El compromiso del Gobierno Bolivariano de robustecer la producción nacional se resalta con la visita del presidente Maduro. Asimismo, para que las familias venezolanas puedan acceder a alimentos de buena calidad y así reforzar la soberanía alimentaria nacional

Caracas, 10 de septiembre de 2025. Con el propósito de fortalecer el suministro soberano del país, este miércoles el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, encabezó una jornada de trabajo productivo desde la compañía avícola Industrias Pollo Premium 5.8, C.A., que se encuentra en la Zona Industrial de Los Cerritos, en el municipio Carrizal del estado Miranda.
El jefe de Estado visitó la línea de producción de la planta durante la actividad, que consta de seis fases: recepción de pollos, matanza, evisceración, envasado, almacenaje en cámaras frigoríficas y distribución.
Es importante resaltar que, con más de 30 años de trayectoria, Industrias Pollo Premium 5.8, C.A. es una compañía avícola que se distingue por su proceso integrado, el cual comienza con la adquisición de genética y termina con la distribución y venta final.
La empresa tiene, además, una capacidad de 94.500 aves por día y una producción diaria de entre 75.000 y 80.000 pollos en ocho horas de trabajo; con estas cifras, es capaz de generar 1.400 puestos de trabajo directos, teniendo un terreno de 8.984,76 m².
La compañía se enfoca en el beneficio, la distribución y la venta de pollo de calidad superior, que tiene un peso medio de 2 a 3 kg.
El compromiso del Gobierno Bolivariano de robustecer la producción nacional se resalta con la visita del presidente Maduro. Asimismo, para que las familias venezolanas puedan acceder a alimentos de alta calidad y así reforzar la soberanía alimentaria nacional.
El ministro de Acuicultura y Pesca, Juan Carlos Loyo; el ministro de Tierras y Agricultura Productiva, Capitán Julio León Heredia; y el ministro para la Alimentación, M/G Carlos Leal Tellería, estuvieron acompañando al Dignatario venezolano.



Producción nacional de pollo ha registrado crecimiento del 188%
La producción avícola de Venezuela ha llegado a cifras significativas con calidad de exportación. El mandatario nacional, Nicolás Maduro, enfatizó que en los últimos cuatro años el crecimiento de la producción nacional de pollo ha sido del 188%.
“Este pollo va para los supermercados. Esta producción de más de 90 mil pollos por día tiene un margen de crecimiento, de calidad, la reserva nacional y producción para empezar la exportación. Hoy, en Venezuela, hemos vencido la guerra económica y nos hemos reinventado con la producción del 90 % de los alimentos”, expresó.
Asimismo, informó que el sector ha tenido un crecimiento entre 8-10%, que corresponde al mismo porcentaje del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).
«Antes Venezuela era importadora neta del 85% de los alimentos; hoy hemos vencido la guerra económica y tenemos otra situación, nos reinventamos, nos reinventamos para bien, para mejor y ahora Venezuela produce el 90% de todo el alimento, pleno abastecimiento nacional», precisó.
A su vez, mencionó que «este avance es una muestra del compromiso y la dedicación del pueblo venezolano por impulsar el desarrollo nacional, superando los desafíos impuestos por las sanciones y el bloqueo ilegal del gobierno de los Estados Unidos».
Mientras enfatizaba que este éxito es producto del trabajo en conjunto de los productores, los empleados y el Gobierno Bolivariano, los cuales han establecido un sistema productivo que asegura a las familias de Venezuela la posibilidad de acceder a alimentos de calidad y fortalece la soberanía alimentaria nacional.
Guerra económica fue derrotada
Datos positivos revelados junto con las autoridades del sector de alimentos, la alcaldesa del municipio Carrizal, Jennifer Mujica, y el gobernador del estado Miranda, Elio Serrano.
El Jefe de Estado reafirmó que la guerra económica fue vencida, bajo el eslogan «Miércoles de Economía Productiva». Por lo tanto, en la actualidad, Venezuela cuenta con un nuevo sistema productivo que involucra a los empresarios y a la clase obrera.
Plan de las Siete Transformaciones
La actividad está incluida en las acciones de las Siete Transformaciones (7T), más precisamente en la primera T, que se dirige a robustecer el abastecimiento soberano. “Los empresarios y la clase obrera del país están más unidos que nunca, firmes para seguir con la producción de nación. Vemos cómo en los últimos cuatro años la producción de pollo ha crecido un 188 %. Esta empresa trabaja con la clase obrera, va directo a las tiendas y supermercados”, indicó el presidente Maduro.
Los productos de Pollo Premium 5.8, que tienen un peso medio de entre dos y tres kilos, se venden bajo las marcas de Pollo San José y Súper pollo. Su distribución se concentra en el centro del país, con presencia en automercados, frigoríficos y restaurantes, especialmente en la Gran Caracas, lo que garantiza cobertura eficiente y continua.


