El presidente Maduro anunció la instalación de una Estación de Medición del Sistema GLONASS Ruso en Venezuela, desde donde se controlará y optimizará la navegación en el territorio nacional, reforzando la infraestructura tecnológica del país

En el marco del primer aniversario de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación «Dr. Humberto Fernández-Morán», el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este miércoles una serie de iniciativas para potenciar la ciencia, la tecnología y la innovación en el país, con un fuerte enfoque en la educación técnica y el compromiso social.
Asimismo, Maduro informó la creación de la Federación Venezolana de Robótica, una organización que pondrá en el centro la formación técnica y el desarrollo de proyectos innovadores en robótica, involucrando a dirigentes, tutores, jueces, técnicos y estudiantes, para impulsar la creatividad y el talento joven en el campo de la tecnología, promoviendo la participación en olimpiadas nacionales y la creación de mega núcleos de robótica en los estados Trujillo, Miranda y Caracas, dirigidos a nivel universitario.
El mandatario anunció la instalación de una Estación de Medición del Sistema GLONASS Ruso en Venezuela, desde donde se controlará y optimizará la navegación en el territorio nacional, reforzando la infraestructura tecnológica del país.



En línea con su visión de fortalecer la producción agrícola y tecnológica, destacó la próxima apertura del Centro de Formación en Biotecnología para la Producción de Semillas en Mérida, equipado con tecnología de punta para impulsar la seguridad alimentaria y la innovación en el sector agrícola nacional.
En este sentido, el Gobierno también aprobó el financiamiento de 57 nuevos proyectos innovadores que participarán en la Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación 2024, fortaleciendo el ecosistema de investigación y desarrollo en Venezuela. El jefe de Estado subrayó la importancia de formar una generación científica y educativa, promoviendo que los liceos se conviertan en centros didácticos para la ciencia, en los que los jóvenes puedan experimentar, investigar y crecer con una mentalidad orientada a la innovación y la creatividad.
Tecnología
En el ámbito regional, inauguró en Táchira el primer nodo de software soberano y seguro, que beneficiará a miles de estudiantes y profesionales en los próximos años, y se anunció la apertura de nuevos centros y laboratorios en diferentes estados, incluyendo Mérida y otros, para potenciar la formación técnica y científica.
El plan nacional de inteligencia artificial también continúa en marcha, con su despliegue en pleno desarrollo, como parte de los esfuerzos por posicionar a Venezuela como un referente en innovación tecnológica en la región.
En consecuencia, Maduro enfatizó que Venezuela aspira a seguir el ejemplo de China en desarrollo tecnológico y científico, reafirmando su intención de convertir al país en la «China de América Latina», con dignidad y soberanía, impulsado por el conocimiento, la ciencia y la dignidad nacional, con la mira puesta en construir un futuro prometedor para las nuevas generaciones venezolanas.
Conozca más detalles aquí:
Más historias
174 migrantes venezolanos arriban al país
Complejo Biotecnológico impulsa innovación agrícola
Venezuela solidaria con la República de Myanmar