La Asamblea Nacional de Venezuela ha planteado declarar a varios integrantes del Parlamento Europeo como «personas no gratas», al tener en cuenta su contribución a fomentar el genocidio contra los palestinos en Gaza

Caracas 10 junio 2025. Por mayoría calificada, la Asamblea Nacional de Venezuela (AN), aprobó el Proyecto de Acuerdo con el fin de denunciar a la Unión Europea (UE), como promotora del genocidio y exterminio de niños, mujeres y personas civiles.
Además, por delitos contra la humanidad en la Franja de Gaza, que actualmente está arrasada por los bombardeos incesante del régimen de Tel Aviv.
En este sentido, la Asamblea Nacional de Venezuela ha planteado declarar a varios integrantes del Parlamento Europeo como «personas no gratas», al tener en cuenta su contribución a fomentar el genocidio contra los palestinos en Gaza.
La propuesta se presenta en medio de la creciente indignación del Gobierno de Venezuela frente a la situación presente de los palestinos en Gaza y la actitud de los eurodiputados que respalda las acciones de Israel.
En este contexto, Jorge Rodríguez, líder de la AN, imputó a los integrantes del Parlamento Europeo por ser parte de la corrupción, «propiciar el genocidio en Gaza», así como de ser «traficantes de armas y drogas».
«Que se les declare desde la República Bolivariana de Venezuela como personas no gratas», sostuvo Rodríguez.
Por su parte, el vicepresidente de la Asamblea Nacional, Pedro Infante, calificó al parlamento de la Unión Europea (UE) de «inmorales, descarados, genocidas, asesinos, ladrones y lavadores de dinero», tras incluir a Venezuela en la «ridícula lista» de países de alto riego en materia de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
«Fueron los europarlamentarios de la extrema derecha europea quienes aprobaron esto sobre Venezuela, que son los mismos que aprueban y apoyan el genocidio contra Palestina», expresó Pedro Infante.
Igualmente, señaló que la UE y su Parlamento son los principales «alcahuetas políticos e inmorales», dado que son estos, a través de sus empresas y economías, los que financian el atrocísimo genocidio en la Franja de Gaza desde octubre de 2023.
Datos sobre consumo de droga y venta de armas en el mundo
- Europa exporta el 30 % de las armas que se venden en el mundo
- Países de la UE consumen el 25 % de la cocaína que se produce en el mundo
- En Europa quedan los principales paraísos fiscales del mundo
- El 28 % de cocaína se consume en Estados Unidos (EEUU)
- El 52 % de droga se consume en EEUU y Europa
- El 43 % de las armas del mundo las vende EEUU y más del 30 % Europa.
«Si van a hablar de lavado de dinero, dos de las actividades principales de donde viene el dinero sucio es del narcotráfico y del tráfico de armas (…) es decir, en Estados Unidos y Europa es donde más se lava dinero, no podemos tener duda de eso», precisó el Primer vicepresidente de la AN.
Genocidio en Gaza
Además, Infante precisó que únicamente España vendió armas a Israel por un valor superior a 103 millones de euros. Igualmente, reveló qué naciones han vendido más armas al régimen sionista de Benjamín Netanyahu: Italia (0,9 %), Estados Unidos (69 %) y Alemania (30 %).
Cifra de muertos en Palestina
- 62.680 muertos
- 127.000 heridos
- 43.600 huérfanos.
Así que, en este sentido, Pedro Infante aseguró que el Parlamento de la UE lo que pretende es lavarse la cara «con su doble moral, descaro e hipocresía».
Por otra parte, Jorge Rodríguez, alzó la voz y aseguró que Venezuela está desligada de cualquier acusación acerca del lavado de dinero. Esto, a raíz, de que la Unión Europea, incluyó al país en la lista de alto riesgo en materia de financiamiento del terrorismo.
«Además, es técnicamente imposible en razón del bloqueo brutal sometido por Estados Unidos y por Europa está fuera del sistema financiero internacional. ¿Será qué los rosáceos creen que el dinero se lava en lavadora? con Ariel o con Ace? Venezuela no puede lavar dinero ni aunque quiera y no quiere», afirmó Rodríguez durante la Sesión Ordinaria de la Asamblea Nacional.
Asimismo, manifestó que «la definición de lavado de dinero es que cómo hacen ustedes, toman dinero del narcotráfico en efectivo, toman dinero del tráfico de armas, toman dinero de la trata de personas y lo tratan de meter en el sistema financiero así llamado tradicional, que son los mayores lavadores de dinero en la historia de la humanidad».
En este contexto, Jorge Rodríguez formuló la cuestión: «¿Dónde está el dinero del narcotráfico y de la droga que se produce en Colombia, en México y que luego se lleva para que se la metan por la nariz en los Estados Unidos?».
En este sentido, respondió a su pregunta: «¿Está en Colombia, en México, está en Venezuela, o está en los Estados Unidos de América, en el sistema bancario, en las inmobiliarias estadounidenses?, la hipocresía siempre», dijo irónicamente, asegurando que Estados Unidos es un país consumidor.
Más historias
Venezuela rechaza pronunciamiento de Marco Rubio contra Cuba
Inicia la campaña electoral para las municipales 2025
Maduro felicitó la marcha por la libertad de niños venezolanos