28 de julio de 2025

Cada jornada ha consolidado el compromiso con la paz

El vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, indicó que la juventud venezolana demuestra una sólida conciencia política y una comprensión clara del proceso electoral, lo que le permite optar por lo que más le beneficia al país. Además, subrayó que en cada elección se ha consolidado el rechazo al odio y se ha reafirmado el compromiso con la paz, fortaleciendo así la democracia venezolana

Caracas, 27 de julio de 2025: El vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, manifestó su profunda emoción y satisfacción por la participación masiva en la jornada electoral de este 27 de julio. En sus declaraciones, destacó que cada proceso electoral refleja los valores humanos y éticos que unen a los venezolanos, quienes asumen con responsabilidad el destino colectivo del país.

El también ministro de Comunicación e Información afirmó que nunca antes la democracia había sido tan práctica y tangible como en la actualidad, ya que el acto de votar trasciende lo simbólico y tiene consecuencias directas en la vida de todos los venezolanos. La paz que se respira en el país, según Ñáñez, es resultado de la voluntad de todos los ciudadanos de resolver sus diferencias en el marco del respeto y la legalidad.

El alto funcionario indicó que esta es la elección número 33, en 26 años de Revolución, ha sido una jornada muy activa, signada por la paz. «Me gusta participar de cada proceso electoral en familia porque eso fortalece la importancia por el bien común. Estoy emocionado al ver los proyectos comunales que la juventud ha decidido postular en estas elecciones; además, estamos votando por opciones importantes, alcaldes y concejales, quienes serán las autoridades más cercanas a nuestras comunidades en los próximos 5 años».

En este contexto agregó: «Afortunadamente, podemos ver que la polarización que pretendía hacer de estos encuentros una tensión innecesaria, ya no existe. No tengo duda de que la generación joven en estas elecciones tiene más conciencia de la política y la corresponsabilidad para escoger lo que realmente le conviene al futuro del país. Voto a voto, año tras año, el país ha madurado; en este sentido, veo esto con gratitud».

«Hemos cumplido constitucionalmente con las elecciones correspondientes y el Gobierno Bolivariano sumó la escogencia de los proyectos de la juventud venezolana. Vemos entonces que el voto es necesario en esta nueva democracia comunal. Hay un proceso importante de maduración en nuestro sistema democrático. A nosotros nos ha costado mucho conseguir la paz, por eso felicito a todos los venezolanos, a las toldas políticas que están hoy participando de este evento electoral».

Finalmente, Ñáñez destacó el papel fundamental de los medios de comunicación, tanto públicos como privados, comunitarios y alternativos, como mediadores de una democracia fortalecida, que contribuyen a mantener informada a la población y a promover un ambiente de diálogo y respeto.