El canciller de Venezuela, Yván Gil, resaltó la importancia que cumple el multilateralismo como proyecto político basado en el respeto de normas y valores. Y que sirve «como una herramienta esencial para enfrentar problemas globales como los conflictos, la pobreza, el cambio climático y la desigualdad»

En el marco del Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz, el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil, manifestó que el «multilateralismo como una herramienta esencial para enfrentar problemas globales como los conflictos, la pobreza, el cambio climático y la desigualdad. Venezuela, a través de su Diplomacia Bolivariana de Paz, hace un llamado a la construcción de un verdadero mundo multipolar, donde se valore y se escuche la voz de todos los pueblos. Juntos, podemos aspirar a un futuro de paz que sea justo y sostenible para las generaciones venideras».
Así lo compartió el también ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, en su cuenta oficial de la red social Telegram.


Cabe recordar que el 12 de diciembre de 2018, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó la resolución A/73/L.48 para decretar el Día Internacional del Multilateralismo y Diplomacia para la Paz el 24 de abril, en una votación registrada de 144 votos a favor y dos en contra. La Asamblea General invita a todos los Estados Miembros, observadores y organizaciones de las Naciones Unidas a difundir las ventajas del multilateralismo y la diplomacia para la paz, entre otras maneras, a través de actividades educativas y de sensibilización pública.
En este contexto, se establece el multilateralismo con el objetivo de funcionar como un proyecto político compartido fundamentado en el cumplimiento de un sistema común de reglas y valores. Específicamente, el multilateralismo se fundamenta en valores esenciales como la consulta, la inclusión y la solidaridad.
Asimismo, su operación se rige por reglas creadas de manera colectiva que promueven una colaboración eficiente y sostenible. Estas reglas aseguran a todos los involucrados los mismos derechos y responsabilidades en todo momento (y no solo en función del asunto en cuestión).
En otras palabras, podríamos decir que el multilateralismo es, por consiguiente, tanto un método de cooperación como una forma de organización del sistema internacional.
Más historias
Venezuela obtiene seis medallas en el Mundial de Kenpo
Alianza Venezuela-China para potenciar la producción
Maduro: Papa Francisco respaldó a Venezuela contra agresiones