13 de agosto de 2025

Organizaciones venezolanas alzan su voz en apoyo al presidente Maduro

Los comunicadores populares, medios alternativos y comunitarios de Venezuela, manifestaron su apoyo sólido e incondicional al presidente Maduro, el auténtico líder de la Revolución Bolivariana

Caracas, 11 de agosto de 2025. Diversos movimientos sociales, tanto a nivel nacional como internacional, en colaboración con instituciones gubernamentales y líderes regionales, han manifestado su respaldo incondicional al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, frente a las acciones de desestabilización y agresiones realizadas por el Gobierno de Estados Unidos. Denuncian que estas aspiraciones tienen como objetivo transgredir la soberanía de Venezuela y modificar la paz nacional.

Los comunicadores populares, medios alternativos y comunitarios de Venezuela manifestaron su apoyo sólido e incondicional al presidente Maduro, el auténtico líder de la Revolución Bolivariana. «Estos son los momentos en que el imperialismo busca manipular las conciencias y distorsionar la verdad de nuestra nación», indica parte de la misiva.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) denunció que los actos de Estados Unidos constituyen un «intervencionismo errado» contra Venezuela, diseñado para debilitar las instituciones y estimular a grupos extremistas que intentan alterar el orden constitucional. El ente electoral respaldó al presidente venezolano, rechazando lo que percibe como una intervención en los asuntos internos de la nación.

El ente electoral subrayó que el mandatario venezolano fue electo por la voluntad soberana del pueblo, reafirmando su legitimidad como jefe de Estado.

La entidad feminista y antiimperialista de Estados Unidos, CODEPINK, condenó con fuerza la propuesta de un premio de 50 millones de dólares por datos que conduzcan al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. La acción promovida por la gestión de Trump, se describió como un incremento agresivo contra la soberanía de Venezuela.

En este sentido, CODEPINK denunció que este acto constituye un caso evidente de «lawfare» (guerra legal), en el que el sistema judicial de Estados Unidos se emplea como medio para tratar de derrocar a un líder foráneo. Se indicó que la fiscal general Pamela Bondi participa en esta estrategia, cuyo objetivo es imponer un cambio de gobierno en Venezuela.

A continuación, reproducimos el comunicado íntegro:

CODEPINK condena la última escalada de agresión del gobierno de Trump contra Venezuela, al ofrecer una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto del presidente electo de Venezuela, Nicolás Maduro. Se trata de un flagrante caso de guerra legal, que utiliza el sistema legal estadounidense como arma para intentar derrocar a un líder extranjero y forzar un cambio de régimen.

Con acusaciones falsas de que Maduro tiene vínculos con cárteles de la droga y narcoterrorismo, Washington está utilizando cargos criminales como arma para desestabilizar a un gobierno soberano. Es un duro recordatorio: cuando un líder extranjero se niega a ceder ante las agendas imperialistas y, en cambio, expresa su solidaridad con los pueblos oprimidos, como los palestinos, se convierte en blanco de represalias extrajudiciales.

La recompensa por Maduro no es nueva. Trump ya había puesto un precio de 25 millones de dólares por esta cabeza como parte de su estrategia de «máxima presión», combinándola con sanciones brutales, aislamiento político y apoyo a intentos de golpe de Estado. Duplicar la recompensa a 50 millones de dólares solo envalentonará a mercenarios y operaciones encubiertas para intentar acciones más peligrosas e ilegales como la fallida invasión de la «Operación Gedeón» de 2020. El exdirector ejecutivo de Blackwater, Erik Prince, incluso sugirió aumentar la recompensa a 100 millones de dólares para crear un «evento dinámico» que aliente abiertamente el tipo de violencia a sueldo que socava el derecho internacional y pone vidas en riesgo.

