El presidente de la República Nicolás Maduro, indicó que “Venezuela y Rusia cada vez están más unidas en la lucha por un mundo de paz e independencia de los pueblos”

Este domingo, el presidente de la República Nicolás Maduro, dio la bienvenida al Buque Científico Oceánico “Admiral Vladimirsky” que arribó al puerto del estado La Guaira.
Al respecto, el Dignatario indicó que “Venezuela y Rusia cada vez están más unidas en la lucha por un mundo de paz e independencia de los pueblos”.
A su vez, rememoró que el próximo 9 de mayo se celebran 80 años de la victoria en la Gran Guerra Patria, fecha que se recuerda como la victoria del Ejército Rojo sobre el nazismo (1941-1945). “Mis saludos especiales al presidente de Rusia, Vladimir Putin, y a todas las fuerzas militares de ese país. Unidos siempre venceremos”.
Del mismo modo, el jefe de Estado agradeció la visita del Buque Científico Oceánico “Admiral Vladimirsky” , a la par, que aseveró que esto debe reafirmar el camino de trabajo conjunto entre las fuerzas militares rusas y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). “Los mares de Venezuela están abiertos a la cooperación para un nuevo mundo junto a Rusia. Además, esta visita reafirma el trabajo que hacemos de manera permanente”.
La tripulación del Buque Científico Oceánico “Admiral Vladimirsky” calificó como un honor recibir al presidente Nicolás Maduro y manifestaron estar felices de la visita realizada a la tierra de Simón Bolívar y Francisco de Miranda.
Seguidamente, expresaron su orgullo por todos los soldados rusos que participaron en la Gran Guerra Patria para liberar a la humanidad de la ideología nazista. “En la actualidad, tenemos pocos veteranos de guerra pero fueron soldados valientes que participaron en esos hechos”.
Cabe destacar, que para la celebración de la victoria del Ejército Rojo, muchos líderes y representantes oficiales de los países del mundo fueron invitados al evento. Entre los cuales se espera la presencia de los presidentes de China, Xi Jinping; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Serbia, Aleksandar Vucic; de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko; de Cuba, Miguel Díaz-Canel; así como también los primeros ministros de la India, Narendra Modi; y Eslovaquia, Robert Fico.
Más historias
Maduro acusa a Súmate de fraude electoral en Ecuador
Ejercicios militares fortalecen unión cívico-militar
Gobierno Bolivariano avanza en la construcción de un futuro libre y soberano