8 de noviembre de 2025

Presidente Maduro: 93% del pueblo venezolano rechaza acciones de EEUU

El presidente constitucional, Nicolás Maduro, detalló que, basados en los reportes emitidos por las empresas encuestadoras internacionales y nacionales, como Data Viva e Hinterlaces, estas describen exactamente lo que ha ocurrido en las últimas 6 semanas en el país

Caracas, 22 de septiembre del 2025: Durante la transmisión de su programa No. 91 de Con Maduro+, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en el segmento «Zona Digital», que compartió con el periodista Luis Guillermo García, dio a conocer que las agresiones del Gobierno estadounidense lograron fusionar el sentimiento patrio de los venezolanos y venezolanas, alcanzando un apoyo que supera el 90% en rechazo a tales ataques.

Según los reportes emitidos por las empresas encuestadoras internacionales y nacionales, como Data Viva e Hinterlaces, los cuales describen exactamente lo que ha ocurrido en las últimas 6 semanas en el país, el primer mandatario enfatizó que las mencionadas amenazas lo que han logrado es un gran consenso nacional alrededor de la defensa de la soberanía y la paz de Venezuela.

«Hoy hay un consenso que engloba más del noventa por ciento de la población. Primer logro de la agresión y la amenaza estadounidense. El segundo logro es que redujeron a la extrema derecha apoyada por el gobierno gringo, financiada por ellos, que todo el mundo conoce aquí, Leopoldo López, Julio Borges, La Sayona; lo redujeron al seis por ciento del apoyo. Prácticamente en vías de desaparición».

Aseguró que el repudio que siente el pueblo venezolano hacia el Gobierno de Estados Unidos asciende a 93%. «Hay un consenso de que Venezuela debe ser dejada en paz, de que no se metan con Venezuela, y el apoyo al presidente Maduro, al Gobierno revolucionario, subió por encima del 61%. Es el máximo apoyo que hemos tenido, este hombre que está aquí, presidente obrero de Venezuela, desde que es presidente en el país», explicó ante la interrogante que planteó el periodista Luis Guillermo García.

De la misma manera, el presidente Maduro aseguró que el Gobierno revolucionario hoy cuenta con mayor apoyo internacional de movimientos sociales, organizaciones de derechos humanos, organizaciones que defienden el derecho a la paz, gobiernos de América Latina y el Caribe, pueblos del mundo que defienden la paz.

El mundo no quiere más guerra

El gobernante venezolano dijo con total seguridad que el mundo y, sobre todo, el pueblo de Estados Unidos no quiere más guerra y menos una guerra en el Caribe y en Sudamérica. «Los pueblos de Sudamérica y del Caribe y de Estados Unidos, no queremos guerra. Y ahí había un grupo que quería guerra y, afortunadamente, lo hemos logrado denunciar y están desnudos».

El pueblo de Venezuela ha demostrado en sus recientes actuaciones que no tiene ni tendrá miedo de defender su derecho a vivir, a ser libre. «Yo lo he dicho mucho, para nosotros la libertad no tiene alternativa, no es libertad o esclavos, nunca seremos esclavos de nadie, de ningún supremacista ni de nadie seremos esclavos», señaló el presidente Nicolás Maduro Moros.

Concluyó su explicación indicando que el pueblo de Venezuela tiene que confiar, que con la verdad se seguirán abriendo caminos y, con valentía y preparación, se estará listo para cualquier coyuntura que pudiera venir.

Maduro inaugura Hotel Internacional Cacique Maiquetía

En el marco de la celebración de la Semana Mundial del Turismo, el presidente Nicolás Maduro anunció con gran satisfacción la inauguración del Hotel Gran Cacique Maiquetía, ubicado en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, estado La Guaira.

El jefe de Estado informó que el Hotel Gran Cacique Maiquetía es una edificación 5 estrellas que forma parte de los esfuerzos del Gobierno nacional y potenciará el motor turismo de Venezuela para impulsar a la nueva economía del país a través de la industria turística.

