25 de mayo de 2025

Vicepresidente Ñáñez: «Hoy salimos a votar por la paz»

El vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, indicó al momento de ejercer su derecho al voto que «vivir en democracia exige de nosotros aportar con la participación cotidiana para darnos la posibilidad de un mejor futuro»

Este domingo, en las #EleccionesVenezuela2025, el también ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, en compañía de su familia, ejerció el derecho al voto, manifestando que el voto es «el único camino que nos garantiza paz, respeto a nuestra soberanía y la defensa de nuestra democracia». Estamos cumpliendo con un poder moral y cívico que nos une».

El principal de la cartera de Comunicación detalló que, independientemente de los resultados, «todos los venezolanos y las venezolanas ganamos por el solo hecho de que se celebrasen estas elecciones». El vicepresidente también subrayó que estos comicios fueron «blanco de grupos terroristas» que, a su criterio, buscaban «sembrar sangre» en el país para impedir la votación. «No pudieron robarnos las elecciones, tanto miedo le tienen a la posibilidad de construir democráticamente un destino común, esto ya es una victoria».

El ministro Ñáñez recalcó que se conmovió mucho al ver a abuelos y abuelas de la patria votar desde las 5:30 de la mañana, cumpliendo con su deber cívico y eligiendo al candidato de su preferencia. «Salieron a cumplir con su deber y a votar por el candidato de su preferencia, con la conciencia de que le sirven a la nación y la primera razón que veíamos de quienes votaban desde temprano era la paz. Hoy salimos a votar por la paz, porque la paz ha estado amenazada».

Venezuela vota por un acontecimiento histórico

Por otro lado, el vicepresidente de Comunicación también indicó que cada venezolano y venezolana votaba por un acontecimiento histórico como lo es el voto por un gobernador para la Guayana Esequiba, bajo el mandato del pueblo venezolano el pasado 3 de diciembre de 2023, y que se convirtió en ley constitucional. Agregó que cada quien votó un proyecto que ofrecía alguna alternativa «y eso es la democracia, es parte de la democracia».

Al mismo tiempo, valoró mucho estas elecciones, «porque a pesar de ser unas votaciones regionales, aquí lo hemos asumido con una sensibilidad diferente; sabemos que nos estamos jugando el futuro de los próximos cinco años». En Venezuela votamos una vez al año; en promedio, dan 1,2 elecciones por año. Vivir en democracia exige de nosotros aportar con la participación cotidiana para darnos la posibilidad de un mejor futuro».