El vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, enfatizó que “la comunicación no puede ser un instrumento de dominación, sino una herramienta para la liberación de los pueblos”

Caracas, 7 de septiembre del 2025: Durante su intervención en el Foro de Medios de Comunicación y Tanques de Pensamiento del Sur Global 2025, realizado en la ciudad de Kunming, provincia de Yunnan, en China, el vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, reiteró el compromiso de Venezuela con una comunicación soberana, ética y orientada al servicio de los pueblos.
El evento reunió a representantes de varios países del Sur Global para discutir el papel de los medios en la creación de narrativas emancipadoras.
Desde la tribuna internacional, el también ministro de Comunicación e Información subrayó que “la comunicación no puede ser un instrumento de dominación, sino una herramienta para la liberación de los pueblos”. En nombre del Gobierno Bolivariano, destacó la importancia de construir una agenda comunicacional que rompa con los estigmas impuestos por las grandes corporaciones mediáticas.
Tres pilares para una nueva gobernanza
Al respecto, el vicepresidente sectorial de Comunicación, Freddy Ñáñez, en representación de Venezuela, explicó lo que serían los tres pilares para una nueva gobernanza. El primer punto se centra en el desarrollo compartido de nuevas tecnologías. «Venezuela aboga por una colaboración que nivele la asimetría en áreas como la inteligencia artificial y la computación cuántica, garantizando que el acceso y el avance tecnológico beneficien a todas las naciones hermanas por igual».
En segundo lugar, Ñáñez propuso la creación de una doctrina de comunicación liberadora y pensamiento post-occidental. «Esta doctrina estaría cimentada en principios de ética, paz, justicia, diálogo y el respeto a la diversidad cultural, ideológica, idiomática y étnica. Su objetivo es ofrecer una narrativa alternativa a la hegemónica, promoviendo una visión de mundo más inclusiva y equitativa».
Como tercer punto, el también ministro de comunicación planteó el diseño de un programa conjunto de alfabetización y formación ética y tecnológica «que garantice su acceso libre, sano, consciente y responsable a las tecnologías disruptivas que transformarán radicalmente a la humanidad».
Respecto a lo anterior, el titular de la cartera de Comunicación e Información refirió que “el Sur Global tiene derecho a narrarse desde su propia voz, desde sus propias luchas y esperanzas”, detalló. En ese sentido, llamó a fortalecer los medios públicos, comunitarios y alternativos como espacios de pensamiento crítico y defensa cultural.
Ñáñez también propuso la creación de una red de medios y tanques de pensamiento del Sur Global, orientada a compartir contenidos, investigaciones y estrategias comunicacionales. “No basta con resistir, debemos avanzar hacia una comunicación articulada, con visión geopolítica y compromiso ético”.
Asimismo, reiteró que Venezuela está dispuesta a contribuir con su experiencia en la batalla comunicacional, especialmente en contextos de bloqueo, guerra mediática y manipulación informativa. “Hemos aprendido que la verdad también se defiende con creatividad, con arte, con pensamiento”.
Venezuela apoya la Iniciativa de Gobernanza Global de China
El pasado 1 de septiembre, Venezuela respaldó la propuesta de la República Popular China sobre la Iniciativa de Gobernanza Global, presentada por el presidente Xi Jinping en el contexto de la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), celebrada en Tianjin.
A través de un comunicado, el canciller Yván Gil destacó que “este nuevo proyecto internacional se enlaza con las tres iniciativas previamente planteadas por China, Desarrollo Global, Civilización Global y Seguridad Global”, respectivamente.
La participación de Venezuela en el Foro del Sur Global reafirma su apuesta por una comunicación soberana, plural y comprometida con los pueblos. En tiempos de disputa narrativa, el país se posiciona como actor activo en la construcción de un nuevo orden comunicacional, basado en la cooperación, la ética y la justicia informativa.
Más historias
EEUU busca vincular a Venezuela sin pruebas
Venezuela agradece a Irán por su solidaridad
Venezuela continua en defensa de su soberanía