El presidente Maduro destacó el atractivo de Venezuela como un destino diverso, con potencial para convertirse en una potencia turística, resaltando las múltiples experiencias, y el turismo es un pilar fundamental para la nueva economía. «Nuestra mayor fortaleza es la calidez y hospitalidad de nuestra gente, algo que muchos viajeros han elogiado».

Asimismo, explicó el significado político y cultural del nombre del hotel. Según Maduro, el nombre honra el legado de resistencia del Cacique Maiquetía, un líder indígena que combatió las fuerzas coloniales. La inauguración, por tanto, no es solo un acto económico, sino una reafirmación de la identidad y la lucha histórica del país.

«Me dicen quienes construyeron el hotel que tiene obras de artistas venezolanos, y que se inspiraron en el Gran Cacique Maiquetía y en toda esa estética hermosa de nuestros pueblos originarios».

«Este es el hotel más bello, con nuestra arquitectura y yo conozco bastantes hoteles del mundo», señalando que se trata de un capital mixto.

Esta alianza se impulsa a través del Ministerio del Poder Popular para el Turismo y el Centro Internacional de Inversiones Productivas (CIIP), tras un convenio que contempla la gestión integral del hotel, ya que este proyecto está orientado a la modernización de la infraestructura, la conservación de sus espacios y la optimización de los servicios turísticos que allí se ofrecen.

«Por otra parte, es de interés acotar que esta coalición se realizó con la asesoría técnica del CIIP, con el firme propósito de no solo buscar la reactivación de un emblemático hotel, sino de promover un desarrollo sostenible y de calidad, lo cual es crucial para el posicionamiento de Venezuela como un destino turístico de primer nivel».

85% de las transacciones en los supermercados se realizan en moneda nacional

El presidente Nicolás Maduro destacó el creciente empoderamiento del bolívar en las transacciones comerciales de todos los sectores productivos del país. Este impulso forma parte de una estrategia para consolidar la moneda nacional como el principal medio de pago.

El presidente constitucional expresó que la meta es agilizar todos los pagos en bolívares para fortalecer el sistema económico de Venezuela. La medida busca beneficiar directamente al pueblo, promoviendo una economía más soberana y estable.

En una interrogante que hiciera el periodista Luis Guillermo García al presidente Maduro sobre el ajuste que realiza la población en las operaciones entre el dólar y el euro, el mandatario venezolano subrayó que «este es un tema que Venezuela va a superar, ya que forma parte de las guerras psicológicas y económicas, que aún se mantienen en las redes y en marcadores ficticios».

Adicional a ello, agregó que la guerra económica que ha superado en los últimos años la Nación venezolana se continuará combatiendo con más creación de riquezas, producción nacional y menos importaciones.

Seguidamente, aseguró que la nueva economía en el país se ha equilibrado con los 13 motores que continúan en crecimiento, formando así parte de los hitos de la producción y abastecimiento nacional, comercio nacional con producción y el hito de pagos con la huella.

En cuanto al tema, el dirigente nacional ha resaltado que 90% de los productos que se consiguen en los anaqueles de los supermercados son venezolanos, por lo que ha indicado que en Venezuela se han logrado grandes avances en los diferentes hitos que mencionó en el párrafo anterior.

Por consiguiente, Maduro ha puntualizado que el «hito» de lograr el 100% de las transacciones en moneda nacional, es una meta que se alcanzará para el funcionamiento perfecto, pleno y no vulnerable del sistema cambiario venezolano; a pesar de la guerra mediática que se está ejecutando a través de las redes sociales, las sanciones criminales y del bloqueo económico.

Venezuela solicitará a la ONU cese de agresión de EEUU

El presidente Nicolás Maduro dio a conocer, ante el 80.° aniversario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que una delegación de diplomáticos venezolanos se encuentra en Nueva York, para advertir la situación bélica que hay en el Caribe y exigir el cese de las agresiones del Gobierno de los EE. UU. contra Venezuela.

Citando una frase de José Gervasio Artigas: «No esperemos nada, sino de nosotros mismos»; la primera autoridad de Venezuela confirmó que se ha logrado ganar la paz con esfuerzo propio. Y la soberanía y la paz se mantendrán con esfuerzo propio. «Estamos preparados para que este país sea libre, tenga paz y tenga prosperidad hacia el futuro (…); lo demás lo seguirás viendo, está en pleno desarrollo», le respondió el Mandatario nacional al periodista García.

