13 de mayo de 2025

Venezuela promueve relaciones de respeto con las superpotencias del mundo

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, enfatizó que «estas son las relaciones que el mundo debe tener, las que Venezuela desarrolla con las superpotencias; relaciones de entendimiento, de diálogo político y de respeto»

Desde la transmisión de su programa «Con Maduro+», el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, explicó que entre Rusia y Venezuela existe una sintonía perfecta. “Confianza, trabajo conjunto, admiración mutua, cariño, respeto y no solo entre los líderes, entre los gobiernos, a un nivel que a veces no se puede ver completamente”.

Así lo manifestó el jefe de Estado a propósito de su visita a la nación euroasiática con motivo de los actos de los 80 años de la Gran Guerra Patria. El mandatario detalló que, al llegar a Rusia, se encontró con un pueblo lleno de optimismo y certeza, un pueblo que expresó su admiración por el ejemplo que han sido para el mundo tanto Cuba como Venezuela, bajo el liderazgo de Fidel Castro y el Comandante Hugo Chávez.

«Encontramos a un pueblo ruso lleno de optimismo, de certeza; vimos a esa juventud caminando por las calles, confiando en su destino; vaya que Rusia le ha aportado a la humanidad. Venimos repotenciados de fuerza y futuro, repotenciados porque en ese gran desfile hemos podido ver que ha nacido otra humanidad y que nada ni nadie podrá detener la nueva humanidad».

China y Venezuela consolidan acuerdos

Del mismo modo, el primer mandatario explicó que China y Venezuela han consolidado acuerdos inquebrantables, lo que permitirá a ambos países avanzar con éxito en todas las coyunturas actuales y futuras.

«Tenemos una asociación estratégica para todo momento y a toda prueba; así se ha demostrado y se seguirá demostrando. «Nosotros consideramos a China nuestros hermanos mayores».

Este respaldo marca un nuevo paso en la cooperación tecnológica, infraestructura, comercio y desarrollo económico, en aras de fortalecer una alianza clave que contribuye al crecimiento mutuo y al impulso de un orden mundial multipolar.

Con este compromiso, China y Venezuela profundizan su relación estratégica y sientan las bases para futuras colaboraciones que beneficiarán a ambos pueblos y consolidarán su papel en el escenario internacional. «El presidente de la República Popular China, Xi Jinping, me manifestó su incorporación y respaldo al desarrollo del Plan de las Siete Transformaciones (T7)».

De igual forma, Maduro informó que «acordamos planes de fortalecimiento y cooperación con el líder de Chechenia, Kadyrov Ramzán».

También indicó que «conversamos con un gran líder, joven, de Burkina Faso, Ibrahim Traoré. Esa juventud es la esperanza de África, para que los imperios occidentales no se metan más con sus manos colonialistas a saquear en África».

Igualmente, notificó haberse reunido con el presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev: «Trabajamos en la ampliación de una agenda de cooperación conjunta».

El dignatario venezolano aseguró que se reunió también con «el Patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa, Cirilo de Moscú». Conversamos acerca de la historia cristiana. Temas apasionantes de la fe, valores y la sociedad».

Además, el presidente venezolano mencionó que «le rendimos honores, elevamos una oración ante la Tumba del Soldado Desconocido». «Llevamos rosas rojas junto a los presidentes de los países que, anteriormente, formaron la Unión Soviética y, también, junto a otros líderes mundiales».