Venezuela produce el 90% de todos sus alimentos
El líder de Estado aseguró que Venezuela produce actualmente el 90 % de todos sus alimentos. «¡Hoy hemos vencido la guerra económica!», celebró.
El mandatario nacional agradeció a los trabajadores del sector productivo por ofrecer productos de calidad al pueblo venezolano durante la Jornada de Trabajo Productiva, que se dedicó a la soberanía y seguridad alimentaria nacional.
Dijo también que casi todos los alimentos que abastecen el mercado nacional son producidos en Venezuela.
«Antes Venezuela era importadora del 85 % de los alimentos. Hoy hemos vencido la guerra económica y tenemos otra situación. Nos reinventamos para bien y ahora Venezuela produce el 90 % de todos sus alimentos. Abastecimiento total a nivel nacional», destacó.
Maduro afirmó que el año 2025 fue un periodo de expansión económica para la nación, la cual logró incrementar su producto interno bruto en un 9%. Por lo tanto, especificó que los esfuerzos futuros del Ejecutivo se enfocarán en fomentar las exportaciones.
«Hoy somos un mejor país, producimos lo que comemos y garantizamos la estabilidad económica de una manera milagrosa», puntualizó.
«Tenemos reserva alimentaria para 101 días»
El presidente venezolano informó que el segundo propósito que la nación bolivariana se planteó frente a la guerra económica ya fue alcanzado: poseer la reserva alimentaria más amplia en la historia.
«Tenemos reservas de alimentos para 101 días». A su vez, expresó que Venezuela será el «granero del mundo».
De esta manera, el líder de Estado enfatizó que este es un hecho sin precedentes «ni cuando ingresaban 57 mil millones de dólares por año». Llegamos a 60 días, 80 máximo».
Igualmente, el presidente mencionó otros dos logros. El primero de estos es la producción interna y el abastecimiento al 100%. En contraste, el otro es el excedente de producción destinado a la exportación. «Estamos exportando alimentos crecientes al mundo».
Sistemas nacionales de alimentación
El Ejecutivo nacional anunció que todos los sistemas nacionales de alimentación están siendo recuperados a lo largo del territorio nacional.
Seguidamente, informó que los locales de Mercal, Mercalito y Pdval serán reactivados.
Además, enfatizó que todos los circuitos gubernamentales deben trabajar juntos para lograr el objetivo de estabilidad económica.
«¡Todo lo que Venezuela necesita aquí lo tenemos, no tenemos que estar pidiéndole a nadie nada!» enfatizó.


