17 de septiembre de 2025

Fortalecida la seguridad y defensa de la Patria

El presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó que en la actualidad, Venezuela se reconcilia con grandes conceptos de libertad, igualdad y justicia, los cuales fueron inspirados por las madres y padres libertadores del continente

Caracas, 16 de septiembre de 2025. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, encabezó la instalación del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, que está conformado por 434 representantes de todos los sectores clave del país.

El propósito central de este nuevo órgano es afianzar y consolidar la seguridad y defensa nacional, a través de la puesta en marcha de la tercera Gran Transformación del Plan de la Patria de las 7T, las Grandes Transformaciones. Todo esto con el objetivo de proteger la unidad e integridad territorial del país.

Durante el encuentro, el Jefe de Estado estuvo acompañado por la Primera Dama de la República, diputada Cilia Flores; la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, el presidente de la Asamblea Nacional, Dr. Jorge Rodríguez; el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, diputado Pedro Infante; y la segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, diputada América Pérez.

Plan Nacional de Soberanía y Paz Simón Bolívar

La creación de este consejo se basa en el Plan Nacional de Soberanía y Paz Simón Bolívar, que se implementa en todo el país tras el llamado del presidente Maduro.

Es crucial señalar que, en una convocatoria previa, el líder venezolano instó a la población a prepararse en todo el país, tanto en los cuarteles militares como en las 15 mil 751 bases populares de defensa integral. Esto, con el propósito de demostrar que la seguridad y defensa nacional se han fortalecido.

Venezuela como zona de paz y soberanía

Por otra parte, el Jefe de Estado ha sido contundente al insistir en que se reconozca a Venezuela como una zona de paz.

En este marco, desestimó de forma rotunda los planes e historias que, según sus declaraciones, buscan infringir la independencia y soberanía del país.

Con el propósito de asegurar la paz del pueblo venezolano, el presidente Maduro, en su calidad de comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), activó con anterioridad las Unidades Comunales Milicianas en los 5 mil 336 Circuitos Comunales y el Plan Independencia 200, dentro del marco de una «resistencia activa y defensiva permanente».

Fases del plan de defensa nacional

Este procedimiento se despliega en cuatro fases tácticas:

  • Alistamiento de la Milicia Bolivariana y Despliegue Defensivo y Entrenamiento Territorial: A cada ciudadano se le asigna una misión, con un arma y un lugar de defensa específico. Esta fase es coordinada por las Unidades Comunales Milicianas (UCM) y las Brigadas Populares de Defensa Integral. Las cuales superan las 15 mil unidades en todo el país y se articulan con los Consejos Comunales.
  • Lucha no armada: Orientada a fortalecer la defensa de la paz frente a lo que el Gobierno catalogó como «guerra económica y acciones de desestabilización promovidas por el imperialismo».
  • Lucha armada: Diseñada como una estrategia de protección, basada en la Doctrina Militar Bolivariana, para salvaguardar la soberanía. Así como la seguridad de los territorios sin promover la guerra.
  • Seguidamente, el Consejo Nacional por la Paz y la Soberanía se estableció con 434 invitados presentes. Esto muestra una amplia participación de diferentes sectores de la vida nacional.

Entre los asistentes contabilizan 18 representantes del sector universitario, 48 del político, 18 cultores e intelectuales, 17 del sector religioso, 63 de la Asamblea Nacional, 214 del económico y 56 del social.

«Venezuela se reconcilia hoy con ideas grandiosas de justicia, libertad e igualdad»

“Aquí se respira un espíritu de fe, se ve y se oye un espíritu de unión nacional. Las asechanzas y amenazas contra Venezuela han despertado un sentimiento nacional de amor, por el derecho que tenemos a existir, a vivir y a desarrollarnos de acuerdo a nuestro saber y entender como pueblo que se autodetermina”, aseguró el presidente Maduro.

Destacó que en la actualidad, Venezuela se reconcilia con grandes conceptos de libertad, igualdad y justicia, los cuales fueron inspirados por las madres y padres libertadores del continente. “Ellos supieron remontar las vicisitudes y jamás se rindieron ante ninguna amenaza, por dura que fuera”.

El mandatario nacional resaltó que en la situación actual, caracterizada por tensiones externas y desafíos internos, el principio de autodeterminación de los pueblos tiene particular importancia. “¿Conciliación, reconciliación? Bienvenida siempre. Te hemos buscado, siempre te hemos buscado, reconciliación, y aquí te hemos encontrado. Estamos reconciliados y unidos para defender nuestro derecho a ser soberanos, a ser libres y a vivir en paz. ¿Cuánto te habíamos buscado, reconciliación?”, expresó con énfasis.

En ese marco, evocó el pensamiento del Libertador Simón Bolívar, al indicar que en épocas excepcionales se entiende mejor el espíritu de sus proclamas. Estas encendieron la llama sagrada de una generación virtuosa que estableció eternamente a hombres y mujeres libres, capaces de resistir ante circunstancias desfavorables.

