El presidente de la República, Nicolás Maduro, recibió una delegación de la Iglesia católica venezolana para acordar los preparativos de la ceremonia que se realizará en la ciudad de Roma, con motivo de la canonización de los beatos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, en octubre del presente año

Caracas, 7 de agosto de 2025. Con el objetivo de organizar de manera efectiva la ceremonia de canonización de los beatos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, y la primera dama, Cilia Flores, sostuvieron una importante reunión con Monseñor Raúl Biord Castillo, Arzobispo de la Arquidiócesis de Caracas; el Padre Arturo Peraza, Rector de la Universidad Católica Andrés Bello; y María Eugenia Mosquera, presidenta de VALE TV. El encuentro tuvo lugar en la Casona Cultural Aquiles Nazoa en Miranda, y sirvió para coordinar todos los detalles necesarios para este significativo evento religioso.
En el encuentro también estuvieron presentes la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, y el diputado de la Asamblea Nacional (AN), Nicolás Ernesto Maduro Guerra. El primer mandatario acoge a la representación eclesiástica con el objetivo de afinar detalles para la celebración de la fe cristiana católica que, pacientemente, ha esperado por el gran momento de la canonización de los primeros santos venezolanos y afianzar los lazos de amistad de la Revolución Bolivariana con la Iglesia Católica.
Esta canonización representa una gran fiesta para la fe cristiana católica, pues se trata de los primeros santos venezolanos que han hecho innumerables milagros a sus devotos. Razón por la que el pueblo de Venezuela espera con alegría esta celebración religiosa, que se llevará a cabo en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, donde serán proclamados santos por el Papa León XIV.


Presidente Maduro y gobernador Alberto Galíndez se reúnen
El jefe de Estado sostuvo una reunión con el gobernador del estado Cojedes, Alberto Galíndez. Con el objetivo de potenciar la colaboración institucional y promover el bienestar del pueblo venezolano. Este encuentro se enmarca en el espíritu de respeto mutuo y colaboración que ha caracterizado la relación entre el Gobierno nacional y el Ejecutivo regional de Cojedes, especialmente en el contexto previo a las elecciones presidenciales de 2024.
Es importante acotar que, en el acto de constitución del Consejo Federal de Gobierno (CFG), celebrado ayer en el Palacio de Miraflores, el mandatario de Venezuela anunció la permanencia formal del gobernador Galíndez como miembro del CFG, al reconocer su participación activa en esta instancia de articulación territorial.
Por su parte, Galíndez ha reiterado en diversas alocuciones que su Plan de Gobierno se fundamenta en la cooperación, el respeto y el compromiso con la democracia, con miras a definir el futuro desarrollo de Cojedes.
En este contexto, cabe resaltar que el presidente constitucional de Venezuela invitó a los alcaldes y gobernadores opositores, que fueron electos en los comicios pasados del 25 de mayo y 27 de julio, al trabajo conjunto, la paz, la democracia y la convivencia nacional con el propósito de avanzar en los proyectos que beneficien directamente a la población.


Más historias
Desmantelado plan terrorista con 3kg de TNT
Venezuela celebra el 206° aniversario de Boyacá
Instalado Consejo Federal de Gobierno