19 de agosto de 2025

Maduro se reúne con gobernadores y alcaldes del GPPSB

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lideró una reunión de trabajo con gobernadores y alcaldes del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) desde el Teatro Teresa Carreño

Caracas, 18 de agosto del 2025: Desde las instalaciones del Teatro Teresa Carreño, en Caracas, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, llevó a cabo una reunión con los gobernadores y alcaldes del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), con el propósito de fortalecer las líneas estratégicas a establecer en cada región del país para conformar el Estado Comunal.

El jefe de Estado recalcó la legitimidad del sistema electoral venezolano, señalando que el pueblo elige todos los cargos públicos y destacando que, de las 50 alcaldías opositoras, el 76% fueron reelectos y el 24%, nuevos. Afirmó que “Venezuela posee un nivel de legitimidad y estabilidad política envidiable» «en la región y un nuevo modelo económico en crecimiento y expansión. Agradeció el apoyo de la sociedad frente a los ataques de EE.UU., jurando que jamás rendiremos las banderas libertarias de Bolívar”.


Esta reunión se realiza en el marco de la victoria, como señaló en la mañana el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, quien en su conferencia semanal explicó que la organización es una gran fuerza y una entidad exitosa en lo electoral. Al mismo tiempo, detalló que se busca definir las líneas de acción de los próximos años, enfocadas en la Ley de las Siete Transformaciones (7T), de la mano con el Poder Popular.

En relación al tema, Cabello manifestó que los circuitos comunales deben ser el foco de todos los niveles de gobierno. “El pueblo tiene plena conciencia de lo que necesita en su comunidad y es aún mejor en la ejecución de proyectos”. Los triunfos obtenidos por la Revolución Bolivariana permiten acelerar la implementación del Plan de la Patria de las 7 Grandes Transformaciones 2025-2031, articulando elementos fundamentales como la economía productiva, la seguridad integral y el Poder Popular, rumbo al Estado Comunal.

Maduro resalta la paz y soberanía en el plan de las 7T

Por su parte, el presidente venezolano destacó la importancia de la soberanía, la integridad territorial y la paz ciudadana como el principal foco del plan de las 7 Transformaciones (7T). En sus declaraciones, este plan define «siete centros de batalla» o de construcción para el desarrollo del país, con la garantía de la soberanía y la unión nacional como la tercera y más importante de ellas.

El primer mandatario resaltó la importancia de la soberanía, la integridad territorial y la paz ciudadana como el principal foco del plan de las 7 Transformaciones (7T). En sus declaraciones, este plan define «siete centros de batalla» o de construcción para el desarrollo del país, con la garantía de la soberanía y la unión nacional como la tercera y más importante de ellas.

Además, el mandatario nacional anunció la próxima activación de un plan especial de seguridad que contará con la participación de más de 4,5 millones de milicianos para asegurar la cobertura de todo el territorio nacional.

Bolivia cuenta con Venezuela

“Bolivia recobrará su camino con unión, más temprano que tarde, y el pueblo de Bolivia sabe que cuenta con el pueblo revolucionario de Venezuela para todos los caminos de resistencia y de emancipación futura”, así lo manifestó el dirigente nacional al celebrar el bicentenario de la llegada victoriosa de El Libertador Simón Bolívar a La Paz.

“Siempre Venezuela estará al lado de Bolivia, del hombre y de la mujer de a pie, por siempre y para siempre; por los derechos del pueblo de Bolivia y por los derechos de Bolivia al mar, por ejemplo, la lucha por el derecho a recobrar su mar, que Bolívar le dejó completico, con su mapa al Pacífico”, dijo el presidente constitucional en la jornada de trabajo con las autoridades electas de gobernaciones y alcaldías del Gran Polo Patriótico.

Indicó a los asistentes que la agenda bicentenaria hay que conmemorarla siempre por todo lo alto para retomar la experiencia y lecciones de aquella República de Bolívar, que se fundó con ese nombre y que luego El Libertador renombró como Bolivia, un amor desenfrenado por la libertad.

“Nosotros llevamos el proyecto original de los Libertadores y Libertadoras”, aseveró, contundente. “Y en esta hora bicentenaria, donde resucitó el ideal de Bolívar de la mano de Chávez y se hizo revolución perpetua, para siempre, en este siglo 21: la Revolución Bolivariana, cristiana, humanista, socialista del siglo XXI”.