El jefe de Estado tuvo presente las duras situaciones de la Primera República, como el momento en que se perdió en Puerto Cabello la rendición, la división de los patriotas y la captura de Francisco de Miranda: «Le tocó a esa generación abrir el camino, tocar la campana, gritar libertad y declarar la independencia”.

Igualmente, recordó la Campaña Admirable entre Venezuela y Colombia, durante la cual Bolívar volvió con un ejército de granadinos que penetró por Cúcuta y alcanzó Mérida. Fue en esta última ciudad donde lo llamaron Libertador por primera vez, título que mantendría para el futuro.

El presidente Maduro destacó la amplia implicación en el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, subrayando que 53 de los 56 partidos políticos del país estaban presentes. De las cuales, 40 son de partidos opositores y 13 del Gran Polo Patriótico, lo que él considera un indicio de compromiso con la paz y un signo de madurez democrática.

EE. UU. viola normativa del derecho internacional

El Dignatario venezolano destacó la amenaza de guerra que ha desplegado Estados Unidos en el mar Caribe contra la nación bolivariana. “Venezuela está siendo sometida, de manera inmoral, violando todo derecho internacional. Violando toda la normativa del Estado de Derecho internacional establecido en la Carta de las Naciones Unidas, firmada hace 80 años».

“Viola todas las leyes internacionales, todos los tratados y acuerdos internacionales, sometiendo al país a una guerra multiforme”, añadió.

Además, resaltó que en las semanas recientes el imperio de los Estados Unidos ha lanzado una amenaza inmoral y repudiable en el mar Caribe, próxima a las costas de Venezuela, lo cual ha despertado el espíritu patriótico de la región.

“Por Venezuela corre un fervor patriótico, por el derecho de amor profundo que tenemos a la paz, a la soberanía, a la autodeterminación; no es un problema nacional, es un problema de carácter internacional”, resaltó.

En esa línea, destacó que en varios sondeos se indica que entre el 93% y el 95% de los ciudadanos venezolanos se oponen a las amenazas militares de Estados Unidos contra su país. “Es una cifra única”, expresó. 

“El país tiene una inmunología psicológica, política, ancestral que ha surgido entre millones de hombres y mujeres, y configuran una realidad nacional (…) donde usted vaya y se meta hay un repudio gigantesco del gobierno de Estados Unidos en su intento de amenazar a Venezuela con su fuerza militar”, puntualizó.

«Han sometido a Venezuela a una guerra multiforme»

El mandatario venezolano acusó a Donald Trump de haber impuesto una guerra multiforme al país.

«Venezuela está siendo sometida, de manera inmoral, violando todo el derecho internacional establecido en la Carta de Naciones Unidas», denunció.

Asimismo, advirtió que en las últimas cinco semanas el país ha enfrentado «una amenaza repudiable, criminal e inmoral».

Maduro reafirmó que el propósito del gobierno nacional es contener, neutralizar y vencer por completo la amenaza, a pesar de que Trump ha intentado someter al país mediante una guerra multiforme, «y que triunfe la paz, es la unión de todos los sectores de Venezuela».

Previamente, Trump publicó en sus redes sociales un video del nuevo ataque contra supuestos «narcoterroristas de Venezuela».

Venezuela derrotará la coyuntura imperial


“Nosotros, esta coyuntura la vamos a cabalgar y vamos a salir victoriosos con un país más fuerte, más pacífico, más democrático y más unido», afirmó.

El líder de Estado enfatizó que este posee un plan definido para afrontar cualquier situación difícil. “Con un plan, y el plan lo tenemos, con unión efusiva, clara y manifiesta de todos los sectores, de todos los estados, de todos los municipios, de todas las parroquias, de todas las comunidades del país”.

En su intervención, advirtió acerca de sectores que fomentan acciones que van en contra del interés nacional. “Habrán traidores y traidoras, que llamen y aplaudan la invasión, que los haya, porque la inmensa mayoría de este país lo que quiere es la paz, quiere soberanía y quiere patria. Felicito a la Asamblea Nacional y me pongo a la orden del Consejo Nacional de Soberanía y Paz para trabajar por la unión de Venezuela y por preservar nuestra soberanía e integridad territorial”, recalcó.

Además, recordó la imagen de José Manuel Hernández, apodado «el Mocho Hernández», y su rol en la resistencia contra los intentos de dominación por parte de naciones europeas. “La historia demuestra que la soberanía no se negocia y que los intentos imperiales por someter a Venezuela han fracasado frente a la conciencia, la resistencia y el amor por la Patria”, señaló.

El mandatario Maduro, además, mencionó el manifiesto del general Cipriano Castro, que fue publicado el 9 de diciembre de 1902 como respuesta al bloqueo naval establecido por Reino Unido y Alemania. “¡La planta insolente del extranjero ha profanado el sagrado suelo de la Patria! Con esta frase, Cipriano Castro convocó a la unión nacional frente a la agresión imperial, en una proclama que marcó un hito en la defensa de la soberanía venezolana”, indicó.

