21 de abril de 2025

Semana Santa 2025 aumentó movilización turística

La vicepresidenta Rodríguez también resaltó que el operativo garantizó un ambiente tranquilo durante toda la semana mayor, reflejando el espíritu invencible y la alegría del pueblo venezolano

La Vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, presentó este lunes un balance positivo de la Semana Santa 2025, destacando un crecimiento del 16,33% en la movilización de temporadistas en comparación con el año 2024, destacando que más de 12 millones 353 mil venezolanos se desplazaron por todo el territorio nacional hacia templos religiosos, playas, parques, balnearios, montañas, ríos y espacios de entretenimiento.

La alta funcionaria destacó que la movilización se realizó de manera ordenada, coordinada y en un ambiente de paz, gracias al esfuerzo y compromiso de los funcionarios desplegados en todo el país. «Este éxito es un reflejo de la determinación de nuestro pueblo y el trabajo coordinado de las instituciones de seguridad y protección civil».

Uno de los sitios más visitados fue el Monumento Bicentenario de la Batalla de Carabobo, donde el pueblo venezolano rindió homenaje a nuestra historia y a los Libertadores. La ocupación hotelera promedió un 80%, con lugares como Canaima, Los Roques y Morrocoy alcanzando una ocupación del 100%, siendo las playas los principales destinos turísticos.

Los estados con mayor afluencia de turistas fueron Falcón, La Guaira, Miranda, Aragua y Anzoátegui, que ofrecieron una amplia variedad de espacios de entretenimiento, playas y zonas costeras para el disfrute de los visitantes. La Vicepresidenta expresó su satisfacción por la resiliencia del pueblo venezolano, que a pesar de las adversidades, mantuvo viva su alegría, espiritualidad y espíritu de convivencia.

En términos de seguridad y paz, Rodríguez resaltó que el operativo garantizó un ambiente tranquilo durante toda la semana mayor, reflejando el espíritu invencible y la alegría del pueblo venezolano, que busca reencontrarse con sus seres queridos y vivir su espiritualidad. Además, resaltó que desde el punto de vista económico, la movilización generó una reactivación significativa, con un aumento del 20% en transacciones electrónicas en comparación con 2024, alcanzando más de 259 millones de operaciones.

En consecuencia, la Vicepresidenta agradeció y felicitó a los hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, Protección Civil y demás cuerpos de seguridad, por su labor en garantizar la paz y seguridad durante este período. «Nuestro pueblo ha demostrado que, unido, puede celebrar en paz y con alegría, reafirmando su espíritu invencible».

Semana Santa Segura 2025

Por otro lado, el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó que durante el asueto de Semana Santa no se registraron incidentes relevantes, gracias al trabajo coordinado de 185 mil funcionarios de seguridad desplegados en todo el país.

Cabello destacó que, junto a Protección Civil, estos efectivos atendieron también las condiciones climáticas en regiones como Barinas, Portuguesa y Trujillo, manteniendo la vigilancia en puntos donde aún hay ciudadanos retornando a sus hogares, y agradeció la labor de las instituciones de seguridad por garantizar una Semana Santa en paz.

Por su parte, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, anunció que más de 9 mil oficiales estuvieron encargados de mantener la seguridad de aproximadamente 30 mil feligreses en la ciudad. Además, resaltó las actividades recreativas realizadas para niños en diferentes parques y la participación en el recorrido por los siete templos, subrayando que la celebración de la Semana Santa fue un momento de fe y unión familiar en un ambiente de tranquilidad y alegría.