Maduro ha sido un crítico inquebrantable de las guerras e intervenciones estadounidenses en todo el mundo. Siguiendo el camino trazado por Hugo Chávez, Venezuela ha nacionalizado industrias clave, defendido su soberanía petrolera, profundizado los lazos con América Latina a través de la CELAC y el ALBA y fortalecido las alianzas con Rusia, China e Irán. Venezuela rompió relaciones con Israel hace años por sus crímenes contra el pueblo palestino, y bajo el mandato de Maduro, ha pedido constantemente el enjuiciamiento internacional de los líderes israelíes por crímenes de guerra.

La recompensa de 50 millones de dólares de Trump envía una clara advertencia al mundo: resistan la dominación estadounidense, ya sea defendiendo a Palestina, rechazando guerras ilegales o protegiendo los recursos de su nación, y serán atacados. Esto constituye un ataque a la soberanía de Venezuela y una amenaza para todo líder que se atreva a oponerse al genocidio o a desafiar el control de Washington sobre el poder global.

Los líderes de todo el mundo, ya sea en América Latina, África, Asia o Europa, deberían denunciar esta recompensa por lo que es: un peligroso precedente que destroza el derecho de las naciones a gobernarse libres de la coerción estadounidense. Hoy es Venezuela; mañana podrían ser ellos. Si guardan silencio, contribuyen a normalizar los ataques contra cualquier líder que se atreva a desafiar a Washington. Deberían seguir el ejemplo de Venezuela: romper con el genocidio y el apartheid, defender el derecho internacional y apoyar a los pueblos oprimidos.

¡Fuera las manos de Venezuela! ¡Acabemos con el genocidio en Gaza!

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela emitió un comunicado en la que condena las acciones del Gobierno estadounidense contra el presidente Nicolás Maduro y la soberanía de la población venezolana. Las autoridades legales describieron estas acciones como una infracción al derecho internacional y un asalto a la dignidad del país.

El TSJ también subrayó que las instituciones de Venezuela se robustecen con la implicación activa de la población, la cual supervisa la legalidad y fomenta el bienestar nacional. El discurso enfatiza que estas acciones de Estados Unidos no solo transgreden la soberanía, sino que también perjudican a una nación audaz y honrada.

La comunidad científica, de innovadores, investigadores y trabajadoras del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Venezuela unieron sus voces en un comunicado para apoyar al presidente Nicolás Maduro, frente a la reciente agresión del Gobierno de Estados Unidos (EEUU), cuyo líder, Donald Trump promete una recompensa de 50 millones de dólares por su detención.

Gabriela Jiménez, vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, publicó el escrito en el que rechazan que la fiscal general de la Casa Blanca, Pam Bondi, tenga la valentía de amenazar tanto la integridad del primer mandatario nacional como la del pueblo venezolano.

«Esta acción vulgar y cobarde evidencia el fracaso de las políticas injerencistas que por años han intentado doblegar la voluntad soberana de la Patria de Bolívar«, expresa la comunicación.

Movimiento Josefa Joaquina Sánchez (MMJJS) rechaza y condena con absoluta firmeza las amenazas y agresiones del Gobierno de Estados Unidos contra el presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.

La internacionalista y luchadora político social, Lidice Navas, en representación del Gran Movimiento de Movimientos Josefa Joaquina Sánchez, expresó el rechazo a todas aquellas acciones y expresiones fascista que atentan contra la tranquilidad y el sosiego del pueblo venezolano.

El Frente «Fernanda Bolaños» rechazó los ataques del imperialismo estadounidense contra el jefe de Estado, Nicolás Maduro, vulnerando de esta manera la soberanía nacional y la voluntad del pueblo venezolano expresado en las Elecciones Presidenciales del pasado #28Jul de 2024.

Las féminas de la Patria, a través de la Gran Misión Venezuela Mujer, repudiaron las declaraciones injerencistas del gobierno norteamericano sobre la nación venezolana, en la cual ofrecen un monto estipulado en 50 millones de dólares americanos por la captura del primer mandatario, Nicolás Maduro, lo que representa una campaña de criminalización orquestada por la administración de los EE.UU.

