La vicepresidenta Rodríguez tiene previsto realizar reuniones bilaterales con autoridades locales y representantes de empresas líderes en tecnología, con el objetivo de consolidar la cooperación en áreas clave

La Vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, arribó a Shanghái con el objetivo de seguir con su agenda laboral en la República Popular China. Este viaje tiene como objetivo consolidar las alianzas estratégicas formadas por el presidente Nicolás Maduro en su visita al país asiático en septiembre de 2023.
«Llegamos a Shanghái, centro de innovación tecnológica y principal núcleo financiero de la República Popular China, así como modelo y referencia en desarrollo económico», informó la Ejecutiva en sus redes sociales.
Rodríguez tiene la intención de llevar a cabo encuentros bilaterales con autoridades locales y representantes de compañías destacadas en tecnología, con la finalidad de fortalecer la colaboración en sectores esenciales.
«Profundizaremos aún más la estrecha cooperación de beneficio mutuo con China y exploraremos nuevas oportunidades de intercambio en favor de nuestros pueblos», añadió.
Shanghái, conocida como uno de los núcleos financieros más importantes de China y una de las urbes más avanzadas y habitadas a nivel global, será el lugar de estos relevantes encuentros.
Es importante resaltar que la también ministra de Hidrocarburos, recientemente visitó las instalaciones de la compañía china iFlytek, situada en Beijing, con el objetivo de fortalecer los vínculos de colaboración en el campo de la Inteligencia Artificial (IA), destinada a ser utilizada en los ámbitos de hidrocarburos, salud y educación.
Posteriormente la vicemandataria Rodríguez sostuvo un encuentro con Lenovo, cuya empresa fabrica y vende una amplia gama de productos, al incluir computadoras personales, tablets, teléfonos inteligentes, televisores y otros dispositivos portátiles, Asimismo, tuvo la oportunidad de intercambiar intereses comunes y delinear nuevas oportunidades de cooperación.
Rodríguez en Lenovo notó una variedad de productos, soluciones y servicios que brinda la multinacional china, además de sus más recientes éxitos y su inteligente transformación aplicada a sectores como industria, educación y agricultura.
Es importante resaltar que Venezuela y China han firmado varios convenios de colaboración en varias áreas. Incluso, en la feria de Shanghái que tuvo lugar en noviembre de 2024, el país consiguió establecer acuerdos con inversores.
Es crucial destacar que Venezuela y China han suscrito múltiples acuerdos de cooperación en diversas áreas. Incluso, durante la feria de Shanghái celebrada en noviembre de 2024, el país logró llegar a pactos con inversores.











Más historias
EN FOTOS | II Consulta Popular Nacional 2025, fiesta democrática y participativa
Gobierno venezolano desmiente declaraciones del FMI
Lavrov asiste a reunión de los BRICS en Brasil