El jefe de Estado venezolano reiteró que se ha consolidado la fusión perfecta del poder popular-militar-policial, donde millones de hombres y mujeres están listos, prestos, armados y en forma de combate, para defender el derecho a su suelo, a su tierra, a sus riquezas, para vivir en sociedad y en paz.

«Yo soy de esos venezolanos, seguidor del pensamiento bolivariano que, (…) por fortuna, hemos visto millones de hombres y mujeres humildes y de a pie, en Venezuela, derrotar a imperios poderosos en todas las formas de guerra que nos han aplicado, y preparados con las armas en la mano para defender esta tierra sagrada. Por fortuna lo hemos visto y lo seguimos viendo».

Maduro descalifica solicitudes de actores del fascismo

De acuerdo a los recientes pronunciamientos que hiciera uno de los actores del fascismo venezolano, Leopoldo López, en diferentes medios de comunicación para solicitar al Gobierno norteamericano que tome iniciativas militares en contra Venezuela, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, descalificó su planteamiento.

«Yo le digo algo a Leopoldo López (…), es un corrupto, un cobarde, un psicópata, un sociópata. Tú, sociópata, mira, mírame, Leopoldo López, si algún día invaden a Venezuela, te quiero ver adelante, de primero. ¿Oíste? Cobarde, ladrón, corrupto, criminal», expresó el presidente con profundo rechazo.

Venezuela apoya independencia del Estado Palestino

El presidente venezolano reiteró este lunes que el país seguirá apoyando de manera irrevocable la lucha palestina y su derecho a ser un Estado independiente y soberano, en vísperas de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

«Palestina tiene un problema de origen y coyuntural». Explicó que la dificultad de origen se remonta a la decisión de la ONU de «quitarles su patria a quienes la habían ocupado milenariamente, a los palestinos, que hasta ese día habían vivido en paz».

Entretanto, el primer mandatario hizo un llamado a superar esta controversia de origen, apelando al marco legal internacional. «La ONU, como resolución oficial que es ley internacional, decidió, en el año 67, los límites del Estado de Israel y de Palestina, eso debe respetarse».

Por este hecho el presidente Maduro anunció que este 23 de septiembre será «un día histórico, porque el mundo le dirá a Palestina que tiene derecho a ser un Estado independiente y a existir».

Al mismo tiempo, se refirió así a la Conferencia Mundial, en la cual 162 países firmarán una resolución de reconocimiento del Estado Palestino, un acto de justicia en el que Venezuela participa con orgullo, habiendo reconocido al Estado Palestino desde hace muchos años. «Habrá justicia y el mundo árabe y el mundo musulmán, irán a la liberación de Palestina».

Falsa narrativa del Cartel de los Soles

El presidente de la República, Nicolás Maduro, reiteró nuevamente que la narrativa que intenta construir el Gobierno de EE.UU. en contra de Venezuela, al relacionarla con el presunto «Cartel de los Soles», es totalmente falsa y el pronunciamiento del presidente de Colombia, Gustavo Petro, conduce a lo mismo.

Aunque el senado colombiano está insistiendo en que existe el mencionado cartel de narcotraficantes, el Presidente Maduro exhortó a las autoridades del vecino país a hacer una verdadera revisión interna, al ser Colombia el mayor productor de drogas que consumen los estadounidenses.

El Mandatario nacional explicó que la carta que le envió al presidente Donald Trump fue filtrada por la agencia de noticias internacional Reuters y, por tal motivo, sugirió publicarla; ya que la misma contiene nuevamente la explicación detallada de la realidad del narcotráfico en el Pacífico, proveniente de los países Colombia y Ecuador, tal y como lo refrendan los informes de Organización Mundial de Naciones Unidas (ONU), contra el Crimen y el Delito.

«La agencia Reuters es la principal agencia para la guerra contra el petróleo venezolano, la economía, las finanzas, la sociedad venezolana. Es una agencia de guerra, Reuters», explicó el Jefe de Estado para referirse a sus acciones recientes que invitan al presidente estadounidense a documentarse sobre la realidad regional y a desmentir los fake news.

