El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que hasta la fecha se ha avanzado en un 85 % del cronograma electoral y que el despliegue del material electoral y las máquinas de votación ya ha sido completado en su totalidad

Este domingo, el Consejo Nacional Electoral (CNE), realizó a auditoría del predespacho de las máquinas de votación que serán utilizadas en las elecciones del 25 de mayo, alcanzando así un un 60 % de ejecución en esta fase de verificación, dentro del proceso en el que se elegirán 569 cargos públicos, así como también el 100 % de maquinarias y material electoral.
Lo anterior, con la participación de rectores principales del CNE, Carlos Quintero, Rosalba Gil y Aimé Nogal, en compañía de técnicos y especialistas de las organizaciones políticas participantes en los comicios.
Cabe destacar que esta auditoría permite a los representantes verificar la seguridad y confiabilidad del sistema electoral, asegurando la transparencia del proceso.
Para ello se habilitaron 40 estaciones con operadores encargados de supervisar el funcionamiento del sistema. “Las impresiones que tenemos de los técnicos y las organizaciones con fines políticos es que sin duda esta es una auditoría que les permite a ellos verificar lo que hemos denominado la cadena de confianza”.
A lo largo de esta valoración se ejecutó una simulación del proceso electoral, analizando la votación, el escrutinio, la transmisión de resultados y la verificación ciudadana. Además, se confirmó que la clave criptográfica introducida en auditorías previas coincidía con la registrada en las máquinas de votación.
Entre tanto, el CNE anunció que hasta la fecha se ha avanzado en un 85 % del cronograma electoral. Asimismo, el despliegue del material electoral y las máquinas de votación ya ha sido completado en su totalidad. Para estos comicios, se han habilitado más de 15 mil 036 centros electorales y aproximadamente 700.000 mesas de votación en todo el país.
Esta auditoría de predespacho corresponde a la novena dentro del conjunto de 14 auditorías previstas en el cronograma electoral, donde se abarca revisiones sobre el registro electoral, configuración de máquinas, software de totalización y telecomunicaciones.
El proceso de verificaciones permiten a los partidos políticos y observadores nacionales e internacionales conocer y acompañar cada fase del proceso electoral, para reforzar la confianza en la transparencia y seguridad del sistema.
Más historias
Venezuela presente en acto de entronización del papa
Venezuela se solidariza con la Armada Mexicana
Venezuela saluda a la Nicaragua sandinista y rebelde