El vicepresidente Sectorial Cabello condenó la actitud de arrogancia imperial y llamó a las autoridades norteamericanas a respetar los derechos humanos y las leyes internacionales en estos procesos

Este miércoles, el Vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, denunció las irregularidades en el proceso de repatriación de migrantes venezolanos por parte del Gobierno de Estados Unidos.
Cabello informó que la llegada de un avión de Conviasa procedente de Estados Unidos con escala en Honduras, se registró una serie de cambios en las cifras oficiales de migrantes retornados, comenzando con 244 personas y reduciéndose a 170, luego a 140, y finalmente, solo 71 compatriotas fueron repatriados, entre ellos 62 hombres y nueve mujeres, sin incluir menores de edad.
En este sentido, Cabello señaló que la administración norteamericana mostró un claro desorden y falta de transparencia en la gestión de estos traslados, evidenciando un actuar arrogante y desorganizado que afecta la dignidad y los derechos de los migrantes venezolanos.
De manera que, el Vicepresidente Sectorial cuestionó la poca claridad en las cifras proporcionadas por Estados Unidos, así como la ausencia de cumplimiento de los procedimientos establecidos para el traslado de migrantes.
Además, enfatizó que la política estadounidense ha demostrado una actitud desinteresada en la reunificación familiar, en particular en el caso de la niña Maikelys Espinoza, a quien Estados Unidos aún mantiene separada de su familia.
Plan Vuelta a la Patria
A su vez, Cabello reafirmó el compromiso del Gobierno venezolano con la protección de sus migrantes y la continuidad del Plan Vuelta a la Patria, que desde su reactivación en febrero pasado ha facilitado el regreso de más de tres mil venezolanos a su país, brindándoles atención integral.
Cabello condenó la actitud de arrogancia imperial y llamó a las autoridades norteamericanas a respetar los derechos humanos y las leyes internacionales en estos procesos.
El Vicepresidente alertó que «EEUU evalúa planes migratorios para venezolanos, incluyendo su traslado a Libia, Ruanda y Angola».
Por tal motivo, la autoridad exhortó a Estados Unidos a garantizar el retorno de los menores separados de sus familias y a colaborar en la implementación de acciones humanitarias que promuevan la reunificación y el bienestar de los compatriotas afectados.
También, reiteró la disposición del Gobierno venezolano para fortalecer estas iniciativas en beneficio de la población migrante venezolana.
#RespetoALosVenezolanos
Más historias
CNE invita a Simulacro Electoral 2025
Venezuela y Chechenia fortalecen lazos diplomáticos
Maduro y Putin fortalecen lazos de relación integral y cooperación