Mediante un comunicado, la Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria, en representación de los adultos mayores de Venezuela, condenan con fervor las falsas imputaciones realizadas el jueves 7 de agosto por la fiscal general de Estados Unidos (EEUU), Pam Bondi, contra el presidente constitucional de la República, Nicolás Maduro.

«La infame recompensa anunciada por la fiscal general de Trump, Pam Bondi, constituye un acto de piratería jurídica (lawfare) destinado a desestabilizar nuestro gobierno y facilitar el saqueo de nuestros recursos naturales», destaca comunicado emitido por los Abuelos de la Patria, quienes respaldas al presidente Maduro ante esta nueva arremetida y acusación perpetrada por EEUU.

Futuro Empresario denunció enérgicamente, mediante un comunicado, la más reciente agresión política por parte del Gobierno de Estados Unidos contra del Dignatario, Nicolás Maduro, destinada a socavar la soberanía, paz y estabilidad del país.

El Bloque de Comunas, apegados a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en defensa de los bienes más preciados que poseemos los venezolanos y venezolanas; la independencia y la paz, en concordancia con el valor del pueblo, «repudiamos todo intento de acción desestabilizadora, agresión y pretensión de violar la soberanía con acciones extraterritoriales contra el país».

Federación de Cámaras y Empresas de Venezuela, (Fedeindustria), rechazó las agresiones y ataques por parte del Gobierno de los EE.UU. hacia la República Bolivariana de Venezuela y su jefe de Estado, Nicolás Maduro, acciones injerencistas que violan la soberanía nacional, los derechos internacionales y la autodeterminación de los pueblos.

Organización Política Patria para Todos (PPT) repudió las infundadas acusaciones del decadente imperio estadounidense contra el presidente Constitucional Nicolás Maduro Moros, reafirmando de esta manera su respaldo y apoyo contundente al mandatario nacional de la República Bolivariana de Venezuela.

Asimismo, exhortaron a los «pueblos de América Latina y a sus autoridades a imitar las oportunas palabras del presidente Gustavo Petro quien con sumo temple señala ‘una agresión a Venezuela es una agresión América Latina’».

A través de un comunicado, el Foro de São Paulo, repudió de manera categórica las maniobras injerencistas de EE.UU. contra el presidente Nicolás Maduro. A su vez, denunciaron que mediante esas acciones «buscan legitimar la intervención militar en América Latina y el Caribe bajo el pretexto de la lucha contra los cárteles de la droga».

«Esta decisión, que habilita formalmente el uso de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos para operar en mar y en territorio extranjero, arrogándose el derecho de actuar militarmente fuera de sus fronteras, se inscribe en la lógica de agresión histórica que el imperialismo ha impuesto contra nuestros pueblos», refiere parte del comunicado.

El Movimiento Free Alex Saab se pronunció para reafirmar su respaldo al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, «ante las infames y absurdas acusaciones lanzadas por el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.), incluyendo la insultante recompensa contra nuestro jefe de Estado».

Por lo tanto, el Movimiento Free Alex Saab denuncia ante el mundo las acusaciones y reciente “recompensa” de 50 millones de dólares impuesta por el presidente de EE.UU., Donald Trump, por la captura del presidente Nicolás Maduro. «Son actos de guerra política y psicológica contra el Estado venezolano«.

Los empleados del Metro de Caracas también se sumaron al rechazo contra lo que denominan «ataques del imperialismo norteamericano». Resaltaron el trabajo del presidente Maduro en la recuperación productiva del país y su resistencia frente a la «guerra multiforme» impulsada por EE.UU. y sus aliados, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional.

Este extenso apoyo evidencia la unión de sectores políticos y sociales en torno al Gobierno de Venezuela, en un escenario de tensiones globales y retos económicos. Las declaraciones subrayan la oposición ante la campaña de desestabilización dirigida contra la democracia de Venezuela.