15 de julio de 2025

Festival Mundial de Poesía promueve intercambio cultural

El vicepresidente Sectorial Ñáñez expresó que «este festival es una muestra de que la poesía puede ser una herramienta de lucha, de resistencia y de unión entre pueblos», subrayando el compromiso del Gobierno venezolano con la promoción de la cultura y la expresión artística

Caracas, 14 de Julio del 2025 – el vicepresidente Sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, destacó durante su participación en el programa con Maduro + que el Festival Mundial de Poesía 2025 representa la continuación natural de la Feria Internacional del Libro (FILVEN), calificándola como la «octavita de la fiesta patronal» que impulsó la FILVEN 2025.

Ñáñez enfatizó que este evento sirve como una plataforma para que la poesía «cante, celebre y sobre todo combata», reafirmando su carácter de herramienta de resistencia y expresión cultural. Además, anunció que en esta edición Palestina será el país invitado de honor, fortaleciendo el intercambio cultural entre ambas naciones y resaltando la importancia de la solidaridad y la hermandad entre pueblos.

La inauguración del Festival Mundial de Poesía se llevó a cabo en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño en Caracas, Ñáñez expresó que la presencia de Palestina en el festival no solo enaltece la cultura venezolana, sino que también busca rendir homenaje al pueblo palestino a través de la poesía. Enfatizó que, por primera vez en la historia del festival, Palestina participa como país invitado, permitiendo así un intercambio enriquecedor de voces y tradiciones.

El evento, que inicia con un homenaje a la poeta Belén Ojeda, cuenta con la participación de más de 40 poetas de cuatro continentes y más de 150 poetas nacionales, quienes se desplegarán por todo el país en diversas actividades culturales. Ñáñez resaltó además el carácter inclusivo y formativo del festival, que contempla recitales, presentaciones de libros, lecturas comentadas, conversatorios, talleres y foros académicos.

«Este festival es una muestra de que la poesía puede ser una herramienta de lucha, de resistencia y de unión entre pueblos», subrayando el compromiso del Gobierno venezolano con la promoción de la cultura y la expresión artística como medio de resistencia y diálogo internacional.

Conozca más detalles aquí: