El canciller Gil destacó que estas iniciativas reflejan el compromiso de Venezuela y de toda la región con un multilateralismo justo y equilibrado, fortaleciendo la cooperación con China en el marco de los valores de autodeterminación y soberanía

En la inauguración de la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC, el presidente de China, Xi Jinping, destacó este martes el compromiso de su país con la región latinoamericana y caribeña, anunciando una serie de iniciativas destinadas a impulsar una relación de cooperación más estrecha y efectiva.
Desde Beijing, el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yvan Gil, en representación del presidente de la República, Nicolás Maduro, participó en este importante encuentro donde se sentaron las bases para un ambicioso programa de unificación y colaboración que busca construir una comunidad de destino compartido entre China y los países de América Latina y el Caribe.
Durante su discurso, Xi Jinping reafirmó que China y América Latina practican un multilateralismo genuino, defendiendo la justicia internacional y promoviendo un sistema de gobernanza global reformado para un mundo multipolar. El mandatario chino advirtió que las guerras arancelarias y las conductas proteccionistas solo conducen al aislamiento y a la pérdida de oportunidades para todos, subrayando que la cooperación y la solidaridad son los caminos para la paz y el progreso.


Cabe destacar que China anunció cinco grandes proyectos destinados a revitalizar y fortalecer el desarrollo regional, bajo la premisa de promover una «comunidad de futuro compartido». Estos proyectos incluyen:
- Solidaridad: China invita a 300 líderes políticos latinoamericanos anualmente a visitar el país para intercambiar experiencias y fortalecer los lazos políticos y multilaterales, defendiendo el sistema internacional basado en Naciones Unidas y promoviendo una voz unificada en asuntos internacionales.
- Desarrollo: Implementación de la iniciativa de desarrollo global, promoviendo la cooperación en infraestructura, agricultura, energía limpia, tecnología digital y fortaleciendo la inversión china en la región, con una línea de crédito de 9.200 millones de dólares para proyectos regionales.
- Civilización: Promoción del diálogo intercultural y la cooperación en patrimonio, arqueología y artes, fomentando intercambios culturales y organizando eventos como la “Sesión del Arte Latinoamericano”, para fortalecer el entendimiento mutuo.
- Paz: China apoyará la declaración de América Latina y el Caribe como zona de paz, promoviendo iniciativas conjuntas en seguridad, gestión de desastres, lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada, además de apoyar la creación de una zona libre de armas nucleares en la región.
- Proyectos Populares: En los próximos tres años, China ofrecerá 3,500 becas gubernamentales, además de programas de capacitación en educación, cultura y desarrollo técnico, incluyendo exenciones de visas para cinco países latinoamericanos, ampliándose en el futuro.


En consecuencia, el canciller Gil destacó que estas iniciativas reflejan el compromiso de Venezuela y de toda la región con un multilateralismo justo y equilibrado, fortaleciendo la cooperación con China en el marco de los valores de autodeterminación y soberanía. La participación en este foro reafirma la importancia de la integración regional y la búsqueda de un desarrollo conjunto que beneficie a todos los pueblos.
«Nuestra jornada de trabajo en Beijing ha sido altamente exitosa. Ayer, nos reunimos con el Canciller Wang Yi para fortalecer nuestra alianza estratégica bilateral. Hoy, en la IV reunión China-CELAC, han sido anunciados cinco programas de cooperación históricos que marcarán un hito en este nuevo mundo multipolar. En nombre del Presidente Nicolás Maduro, también felicitamos al mandatario Xi Jinping por su firme respuesta diplomática ante la guerra arancelaria impulsada por EEUU».
Más historias
Venezuela denuncia actitud de comisionado de la ONU
Maduro propone una Zona Económica Binacional con Colombia
Venezuela promueve relaciones de respeto con las superpotencias del mundo