En el mismo contexto, mencionó los ataques sufridos por Venezuela durante la Segunda Guerra Mundial. “Venezuela fue blanco de ataques por parte de submarinos nazis en el Caribe. En 1942 se registró el hundimiento de embarcaciones en aguas venezolanas, y en 1944 se contabilizaron al menos 84 víctimas nacionales, en hechos poco conocidos por la mayoría de la población. En el estado Zulia, los ataques incluyeron el hundimiento de más de 30 barcos y agresiones directas a instalaciones de refinación petrolera. Estos hechos ocurrieron bajo el mandato del presidente Isaías Medina Angarita, quien lideró la nación en defensa de su soberanía frente a la agresión extranjera». 

Reiteró el ejemplo del Dr. José Gregorio Hernández como símbolo de entrega nacional. “El médico José Gregorio Hernández se presentó voluntariamente en la milicia de la parroquia Altagracia para alistarse como soldado y defender el puerto de La Guaira. Su gesto, registrado oficialmente, refleja el compromiso patriótico que lo caracterizó más allá de su vocación científica y humanitaria. Ese espíritu de entrega y defensa nacional sigue vivo en toda Venezuela, eso es lo que vemos ahorita, cómo el pueblo se alistó unido para defender a su patria”.

Mesas de trabajo y acción por la soberanía y la paz

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, anunció la conformación de unas mesas de trabajo y acción por la soberanía y la paz de Venezuela.

El jefe del parlamento venezolano explicó que conformarán una mesa de carácter diplomático, «para avanzar en un proceso que nos acompañe por todo el mundo». Para mostrar la verdad de Venezuela, un país que, aun siendo asediado, trabaja y lucha por la paz y su normalidad».

Asimismo, habló de una mesa jurídica, «porque muchas son las falacias que se han inventado, las trastadas y mentiras. Los falsos testimonios que se han levantado y nosotros vamos a defender en todas las instancias jurídicas del mundo, la verdad de Venezuela, el derecho que nos asiste frente a la agresión imperial».

Seguidamente, comunicó que establecerán una mesa de trabajo y acción de tipo político.  «Para que articule todas las iniciativas que se presenten en el esfuerzo nacional de este Consejo Nacional».

Jorge Rodríguez anunció que los capítulos regionales serán establecidos en todo el país desde este martes 16 de septiembre.

«Cada estado que instale su correlato regional del Consejo Regional de Defensa de la Soberanía y la Paz y también los capítulos regionales, vamos a estar invitando a los distintos sectores a reuniones para poder intercambiar las ideas e iniciativas», afirmó.

Resultados económicos de la soberanía y la paz

El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), Ítalo Atencio, mostró números que evidencian el efecto positivo que tiene la estabilidad en el sector durante la instauración del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz. Resaltando que el noventa por ciento de los estantes de autoservicio son producidos en el país.

Atencio subrayó en esta línea que la paz y la soberanía han hecho posible que el 90 % de los productos disponibles en el estante de los supermercados sean elaborados a nivel nacional.

En consecuencia, el presidente de ANSA también indicó que existe un aumento en la confianza hacia la moneda local. Indicando que el 95% de las operaciones se realizan en bolívares.

Atencio enfatizó que estos indicadores reflejan la vitalidad del sector y comunicó que, hasta el momento, en 2025 se han inaugurado 30 supermercados nuevos a nivel nacional.

Gobernador de Cojedes respalda Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz

El gobernador del estado Cojedes, Alberto Galíndez, en representación de los partidos de oposición, participó y respaldó la instalación del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz.

En esta línea, Galíndez se opuso a las políticas que producen sanciones o intervención de otros países, señalando que no contribuyen con soluciones sostenibles y solo crean pobreza.

El gobernante aseguró que la historia ha evidenciado que el único sendero hacia la paz y el bienestar en Venezuela es el voto como motor de transformación y una vía pacífica.

«Entonces mi posición es clara y firme y aplaudo con alegría esta iniciativa de la constitución del Consejo Nacional de Soberanía y Paz en Venezuela», dijo.

Galíndez señaló que las políticas que generan represión, sanciones o intervención extranjera no ofrecen soluciones sostenibles para el bienestar social. Desde su punto de vista, la historia ha probado que, en vez de crear paz y prosperidad, crean pobreza, incertidumbre y desaliento.

«En Cojedes creemos en la vía pacífica y el voto como motor de cambio. El voto libre, informado y consciente de cada ciudadano es la base de nuestra democracia; así lo demostramos participando y ganando de manera contundente el 25 de mayo y el 27 de julio, derrotando el poderío de la gran maquinaria del gran Polo Patriótico. Estamos gobernando para todos por igual», agregó.

La jornada concluyó con el llamado a fortalecer la conciencia histórica y a mantener la defensa activa de la soberanía, como principio fundamental de la República Bolivariana de Venezuela.