23 de abril de 2025

Vicepresidenta rechaza publicaciones de Reuters sobre PDVSA

La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, afirmó que Reuters miente descaradamente. «Nuevamente. PDVSA mantiene sus compromisos con Chevron tal como está contemplado en sus contratos y conforme a las leyes del país«

Este miércoles, mediante su canal oficial de Telegram, la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, en nombre del Gobierno Bolivariano, rechazó categóricamente las publicaciones de la agencia Reuters, calificándolas como falsas y faltas de fundamento al asegurar que PDVSA (Petróleos de Venezuela S.A) continúa en cumplimiento de sus compromisos establecidos en los contratos con Chevron, en estricto apego a las leyes.

Respecto a lo anterior, señaló que la mencionada compañía enfrenta sanciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos, las cuales considera ilícitas.

A su vez, la alta funcionaria afirmó que “Reuters miente descaradamente, nuevamente. PDVSA mantiene sus compromisos con Chevron tal como está contemplado en sus contratos y conforme a las leyes del país”.

Esto surge tras la publicación un artículo de Reuters, que asegura que algunos cargamentos de crudo, originalmente destinados a Estados Unidos bajo acuerdos con Chevron, habrían sido redirigidos a otros mercados debido a la cancelación de permisos de carga por parte de PDVSA.

La agencia también señala incertidumbre en los pagos como factor detrás de esta decisión, lo que ha sido desmentido por Rodríguez.

Seguidamente, la vicemandataria manifestó que el Gobierno venezolano posee pruebas que contradicen las afirmaciones de Reuters.

“Por lo visto, Reuters hace de la mentira su cotidianidad y se autodescalifica para abordar asuntos energéticos de Venezuela. Y del mundo también».

Del mismo modo, reiteró la determinación del país de continuar su recuperación económica y energética pese a las sanciones y campañas de desinformación.

En este contexto, indicó que el país seguirá con los avances en su propio camino, al enfrentar los desafíos impuestos por sanciones y narrativas mediáticas que calificó como mediocres y malintencionadas. “En nuestras manos reposa evidencia al respecto”.