21 de septiembre de 2025

Unión campesina fortalece la producción nacional

Los consejos de campesinos y campesinas serán la estructura de base de la Unión Nacional Campesina Ezequiel Zamora (UNCEZ). Estos deben organizarse a nivel territorial, siguiendo los artículos 4 de la Ley de Tierras y 50 y 51 de la Ley Orgánica de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria

Caracas, 20 de septiembre del 2025.— Este sábado, el presidente de la República, Nicolás Maduro, lideró la instalación del Congreso Fundacional de la Unión Nacional Campesina Ezequiel Zamora (UNCEZ), con la finalidad de fortalecer la nueva estructura productiva nacional desde el campo venezolano.

Los consejos campesinos y campesinas serán la estructura de base de la UNCEZ. Estos deben organizarse a nivel territorial, siguiendo los artículos 4 de la Ley de Tierras y 50 y 51 de la Ley Orgánica de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria.

En esta línea, el jefe de Estado dijo que ha llegado el momento de retomar y desarrollar los conucos productivos en todas las escalas nacionales.

Asimismo, resaltó que esta organización también tiene la gran responsabilidad de poner productivas al 100% las 14 millones de hectáreas que se han entregado y regularizado para los campesinos de Venezuela, a través de la Ley de Tierras, promulgada por el comandante Hugo Chávez en diciembre del año 2001, así como debe seguir repartiendo tierra para impulsar la producción.

Seguidamente, el Dignatario expresó que esta iniciativa pretende retomar las prácticas ancestrales que preservan la tierra, además de garantizar la diversificación de la producción. «El conuco siempre fue para la resistencia», aseveró al exhortar a los presentes a reanudar los conceptos de la agricultura regenerativa y agroecológica para llevar al país a un nivel óptimo del «Plan PAE», Producir para Abastecer y Exportar.

«El conuco tiene un gran concepto agroecológico de la agricultura regenerativa; ahora es por escala, desde el conuco familiar, comunitario, a los conucos de gran escala que desarrollen de manera diversa la producción del alimento».

En respuesta a las necesidades planteadas por los campesinos y campesinas, el presidente venezolano aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a la banca pública y privada a abrir las oportunidades para el sector, sin excusas.

Entre tanto, el Ministro del Poder Popular para Agricultura Productiva y Tierra, Julio León Heredia, destacó que los hombres y las mujeres de campo de la patria hoy cumplen con la tarea que el presidente Nicolás Maduro les encomendó: lograr la unión de los campesinos.

«Hoy le podemos decir que se ha hecho un gran extraordinario trabajo; a través de la organización se ha conformado la comisión nacional, estadal, municipal y comunal, gracias al espíritu y participación de los campesinos y campesinas de la patria».

Heredia expresó que en todo el territorio nacional se conformaron un total de 15 mil 407 consejos campesinos; al mismo tiempo explicó que en cada uno de ellos realizó una elección popular con la participación de más de un millón de campesinos movilizados desde el 6 de septiembre.

El titular de la cartera de Agricultura y Tierras detalló que de estas elecciones, cada consejo campesino está compuesto por tres portavoces principales y tres suplentes, repartidos en tres áreas clave, tales como economía productiva, organización y formación, y defensa territorial y soberanía nacional.

Respecto a lo anterior, manifestó que los campesinos y campesinas están comprometidos con la defensa de la patria y garantizar la paz de Venezuela. 

«Este sujeto histórico que está acá, el campesinado venezolano, son los mismos los que acompañaron al libertador Simón Bolívar, a Zamora, haciéndole frente al modelo puntofijista, y son estos campesinos que están acá los que acompañaron al comandante Hugo Chávez y son los que están restados con la Revolución Bolivariana», enfatizó.

Escuela Nacional e Internacional de Formación del Liderazgo Campesino de Venezuela

Durante la instalación del Congreso Fundacional de la Unión Nacional Campesina Ezequiel Zamora, en el parque Henri Pittier del estado Aragua, el presidente Nicolás Maduro Moros ordenó la creación de una gran Escuela Nacional e Internacional de Formación del Liderazgo Campesino de Venezuela.

Esta iniciativa con el fin de consolidar la organización y formación permanente de los productores del campo, en los ámbitos políticos, ideológicos, metodológicos, de producción y de defensa integral nacional.

Estudiar, aprender, formarse, una especial formación del Gran Movimiento que nace hoy de la Unión Nacional del Campesinado venezolano, Ezequiel Zamora”, manifestó el Mandatario junto a voceros y voceras del Movimiento Campesino al hacer la propuesta al ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Julio César León Heredia, y para Comunas, Ángel Prado.

“Una escuela nacional e internacional del liderazgo campesino, productivo y revolucionario, y en esa escuela se den clases del Libro Azul, de la historia; que reciban clases metodológicas, productivas, técnicas de producción; y también reciban clases de defensa integral de la nación, del método táctico de resistencia revolucionaria y aprendan a disparar fusiles y misiles. Una escuela integral, política, productiva, miliciana. Toma nota, Julio César, tienes 60 días”, indicó el presidente venezolano, al solicitar a la gobernadora de la entidad aragüeña, Joana Sánchez​​, colaborar en esta idea ubicando un espacio e instalaciones idóneas que sirvan para las aulas y los campus de estudio y formación.

Pueblo venezolano le dice al imperio ¡Basta de amenazas!

Con relación a la jornada de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), efectuada este sábado, donde los Cuarteles Militares se dirigieron a los más de cinco mil Circuitos Comunales del país para continuar el entrenamiento masivo del sistema de armas para la defensa ante las amenazas imperiales, el presidente constitucional de la República, Nicolás Maduro, expresó que «el pueblo venezolano le dice al imperio: ¡Basta de amenazas! ¡Que viva la libertad del pueblo venezolano, que viva la Patria libre y soberana! Como me la pongáis, en inglés o español, la victoria le pertenece a Venezuela”.

Asimismo, felicitó a los hombres y mujeres de la FANB y a la vez que aplaudió las imágenes de los herederos del ejército libertador del Padre Simón Bolívar, del Gran Mariscal Antonio José de Sucre y los próceres de la historia gloriosa venezolana, junto a los milicianos y pueblo en general en perfecta fusión militar-popular-policial.

Comentó sobre la poderosa organización del pueblo empoderado en cada comunidad, caserío, en cada barrio y urbanismo a lo largo y ancho del país.

“El imperio norteamericano amenaza a la Patria de Bolívar, y la patria dice: estamos más unidos que nunca para garantizar la soberanía, la paz y el derecho a la vida y el trabajo del pueblo de Venezuela».

El mandatario afirmó que el miedo más grande que tiene el imperio es que los venezolanos y venezolanas no le tienen miedo.

Rememoró la canción mexicana que retumbó durante la lucha contra la dictadura en Honduras, en la primera década de este siglo XXI, cuyo estribillo cantaron los campesinos y campesinas. “Nos tienen miedo porque no tenemos miedo”.

Por último, hizo un llamado a los pueblos de América Latina y El Caribe, asegurándoles que el pueblo bolivariano está de pie, independiente, libre y soberano, y el imperio brutal no ha podido arrodillarlo ni lo hará.

“¡Nosotros somos guerreros, rebeldes, libres, y estamos arrechos y preparados ante cualquier dificultad, y si nos amenazan, más arrechos nos ponemos!”, sentenció.