El presidente Nicolás Maduro, indicó que entre el 2020 y 2021, el emprendimiento se convirtió en el motor número 13 del nuevo modelo productivo en Venezuela

Este viernes, el presidente de la República de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la Clausura del Congreso Internacional de Emprendedores manifestó que Venezuela cuenta con un millón 800 mil emprendimientos y un millón de ellos han sido financiados por el Gobierno nacional.
Bajo este contexto, resaltó que fue en el año 2020, en plena pandemia, cuando comenzó a activarse la economía emprendedora y social en Venezuela. “Dimos los primeros incentivos y financiamientos para impulsar este motor económico”.
Seguidamente, el presidente venezolano indicó que, entre el 2020 y 2021, el emprendimiento se convirtió en el motor número 13 del nuevo modelo productivo venezolano.
En este orden de ideas, detalló que en 2024 el Motor de Emprendimiento experimentó un crecimiento del 59 % en expansión y multiplicación de sectores, gracias a la combinación de financiamientos de sectores públicos y privados, la Ley de Emprendimientos y las 4F: (Formación, Formalización, Financiamiento y Ferias).
Del mismo modo, resaltó que en ese mismo año la economía venezolana registró un crecimiento global del 9 %, impulsada por nuevos motores económicos. “En Venezuela ya no solo crece la economía petrolera”.
El Dignatario aseveró que a pesar de las sanciones y el bloqueo económico, en los últimos tres años se han logrado financiar un millón de emprendimientos. “Hemos estado pariendo con los recursos nacionales para que estos lleguen a donde se crean riquezas y oportunidades”.
Al respecto, destacó que el apoyo financiero ha sido posible mediante instituciones como el Banco de Venezuela, Banco del Tesoro, Banco Digital de los Trabajadores, Banmujer, Credimujer, entre otras iniciativas que han complementado este incentivo.
Por último, hizo énfasis en que el 99 % de los créditos y financiamientos otorgados han sido pagados en tiempo oportuno por los emprendedores. “Gente buena paga”.
15 trimestres consecutivos de crecimiento del PIB
En el marco del acto de Clausura del Congreso Internacional de Emprendedores, el presidente Nicolás Maduro afirmó: “Hemos llegado a 15 trimestres consecutivos de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela”.
Lo anterior, tras señalar que Venezuela en el primer trimestre de este año ha crecido por encima del 4,5 % en medio del asedio y la amenaza internacional. “Hemos tenido un crecimiento por encima del 4.5 % cuando el primer trimestre siempre es flojazo en la economía venezolana”, apuntó.
Con relación a esto, el jefe de Estado expresó que esto ha sido posible a través del impulso de los 13 motores productivos de la Agenda Económica Bolivariana. “Es nuestro modelo. No hay manual que valga para construir la economía que el mundo necesita”.
Durante su alocución, Maduro recalcó que este logro no responde a manuales preestablecidos, sino a la capacidad del país para adaptarse y superar las adversidades. “Venezuela no depende de amenazas ni de pesares”.
Seguidamente, subrayó que, entre el 2020 y 2021, el emprendimiento se convirtió en el motor número 13 del nuevo modelo productivo venezolano y ha experimentado un crecimiento del 59 %, lo que influye significativamente en la economía nacional.
De igual forma, resaltó el surgimiento de un nuevo orden mundial, en el que los países que logren superar las imposiciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y el modelo proteccionista impulsado por Estados Unidos (EE. UU.), serán los que trasciendan en el futuro gracias a sus propios esfuerzos y capacidades.
Maduro propone crear Red Internacional de Emprendimiento
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, propuso la creación de una Red Internacional para fortalecer la economía de los países que asistieron al Congreso de Emprendimiento realizado en Caracas.
En tal sentido, dijo: “Es oportuna la idea de que nazca la Red Internacional de Emprendimiento, ya que en esta primera instancia reúne a más de 50 países, incluyendo a Venezuela”.
El Gobernante venezolano, saludó la presencia de emprendedores de 57 países del mundo, además del anfitrión, Venezuela, y defendió este primer encuentro de diversidad económica como «una feliz y muy oportuna iniciativa».
«Venimos construyendo una estrategia económica para desarrollar un modelo propio, soberano, independiente y que genere prosperidad y desarrolle nuevas fuentes de trabajo y satisfaga las necesidades nacionales».
A su vez, Maduro recordó que en Venezuela se impuso un modelo económico rentista desde hace más de 120 años que convirtió al país en una economía dependiente y destacó que el pueblo ha sabido reinventarse a raíz de los ataques recibidos producto de las medidas unilaterales de Estados Unidos (EE. UU.) contra la economía nacional.
Finalmente, afirmó que Venezuela no depende de nada ni de nadie para poder caminar, trabajar, vivir y construir su propio modelo económico para la prosperidad futura. El primer Congreso Internacional de Emprendedores, inaugurado el 23 de abril, reunió a más de 300 participantes de 57 países, así como a más de 100 representantes nacionales.
Más historias
Designado Sergio Lotartaro como nuevo ministro para la juventud
ALBA-TCP rechaza decisión del CNE ecuatoriano
Organizaciones venezolanas claman justicia y paz