19 de mayo de 2025

Ministerio de comunicación se hizo presente en Zaraza con jornada de PNI

El Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información (Mippci) realizó por vez primera una jornada de atención especial en la población de Zaraza, estado Guárico el pasado viernes 16 y sábado 17 de mayo de 2025, como parte del cronograma de atención desarrollado en el territorio nacional.

La actividad se llevó a cabo en las instalaciones del Teatro del Complejo Educativo Francisco Salías de 8:00 am a 2:00 pm con la participación de la población del municipio Pedro Zaraza.

Vale destacar, que el día sábado 17 de mayo en horas de la mañana se realizó un taller sobre la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos, y sus Normas Técnicas.

En este sentido, Marjeni Pérez, productora del programa radial “Así se canta en mi tierra” transmitido de lunes a viernes de 1:00 pm a 3:00 pm en Mágica 100.1 FM, destacó que aprendió sobre la importancia de grabar cada programa y mantenerlos, la responsabilidad al difundir información con respaldo; así como el tiempo máximo de la publicidad. “Me pareció muy buena la información, excelente la explicación por parte de los representantes del MIPPCI, agradecida por el apoyo y el aprendizaje que pudimos obtener”.

Al respecto, Raquel Martínez presidenta de la Asociación Civil Comunicadores de Zaraza (ACZA) al culminar el taller expresó que “hay cosas que desconocíamos de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos aunque teníamos muchos años en la radio; por esta razón siempre es bueno actualizarnos y traer personas calificadas para que nos de la información”.

Martínez, quien además es locutora y presentadora de eventos enfatizó la trascendencia de esta 1ra visita del ministerio comunicacional a Zaraza y enfatizó la importancia de que se acerquen a las comunidades con las jornadas de registro y renovación del PNI. “Esperamos tener las puertas abiertas para los próximos eventos formativos y estar actualizados en lo referido a los medios de comunicación porque hay que estar legales más allá de la vocación y la pasión”.

Productores y locutores junto al afamado locutor de Zaraza José Rafael Hernández

Desde la Dirección General de Responsabilidad Social y Producción Nacional Independiente agradecemos el apoyo de la Asociación Civil Comunicadores de Zaraza (ACZA) así como a todas las personas que hicieron posible la organización, difusión de este encuentro que contribuyó con la legalización y formación de esta comunidad comunicacional ubicada en la Atenas del Guárico.

Desde el MIPPCI invitamos a las personas interesadas en conocer las distintas jornadas de atención que llevamos adelante en el territorio nacional a ingresar a nuestro portal web http://mippci.gob.ve/index.php/category/ley-resorte/ o visitar nuestras Oficinas de Información Regional (OIR) a escala nacional.

MIPPCI/DGRSPNI/Norelys Sánchez/