El vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, indicó que la migración se convirtió en un negocio; se elaboró una estructura que se lucró convirtiendo a la población venezolana que migraba en una estrategia política. Una vez que esa situación se salió de las manos, ya no existen los responsables

Este martes, desde la transmisión de su programa radial «Cable a Tierra», el también ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, informó que la derecha convirtió la migración venezolana en negocio político. «Pero el presidente Nicolás Maduro ha asumido esta coyuntura de manera personal, para que todos los venezolanos y venezolanas vuelvan».
El principal de la cartera de comunicación detalló «que quienes están dirigiendo esas políticas, ufanándose con tanta crueldad ante el mundo, sepan que solo muestran el lado más oscuro de un movimiento xenófobo y extremista. Nosotros, por nuestra parte, estamos convencidos de que se logrará la reunificación de todas las familias separadas».
En este sentido, mencionó que el presidente Nicolás Maduro envió una carta al Sumo Pontífice León XIV, para que sea entonces una voz moral la que pueda frenar esas acciones, ante la lamentable inacción de las organizaciones internacionales.
Además, Ñáñez recordó que «desde el año 2016 se generó, por parte de la extrema derecha venezolana, la oferta de que los venezolanos salieran del país; ellos, además de inducir la crisis a través de las sanciones, promovieron también el éxodo de venezolanos por el mundo. Por otro lado, preparaban también las condiciones para hacer ver a la migración venezolana como un problema».


Fe, lucha y esperanza: Camino para el retorno de los niños
El vicepresidente mencionó que «no hay nada más sagrado para el venezolano que un hijo. El pueblo venezolano se conduele y se solidariza en repudio de lo que está pasando con los niños venezolanos separados de sus padres y luego en resguardo de desconocidos».
La señora Enyi Zambrano, abuela de Nicol Ireni Briceño, una de las niñas secuestradas por el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.), alza la voz para contar su historia y expresar que, junto al Gobierno Nacional, «si hay un camino para el retorno de los niños, hay una esperanza para mí y estas 18 mujeres que hoy son mis hermanas y que estamos luchando para unir a nuestra familia».
En su participación como invitada especial al programa «Cable a Tierra», Zambrano contó que su hija viajó a los EE. UU. en el 2024 y, desde el 28 de enero de 2025, está recluida en un centro de detención en Nueva York acusada de un delito «que fue cometido en el 2023 (…) y vinculada a los cargos con el Tren de Aragua».
«Mi hija, luego de dejar a su hija en la escuela, fue retenida en la puerta de su vivienda en los EE.UU. con el pretexto de una investigación y fue llevada a un centro de detención en Miami y 22 días después fue trasladada a Nueva York. Ellas (su hija y su nieta) entraron de forma legal a través de una CBP One, con un permiso de trabajo», contó.
Enyi Zambrano relata que su hija fue «buscando un sueño americano y lo que consiguió fue la pesadilla americana», al describir el horror que vive, separada de su hija y retenida por una injusticia después de recorrer siete países ellas solas. Asimismo, expresa que entre los días buenos y malos «se levanta para luchar por el regreso de mi hija y mi nieta».


Anyi acotó que, «como madre y abuela, no cesaré en la lucha por la liberación de mi nieta, que está en manos de extraños, y de mi hija, encarcelada injustamente». «Ahora, con el apoyo del presidente Nicolás Maduro, todas las familias venezolanas afectadas hemos obtenido mayor esperanza».
«Así como yo, estamos varias madres luchando (…) sacando toda nuestra fuerza interior para alcanzar lo inalcanzable, con miedo e incertidumbre para luchar por mi hija y mi nieta (…) Pido a cada madre que está en esta situación que se sume a la lucha y que se dirija a las oficinas de Vuelta a la Patria para explicar su caso».
Por su parte, el vicepresidente sectorial Freddy Ñáñez manifestó que el dolor que tienen todas las madres y los padres venezolanos en esta situación de separación de sus familiares «lo está sintiendo todo el pueblo venezolano porque no hay quien no esté acompañando a tu familia en oraciones y repudio».
Al mismo tiempo, denunció que El Salvador se ha convertido en el país encargado de encarcelar y secuestrar a los migrantes. A su vez, declaró que el Gobierno venezolano está actuando en todos los ámbitos necesarios para lograr que sean atendidas las denuncias e informes en las instancias internacionales, en favor de la liberación de los venezolanos secuestrados en El Salvador.
Gran Misión Vuelta a la Patria garantiza el reencuentro de la familia
Por otra parte, la presidenta de la Gran Misión Vuelta a la Patria, Camilla Fabri: Nosotros estamos trabajando con mucho empeño; hay un patrón común en el testimonio de los que han regresado, y es el maltrato que reciben y la inoperancia de las instituciones internacionales encargadas del resguardo de los derechos humanos. Este plan ha ofrecido también ayuda psicológica a los migrantes que han sufrido la separación forzada de sus hijos.
Desde el caso de la pequeña Maikelys Espinoza, iniciamos la búsqueda de otras madres que llegaron a nuestras instancias a exponer sus casos; nos dimos cuenta de que esa acción se ha convertido en los Estados Unidos en una dinámica diaria: la de separar a los niños de sus padres. La solidaridad conmueve, la migración ha sido estigmatizada, no solo contra venezolanos.
Existen mujeres latinoamericanas que también están en esta situación. Nosotros alzamos la voz; Venezuela es solidaria y apoyaremos a quien lo necesite.
La presidenta GMVP, Camilla Fabri, alertó que le «preocupa que la ONU y el Alto Comisionado, Volker Türk, no se pronuncien». Es un silencio que marca una penosa posición en estas instancias. Los migrantes venezolanos no están solos, les espera su país con los brazos abiertos. «Tienen a un presidente que los escucha y estamos seguros de que lograremos el retorno de todos».




Más historias
Cabello revela trama de conspiración entre ultraderecha y narcotráfico
ALBA-TCP condena agresión de EEUU contra Cuba
Maduro celebra liderazgo y valores del PCCh