El presidente obrero de Venezuela, Nicolás Maduro, acompañó a la Gran Marcha de la Clase Obrera, junto a la primera dama, Cilia Flores, y el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, donde se exigió al gobierno de Estados Unidos la liberación de la niña Maikelys Espinoza y de los 252 connacionales secuestrados en El Salvador

Este 1 de mayo, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, conmemoró el Día Internacional del Trabajador junto a la Clase Obrera, resaltando además los 14 años de Revolución, donde se han construido cinco millones 258 mil viviendas mediante la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). «Nuestra gran forma de celebrar el primero de mayo fue entregar viviendas de paquete con llave en mano a familias trabajadoras».
Al mismo tiempo, el jefe de Estado recibió desde Petare la gran marcha realizada en celebración del Día Internacional del Trabajador y en rechazo al secuestro de los connacionales venezolanos en El Salvador y por la liberación de la niña de dos años, a quien el gobierno norteamericano arrebató de los brazos de su madre, impidiendo su retorno a Venezuela.
El presidente Maduro se unió a la Gran Marcha de la Clase Obrera, donde aseguró que «Vamos a rescatar sanos y salvos a la niña Maikelys Espinoza y a los 252 secuestrados en El Salvador, sentenció tajantemente el dignatario».
El jefe de Estado explicó que la madre de la niña estaba presa hacía un año por ser migrante. «Ellos y ella han pedido que se persiga y se capture en las calles de Estados Unidos a los migrantes venezolanos y se les asocie al derrotado y fracasado Tren de Aragua. Ellos crearon una narrativa desde Venezuela, donde Leopoldo López, Ledezma, María Machado, Juan Guaidó, Guanipa, Carlos Veccio, Carlos Paparoni, todos ellos, son los responsables de haber impuesto una narrativa para relacionar a los migrantes con esta banda delictiva y pedir su persecución».
A su vez, responsabilizó a este grupo de extrema derecha de lo que pueda pasarle a la niña Maikelys Espinoza: «Son ellos los responsables, de los coyotes, de la persecución de los migrantes venezolanos de EEUU. El que no quiera ver, que lo vea. Bienaventurado el que ha creído sin ver y bienaventurado el que vea y crea en la lucha que hemos dado por el retorno de los venezolanos a nuestra patria», declaró.


Por su parte, la vicepresidenta de República, Delcy Rodríguez, enfatizó sobre el aumento a los trabajadores del Ingreso de Guerra Económica indexado: «Hoy el pueblo venezolano, trabajador, está movilizado en todo el país. Todas las capitales de Venezuela están marchando, pidiendo la liberación de Maikelys Espinoza; que regresen a Maikelys es una exigencia en defensa de los derechos que como pueblos tenemos y en defensa de los derechos humanos. También conmemoramos el Día Internacional del Trabajador y nosotros principalmente tenemos que honrar a los trabajadores de Venezuela, porque si algo han demostrado es la capacidad de resistencia frente al bloqueo criminal».
«Venezuela está dando muestras de que sí se puede. En la peor de las adversidades, aquí está un pueblo trabajador en unión nacional», aseveró Rodríguez.

Ministro del Trabajo y Central Bolivariana
Por su parte, Eduardo Piñate, ministro del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo, manifestó en rueda de prensa que los trabajadores «tenemos suficientes motivos para celebrar este 1° de mayo, gracias a que nosotros hemos mantenido la independencia y la soberanía del trabajo como factor fundamental de la resistencia heroica del pueblo venezolano de todos estos años de bloqueo y de guerra total».
Del mismo modo, resalto la importancia y el respaldo de la clase trabajadora con la Revolución bolivariana, recordando que la movilización se suma a la campaña por el rescate de la niña Maikelys Espinoza, secuestrada por el imperio de Estados Unidos.
Entretanto, Carlos López, coordinador general de la Central Bolivariana de Trabajadores, acotó que este encuentro de los trabajadores de la patria es una demostración del «rechazo rotundo del uso de una menor de edad», que permite levantar una sola voz en la exigencia al imperio de liberar a Maykel Espinoza y a los 253 secuestrados de El Salvador; «Enarbolamos a los trabajadores y exigimos la liberación de la niña».
De la misma forma, el jefe de Gobierno de Caracas, Nahúm Fernández, expresó que esta marcha «es protestataria a la acción que hoy es víctima las familias venezolanas».

Movilización nacional
Entretanto los trabajadores y trabajadoras de Venezuela en el marco de la conmemoración del 1º de Mayo marcharon desde varias zonas de la capital, una de estas movilizaciones salió de la avenida Libertador, en Caracas, hasta el Gran Muro de Petare, en el municipio Sucre, del estado Miranda, esta significativa Gran marcha tuvo como objetivo exigir la liberación y #RespetoALosVenezolanos detenidos injustamente en El Salvador y rechazar la separación forzada de la niña venezolana, Maikelys Espinoza, de sus padres quienes fueron deportados de Estados Unidos
Mientras tanto otros estados del país también se unieron a esta actividad como fue el caso del estado Bolívar el punto de partida será desde la Plaza Monumental de la CVG con llegada a la Plaza Alta Vista.
Igualmente, en el estado Apure, el punto de concentración será la Plaza Boyacá con llegada al final de la avenida Miranda.
Asimismo, en Mérida parten desde la Calle 13, entre avenidas 3 y 4, pasos arriba del batallón Justo Briceño, Milla. Mientras que en el estado Delta Amacuro se movilizan desde la plaza de Delfín Mendoza.
Por otra parte, en el estado Sucre la Salida será desde la Iglesia Virgen del Valle (Avenida Perimetral) con llegada a la Avenida Bermúdez de Cumaná. Y en Anzoátegui parten de Las tres cruces, avenida Fernando Peñalver, con destino final a la calle Bolívar, frente al Banco Caribe.
Todo el pueblo de Venezuela se sumó a la movilización a favor de la campaña por el rescate de la niña #FREEMAIKELYSESPINOZA, secuestrada por el gobierno de Donald Trump, en Estados Unidos.




Más historias
Familiares de secuestrados en El Salvador exigen a Bukele repatriación inmediata
Internacional Antifascista denuncia secuestro de la niña Maikel Espinoza
MPPEE informa nuevo ataque al SEN en Aragua