El 20 de mayo de 2018, hace siete años, el presidente Nicolás Maduro se alzó victorioso en las elecciones presidenciales junto a todo un pueblo determinado a ser libre y soberano

El 20 de mayo de 2018, hace siete años, Nicolás Maduro Moros fue reelegido como presidente de la República Bolivariana de Venezuela, consiguiendo más de seis millones de votos. Estos comicios se realizaron en medio de ataques continuos por el Gobierno de Estados Unidos (EE. UU.). De forma modesta y consciente, Maduro tomó las riendas de un nuevo mandato con el propósito de continuar con la herencia del Comandante Hugo Chávez y seguir orientando al país.
En ese entonces, cuatro aspirantes se midieron en la contienda electoral a través de un proceso democrático: Nicolás Maduro como candidato del Gran Polo Patriótico; Henry Falcón, militante de Avanzada Progresista; Javier Bertucci era el candidato del Movimiento Esperanza por el Cambio, y Reinaldo Quijada, representante del partido Unidad Política Popular 89 (UPP89).
Según el primer boletín oficial presentado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), a cargo de la presidencia para ese momento de Tibisay Lucena, se anunció que el presidente Maduro fue reelecto para el mandato presidencial 2019-2025, siguiendo una tendencia irreversible. Esta victoria fue respaldada por el pueblo, que en horas nocturnas se congregaba para unirse al líder del Estado venezolano y a naciones como: Türkiye, Nicaragua, Rusia, El Salvador, Cuba, China, Siria e Irán, países que aceptaron el triunfo de Nicolás Maduro.


Victoria del renacer de la Revolución Bolivariana
El presidente Maduro se alzó victorioso junto a todo un pueblo determinado a ser libre y soberano. La reelección marcó el renacer de la Revolución Bolivariana con el propósito de profundizar la democracia popular, la comuna y el horizonte socialista.
El triunfo del primer mandatario fue visto como la reafirmación del compromiso del pueblo venezolano con su proceso de transformación social y política. Un símbolo de movimiento que busca profundizar la democracia popular, fortalecer las comunidades y avanzar hacia un horizonte socialista. La participación masiva y la determinación del pueblo venezolano reflejaron su deseo de seguir construyendo un país soberano, justo y equitativo.
Este evento reafirmó la voluntad de Venezuela de seguir adelante con sus ideales de libertad, soberanía y justicia social. La frase «¡Junto al pueblo seguiremos venciendo!» encapsula el espíritu de resistencia y esperanza que caracteriza a la nación, motivando a todos a continuar luchando por un futuro mejor.
Por su parte el canciller de Venezuela, Yván Gil, manifestó en su canal oficial en la red social Telegram que «Esta victoria no solo representó un triunfo electoral, sino también el renacer de la Revolución Bolivariana con el propósito de profundizar la democracia popular, la comuna y el horizonte socialista. ¡Junto al pueblo seguiremos venciendo!» Este triunfo marcó una fecha histórica para Venezuela, ya que el mandatario venezolano, fue reelegido en unas elecciones que marcaron un momento clave en la historia del país.

Para resumir, el 20 de mayo de 2018 fue mucho más que una elección; fue un acto de reafirmación de los valores y sueños de un pueblo que busca su independencia, bienestar y un destino propio, guiado por la visión de una Revolución Bolivariana fortalecida y en constante crecimiento.








Más historias
1×10 del Buen Gobierno: Conexión Directa con las comunidades
Paz y seguridad fortalecen la democracia venezolana
Venezuela celebra firma de memorándum con Rusia