El Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información (MIPPCI) reafirma sus dos décadas y tres años de trabajo, proyectándose como una institución fortalecida en su misión fundamental de ser la voz oficial del Estado venezolano, para afrontar los crecientes desafíos globales de la desinformación (fake news) y garantizar la ciberseguridad

Caracas, 21 de agosto del 2025: El Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información (MIPPCI) celebra este jueves su vigésimo tercer (23) aniversario reafirmando su compromiso con la promoción de la comunicación veraz, la transparencia gubernamental y la difusión de las políticas públicas en la era digital.
El ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, destacó la importancia crítica de una comunicación oportuna y veraz, para fortalecer la presencia de los órganos del Estado en los medios tradicionales y, especialmente, en las plataformas digitales. Asimismo, reiteró que el objetivo central de esta gestión es «garantizar la adecuada información al pueblo» y trabajar en la «construcción de un relato único» que favorezca la estabilidad y la cohesión social del país.
En este sentido, el MIPPCI realizó una serie de actividades que iniciaron desde este lunes 18 de agosto hasta el viernes 22 de agosto, para celebrar junto a sus trabajadores el desempeño y compromiso incansable al servicio de la comunicación pública, impulsando la multilingüidad cuando sea aplicable y continuar con la capacitación del personal para mejorar sus capacidades comunicacionales y cumplir con los propósitos planteados esencialmente.






Semana Aniversario
Durante la semana del aniversario, se celebraron distintas actividades enfocadas en la integración, recreación y bienestar de los trabajadores y sus familiares. La agenda conmemorativa inició con una eucaristía en la terraza de la sede principal del ministerio, oficiada por el padre Numa Molina, como parte de las iniciativas para reforzar la fe cristiana y fraternidad de todos los que forman la gran familia MIPPCI.






Asimismo, con el objetivo de promover la salud y el bienestar de los empleados, el viceministro de Planificación y Estrategia Comunicacional, Edgar Padrón, inauguró en nombre del presidente Nicolás Maduro y el ministro Freddy Ñáñez un gimnasio exclusivo para su personal. «Estamos cumpliendo una instrucción del presidente Nicolás Maduro; ustedes se dieron cuenta de cómo el presidente Maduro en unos meses cambió físicamente para prepararse a la batalla electoral, pero también era para la batalla de defender la paz».
Este nuevo espacio, totalmente equipado, busca incentivar la actividad física y el cuidado personal y guiados por el equipo de entrenadores especializados, facilitando un equilibrio ideal entre la vida laboral y el bienestar.
«Una mente sana, es un cuerpo sano y para eso tenemos este espacio, para que se promueva esta cultura del deporte, de la actividad física, del sentirnos cada vez mucho mejor para poder disfrutar de la paz que hoy tenemos en nuestro país».




Para fortalecer el espíritu de camaradería y el trabajo en equipo, el MIPPCI organizó distintos encuentros deportivos que se convirtieron en una de las actividades más destacadas de la celebración. Funcionarios de diversas áreas se unieron para participar en emocionantes partidos de baloncesto y softbol. Estos eventos no solo sirvieron como una plataforma para el esparcimiento y la sana competencia, sino que también crearon un ambiente de unión y compañerismo fuera del entorno de la oficina.





Más allá del resultado final, el verdadero triunfo fue la participación y el esfuerzo conjunto. Para continuar con la celebración, el miércoles se realizó un Bingo y Karaoke donde los compañeros se divirtieron al ritmo de la música, y probaron suerte participando en rifas y disfrutando de un momento agradable entre risas que compartieron los trabajadores.


Con estas acciones, el MIPPCI reafirma sus dos décadas y tres años de trabajo, proyectándose como una institución fortalecida en su misión fundamental de ser la voz oficial del Estado venezolano, para afrontar los crecientes desafíos globales de la desinformación (fake news) y garantizar la ciberseguridad.
Plan vacacional
Del mismo modo, el ministerio organizó el Plan Vacacional «Pequeños comunicadores, grandes sueños», dirigido a los niños y niñas que forman parte del núcleo familiar de las trabajadoras y trabajadores, para fomentar actividades recreativas, juegos lúdicos y recorridos guiados en diversos espacios emblemáticos de Caracas.
Este programa, diseñado para promover la recreación y el aprendizaje, incluyó una visita al cine Cipreses para el deleite de películas animadas. También visitaron el Museo de Ciencias y un viaje inmersivo en la cúpula del Planetario Alejandro Humboldt. Además, los más pequeños se divirtieron en el parque de atracciones Brinca Este y exploraron el zoológico de Caricuao.






Durante el recorrido en el zoológico, los niños tuvieron la oportunidad de conocer el Aqua-reptarium y finalmente celebraron el cierre del plan vacacional con una gran fiesta en el Parque Alí Primera, en la parroquia Sucre, Caracas. Este evento marcó el cierre de una experiencia inolvidable que, además de ofrecer diversión, contribuyó a la educación y entretenimiento de los niño.



EN DESARROLLO…
Más historias
Instalada XIII Cumbre Extraordinaria del ALBA-TCP
Circuitos Comunales más seguros y democráticos
Suspendidas operaciones y venta de drones en Venezuela