11 de julio de 2025

Delcy Rodríguez y NJ Ayuk fortalecen alianza energética en países del Sur Global

La vicepresidente Ejecutiva, Delcy Rodríguez, expresó que los recursos de hidrocarburos tienen un papel central en la geopolítica mundial

Caracas, 10 de julio de 2025 – La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, participó en una serie de encuentros bilaterales y multilaterales en Viena, donde reafirmó el compromiso de Venezuela con la cooperación internacional en el sector de hidrocarburos y energía.

Rodríguez se reunió con varios líderes y representantes del ámbito energético mundial, consolidando vínculos y promoviendo una visión de integración y solidaridad entre los países del sur global. Durante su encuentro con el ministro de Hidrocarburos de la República del Congo, Bruno Jean-Richard Itoua, la vicepresidenta expresó que «las relaciones entre Venezuela y el Congo se fortalecen en la senda de la cooperación mutua, basada en el respeto y la hermandad, con proyectos que benefician a nuestros pueblos y fomentan la unidad del sur global».

Ambos países revisaron los avances de los acuerdos firmados en el marco de la Comisión Mixta, destacando la importancia de seguir promoviendo iniciativas conjuntas que impulsen el desarrollo energético de ambas naciones.

Asimismo, en su diálogo con el ministro de Nigeria, Heineken Lokpobiri, la alta funcionaria resaltó que «con 21 acuerdos firmados en diversas áreas, Nigeria y Venezuela trabajan en fortalecer una cooperación que abarca desde la comunicación hasta la producción gasífera, en línea con nuestros objetivos de integración regional y soberanía energética».

Del mismo modo, la vicepresidenta Rodríguez sostuvo una reunión con Omar Farouk Ibrahim, secretario de la Organización Africana de Productores de Petróleo (APPO), donde la vicepresidenta reiteró que «Venezuela, como primer país no africano en ingresar como observador en la APPO, reafirma su compromiso con el fortalecimiento de los lazos con los países africanos y la cooperación en materia de petróleo y energía».

También, Rodríguez sostuvo encuentros con el ministro de Energía de Turquía, Alparslan Bayraktar, y con su homólogo de Arabia Saudita, Abdulaziz bin Salman Al Saud, donde abordaron planes conjuntos en exploración, producción y comercialización de hidrocarburos, así como temas relacionados con la cooperación dentro de la organización.

Además, la vicepresidenta se reunió con el Secretario General de la OPEP, Haitham Al Ghais, a quien manifestó que «Venezuela continuará fortaleciendo su colaboración para mantener un mercado energético equilibrado y sustentable, en línea con los intereses de los pueblos del mundo».

En este sentido, Rodríguez expresó que «los recursos de hidrocarburos tienen un papel central en la geopolítica mundial. No podemos separar el futuro energético del contexto geopolítico, donde las medidas coercitivas unilaterales impuestas por occidente afectan la estabilidad y soberanía de los países productores».

En consecuencia, estos encuentros reflejan la voluntad de Venezuela de seguir promoviendo alianzas estratégicas y cooperativas que contribuyan a una economía global más justa y equilibrada, en un momento en el que la seguridad energética mundial requiere de esfuerzos conjuntos y de un enfoque multilateral que priorice la soberanía y el desarrollo soberano de los países del sur.