememoró lo sucedido aquel 13 de abril del 2002, día del triunfo ante el golpe de Estado fascista de ese año, se cumplen 23 años de la derrota del imperialismo y la oligarquía que ejecutó el complot para derrocar al Comandante Hugo Chávez.
Más historias
Venezuela rechaza intenciones injerencistas de Irfaan Ali
Desplegado operativo Venezuela Come Más Pescado 2025
Ñáñez llama al uso de las RR. SS. de forma organizativa