El fiscal general, Tarek William Saab, denunció que 252 venezolanos repatriados tras su secuestro en El Salvador sufrieron vejaciones y violaciones de derechos humanos, y se han registrado 123 denuncias documentadas tras entrevistas con 81 funcionarios

Caracas, 20 de julio de 2025: El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ofreció una rueda de prensa desde la sede del Ministerio Público donde denunció ante la opinión pública las vejaciones, maltratos y violación de los derechos humanos que sufrieron los 252 venezolanos repatriados después de su secuestro en el CECOT en El Salvador. En cuanto al tema, indicó que tomarán acciones para hacer justicia ante los maltratos físicos y psicológicos sufridos por los reclusos.
En cuanto al tema, el fiscal Saab informó que 81 funcionarios del Ministerio Público (MP) estuvieron trabajando en el caso, logrando recabar 123 denuncias documentadas por los repatriados rescatados de El Salvador. «Bukele fue el autor intelectual de todas las torturas y maltratos denunciados en los testimonios. No hubo un solo día en que los 252 venezolanos no fueran torturados», resaltó.
Al mismo tiempo, dentro de los maltratos descritos por el fiscal general, recibidos por los venezolanos repatriados, están: ataques sistemáticos con perdigones, exposición a luz artificial, aislamiento en celdas inhumanas. Los custodios agredieron sexualmente a casi todos los detenidos.
Saab comparó que las imágenes del infierno de Dante Alighieri «se quedan como fotocopia de algo leve al lado de la realidad insólita que vivieron». Imágenes que nunca se compararán con la verdadera saña con la cual fueron tratados los migrantes venezolanos.


Denuncias y testimonios
Dentro de las 123 denuncias de los delitos de violaciones masivas a sus DD. HH., que van desde privación ilegítima de libertad, torturas sistemáticas que incluyeron golpizas diarias y constantes, aislamiento sin contacto con la luz solar.
Asimismo, tratos inhumanos y degradantes en donde permanecían por horas en rodillas y manos, y se agrega recibir alimentación en estado de descomposición y agua no potable, así como la negación a recibir atención médica y violación al debido proceso, que incluyeron interrogatorios sin asistencia legal y prohibición de contacto con familiares.
«Cada testimonio es más escabroso que otro; llama poderosamente la atención cómo un zátrapa que se quiso presentar como el mejor presidente de América, a través de unos influencers y youtubers mercenarios, a quienes les daban grandes fortunas de dinero para crearle esa imagen», indicó el fiscal.
El principal del Ministerio Público acotó que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, junto a las instituciones del Estado, se encargaron de coordinar acciones dentro y fuera de El Salvador «en una épica campaña en favor de los DD. HH.» y, en contraparte, «Bukele ordenaba tortura y maltratos a los connacionales, siendo el autor intelectual, y estoy seguro de que los vigiló día y noche».
«Con base en esto, hay que coordinar futuras acciones con el Comité de Familiares y Víctimas; una cosa es que se haya divulgado —cosa que considero positiva— por algunos medios dentro y fuera de El Salvador lo que allí estaba ocurriendo y las denuncias que hacíamos de manera coordinada los poderes públicos del Estado venezolano. Otra es que, luego de la repatriación, mirándole la cara a nuestros compatriotas, tomar nota, fotografías y vídeos, documentar las acciones bestiales de estos monstruos».
El fiscal general Tarek William Saab reafirmó el compromiso del Ministerio Público de buscar justicia y sancionar a los responsables de las graves violaciones de derechos humanos sufridas por los venezolanos repatriados. La denuncia pública busca no solo visibilizar estos hechos atroces, sino también promover acciones que prevengan futuras vulneraciones y protejan la dignidad de todos los migrantes.



Más historias
Venezuela reafirma lucha por secuestrados
Ministro Ñáñez entrega condecoración «Andrés Bello» a poetas palestinos
Venezuela y Etiopía: 75 años de relaciones diplomáticas