«¡Imposible, nunca lo van a lograr!»
El presidente Maduro se dirigió a los que desean robar el petróleo, el gas y el oro de la nación bolivariana para asegurarles que «eso es imposible y nunca lo van a conseguir».
«Bienvenido todo el que quiera venir, de manera pacífica y respetando a Venezuela, a invertir y creer».
El jefe de Estado subrayó que no importa la procedencia de las inversiones en los 13 motores. En ese sentido, declaró que son recibidas con gusto siempre y cuando no busquen apropiarse de los bienes de esta nación.
«¿Robarnos las tierras y el agua?, ¿robarnos la vida y esclavizarnos?, jamás. El siglo XXI venezolano está marcado por la libertad, la independencia y la igualdad del pueblo de Venezuela y el respeto absoluto a la historia de nuestra Patria», expresó.
«De las sanciones y el bloqueo económico nos reinventamos»
El mandatario Maduro aseguró que el país ha logrado una recuperación económica a pesar de las sanciones y el bloqueo.
«De los misiles de la guerra económica nos reinventamos, de las sanciones y del bloqueo económico nos reinventamos; hoy somos un mejor pueblo, hoy somos un mejor país y producimos lo que comemos», afirmó.
También afirmó que la recuperación de la economía fue «un milagro» respaldado por el pueblo de Venezuela.
«No esperemos nada sino de nosotros mismos. Lo hicimos; ahora vamos por una escala superior al milagro. Convertirnos en grandes exportadores de alimentos y que las cadenas distributivas de supermercado se expandan por toda América Latina y el Caribe», reiteró.



Crecimiento de supermercados venezolanos
Durante una demostración de producción nacional y abastecimiento, el ministro del Poder Popular de Comercio Nacional, Luis Villegas, destacó el notable crecimiento del sector comercial venezolano, al señalar que “es un sector que ha mostrado un crecimiento económico sostenido y está en pleno auge”.
Según Villegas, quien mostró cifras significativas que la Asociación Nacional de Supermercados (ANSA) le brindó, Venezuela tiene una red de supermercados con más de 5.400 cajas registradoras. “Ellos nos dan un dato muy importante: el 95 % de las ventas se realizan en bolívares, lo que refleja una recuperación de la moneda nacional frente a las divisas”.
Asimismo, dijo que las operaciones comerciales en los supermercados se incrementaron un 20 % respecto a 2024, mientras que la disponibilidad de productos básicos ha ido creciendo de manera constante, con más de 400 marcas en los estantes.
En este contexto, destacó que el Supermercado Río se ha convertido en una de las cadenas más importantes del país, con más de 940 tiendas ubicadas en todo el territorio nacional. “Esta red representa el 4,5 % del Producto Interno Bruto (PIB) y genera más de 640 mil empleos directos, contribuyendo significativamente al plan de recuperación económica. Más del 90 % de los productos ofrecidos por Río son elaborados en Venezuela”.
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, también se pronunció sobre el crecimiento de esta red comercial. “Este supermercado creció recuperando a Venezuela en los tiempos difíciles. Allí está la demostración de que la unión de los empresarios para producir y trabajar por el país da grandes frutos”.
Reestructuración del cuerpo técnico de la Vinotinto
El presidente Nicolás Maduro exigió una «reestructuración total» del cuerpo técnico de la selección nacional de fútbol, la Vinotinto, luego de que el equipo quedara fuera del repechaje en las eliminatorias para el Mundial de 2026.
Maduro manifestó su apoyo a los jugadores y al fútbol en Venezuela, reconociendo que este deporte ha ido ganando popularidad en el país hasta competir con el béisbol como deporte nacional.
Asimismo, el presidente enfatizó la necesidad de una reorganización completa. «Toda Venezuela exige una reestructuración del cuerpo técnico de la Vinotinto», afirmó, y pidió revisar la estrategia y redefinir la línea de trabajo del equipo.
El líder nacional, posicionándose como portavoz de «millones de niños, niñas, jóvenes y de todo el pueblo», subrayó la importancia de «corregir lo que haya que corregir» para que Venezuela pueda competir y triunfar a nivel internacional.

Más historias
CORPOELEC condena ataque criminal al SEN
Migrantes venezolanos rescatados denuncian ante la ONU
Lealtad inquebrantable a la causa bolivariana