13 de abril de 2025

Ñáñez llama al uso de las RR. SS. de forma organizativa

El vicepresidente Sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, manifestó que el presidente Nicolás Maduro, ha instruido a los representantes de los medios populares y digitales tener mayor presencia en las RR. SS. con el propósito de vencer el algoritmo para superar la manipulación

Este sábado, en el marco de la reinauguración de la Radio Comunitaria «Venceremos» 104.9 FM en el municipio Torres, Carora, estado Lara, el vicepresidente Sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, hizo un llamado al uso de las redes sociales (RR. SS.) de forma organizativa y defenderlas desde la cultura del pensamiento soberano para la comunidad y el pueblo venezolano.

Respecto a lo anterior, Ñáñez manifestó que las RR. SS. son herramientas diseñadas para la despolitización y que el presidente Nicolás Maduro, ha instruido a los representantes de los medios populares y digitales tener mayor presencia en las RR. SS. con el propósito de vencer el algoritmo para superar la manipulación.

Seguidamente, el también ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, expresó: “El algoritmo solo puede manipular a los individuos aislados; el algoritmo no puede manipular a una asamblea popular, tampoco puede cambiar las mentes de una comunidad y arrancarnos de nuestras tradiciones, y es por eso que debemos estar juntos”.

A su vez, añadió que desde los medios digitales se deben construir unas redes sociales humanas y verdaderamente socializables en el país, con el propósito de defender la verdad y denunciar las operaciones psicológicas propiciadas por sectores extremistas.

En otro orden de ideas, el ministro Ñáñez, Ñáñez, en referencia al asedio propiciado por extremistas que realizaron actos vandálicos hacia la Radio Comunitaria «Venceremos», destacó que el pueblo venezolano no renunciará a todos los derechos logrados en la Revolución Bolivariana y jamás entregará su soberanía ni se doblegará ante ningún imperialismo y fascismo extremista que pretenda someterlo para su beneficio.

Por su parte, el comunicador popular de la Radio Comunitaria, Francisco Cheo Canto, narró todo lo que vivió después de las elecciones presidenciales del pasado 28 julio, cuando fue perseguido por los grupos armados de extrema derecha por apoyar a la Revolución Bolivariana. “No lograron su cometido, aquí estamos siempre pendiente en la defensa del proceso revolucionario”.

Del mismo modo, el operador de la referida emisora, Nivian Sergei, quien fue víctima de los actos violentos de los extremistas, describió cómo ocurrió el desmantelamiento de la radio comunitaria y contó las amenazas y golpes que le propiciaron a un compañero.