Presidente Maduro fortalece alianzas con Kazajistán, China, Cuba y Burkina

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo varios encuentros con el propósito de fortalecer lazos de hermandad y solidaridad con sus homólogos de Kazajistán, China, Cuba y Burkina, en pro del desarrollo de los pueblos del mundo nuevo

Este jueves, desde la ciudad de Moscú, capital de Rusia, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo varios encuentros, iniciando las reuniones con su homólogo de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáev, con el propósito de fortalecer los lazos de cooperación y amistad entre ambas naciones.

Venezuela afianza las estrategias de ambos países en materia económica; el tema energético es resaltante debido a que ambas naciones comparten interés energético y Venezuela ha buscado ampliar la cooperación con la empresa estatal KazMunayGas. Kazajistán es el país poseedor del 50% de las reservas de petróleo y gas del mar Caspio y ha sido un actor relevante en foros como la OPEP Plus y Países Exportadores de Gas, abriendo paso a nuevos espacios comerciales.

Las relaciones entre Venezuela y Kazajistán han evolucionado significativamente en varias décadas en las áreas estratégicas tales como energía, política internacional y acuerdos multilaterales. En el 2019, ambas naciones impulsaron los lazos de cooperación en materia diplomática en la ciudad Astaná, capital del referido país.

Seguidamente, el jefe de Estado, Nicolás Maduro, y el presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, se reunieron como «otra demostración al mundo de cómo los pueblos soberanos construimos alianzas de respeto, cooperación y paz».

El mandatario de Venezuela destacó que durante el encuentro compartió «buenas anécdotas de nuestra historia de hermandad entre pueblos». Asimismo, expresó que ambos gobiernos continuarán «fortaleciendo nuestros lazos de unión».

El Ejecutivo nacional conversó con su par chino, Xi Jinping, durante una cena ofrecida por el líder ruso Vladímir Putin en el Kremlin, escenario reservado para recibir a los invitados especiales que asistirán al gran desfile por los 80 años de la victoria del Ejército Rojo contra los nazis.

Venezuela y China mantienen de manera irrestricta una Asociación Estratégica a Toda Prueba y Todo Tiempo, donde la cooperación se refleja en diversos ámbitos, que incluyen la política, la economía y la diplomacia de paz.

Bajo este esquema, se puede señalar que China es el principal socio comercial de Venezuela y mantiene una cooperación que supera los 600 acuerdos binacionales. Esta iniciativa ha sido por la voluntad y el compromiso mutuo de afrontar los retos globales y garantizar el bienestar de sus poblaciones.

El dignatario venezolano, Nicolás Maduro, y su par de Burkina Faso, Ibrahim Traoré, celebraron un encuentro con el propósito de fortalecer la cooperación Sur-Sur, relaciones que se impulsaron con el Comandante Hugo Chávez.

Estas alianzas estratégicas se han promovido en dos décadas en materia de energía, minería y educación. Actualmente, entre Venezuela y Burkina Faso existen 27 acuerdos en las áreas política, científica, militar, de seguridad interior, agrícola, protección civil, educación, entre otras.

Asimismo, se encuentra en negociación 14 proyectos de acuerdo presentados por ambos países. Venezuela reconoce la posición que asumió la referida nación africana de no intervención en los asuntos internos, el respeto del derecho internacional y la Carta de la Organización de las Naciones Unidas frente a las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el Gobierno de Estados Unidos contra la Patria.

En este mismo orden de encuentros, como parte de la visita oficial a la Federación de Rusia, el presidente Maduro se reunió con el patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa, Cirilo de Moscú; Vladimir Mikhailovich. La reunión fue un espacio de intercambio en el que ambas figuras expresaron respeto mutuo y abordaron temas de interés común.

Ambas personalidades dialogaron sobre el papel de la fe en la construcción de sociedades basadas en el respeto y la convivencia. 

El presidente Maduro enfatizó la visión de Venezuela como una nación que impulsa un mundo multipolar, fundamentado en la igualdad y el respeto entre países de distintos tamaños y capacidades. “Venezuela está surgiendo como una potencia basada en el respeto, donde podamos convivir con naciones grandes, medianas y pequeñas, unidos en un solo pueblo”, añadió.

El encuentro refuerza los lazos entre Venezuela y la Iglesia Ortodoxa Rusa para consolidar una relación marcada por el reconocimiento y el diálogo interreligioso. 

El presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, aprovechó la oportunidad para agradecerle al líder ruso Vladímir Putin por la invitación al acto aniversario de la Gran Guerra Patria. «Agradezco al presidente Vladimir Putin por la agradable gala a la que fuimos invitados en el Gran Palacio del Kremlin, en la que compartimos con los mandatarios y jefes de Estado que visitamos Moscú con motivo del 80.° aniversario de la Gran Guerra Patria».