Maduro advirtió que esta es la primera carta que está dispuesto a enviar, sin medir cuántas pudieran ser necesarias para defender la verdad de Venezuela; ya que a su juicio las drogas en el mundo deben tratarse como un problema de salud pública.

Rusia incauta cargamento de cocaína

Sobre la reciente incautación de un cargamento de cocaína, desde Latinoamérica, con un peculiar disfraz que realizó Rusia, en cajas de banano, el presidente Maduro dijo que los primeros que tienen que resolver el problema de salud pública, que crearon con la sociedad de consumo capitalista y los antivalores, es Estados Unidos y Europa. «El 15% de la población de Estados Unidos, más de 50 millones de personas tienen problemas severos de adicción a las drogas. Y en Estados Unidos producen ahora la marihuana enriquecida, sin techo, la súper marihuana. Y es legal», señaló el Dignatario nacional.

Cifras oficiales reportan que la producción de cocaína genera entre 526 mil millones de dólares a 650 mil millones de dólares anuales. «Todo ese dinero va a la banca de Estados Unidos. Eso es muy fácil. Los organismos financieros de Estados Unidos saben dónde entra ese dinero, quién lo maneja, quién tiene esas ganancias, ¿verdad? Así que es un problema bastante complejo», informó el Presidente venezolano.

FANB genera gran espectativa

El Alto Mando Militar destacaron este lunes que la movilización de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), a las comunidades, el pasado sábado, generó una gran expectativa en la región.

El jefe de Estado acotó que la Operación Los Cuarteles Van al Pueblo representa un «tiempo histórico, inédito, de gloria» y afirmó que la iniciativa, que busca la paz con soberanía y dignidad, «ha captado la atención de los ejércitos de América Latina».

Además, aseguró que ha recibido «poderosos mensajes de hombres de honor» de la región, quienes han expresado su apoyo a Venezuela y la disposición de unirse en un solo ejército si el país es agredido. Un mensaje que compara con el espíritu de las batallas independentistas.

Por su parte, el vicepresidente sectorial de Soberanía Política Seguridad y Paz, y ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, describió la operación como un «hito» en la doctrina militar popular de Venezuela, evolucionando de la unión cívico-militar a una fusión popular-militar-policial. En tanto que, el comandante del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB), el general en jefe Domingo Antonio Hernández Lárez, parafraseó al escritor Germán Arciniegas, afirmando que la FANB «es la patria que camina», resaltando su arraigo en el pueblo y diferenciándola de otros ejércitos «elitistas y clasistas».

III edición de FITELVEN 2025

El dirigente nacional resaltó la exitosa articulación entre los sectores público y privado durante la III edición de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (FITELVEN 2025). Desde su programa televisivo, el Mandatario aseguró que el país está «cumpliendo hitos» y se encuentra «en la vanguardia» en materia de telecomunicaciones, gracias a la colaboración entre ambos sectores.

Asimismo, dijo que este evento también demostró que en la nación se continúa cumpliendo en las telecomunicaciones, lo cual es, el hito de la modernización absoluta de la tecnología que tiene Venezuela. Además, mencionó que el país continuará con su desarrollo económico, en los 13 motores de la Agenda Económica Bolivariana

De acuerdo con lo anterior aprobó el Plan Nacional de Telecomunicaciones 2025-2031, una iniciativa estratégica para consolidar y ampliar el uso de la tecnología en todo el país.

Aseguró que el plan busca llevar a Venezuela a la vanguardia tecnológica del nuevo mundo. El objetivo principal es fortalecer la apropiación tecnológica en el territorio, garantizando que el acceso y uso de las telecomunicaciones se extienda a toda la población.

Por su parte, el vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, y director general de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Jorge Márquez, acotó que en este evento, de tantas, estuvieron presentes más de 128 empresas nacionales y 6 empresas internacionales, entre ellas, de Irán, Brasil y Colombia.

El presidente de Cantv, Iván Hernández Dala, anunció un plan de expansión estratégica que llevará los servicios de la empresa a más de 200 localidades adicionales en Venezuela. El anuncio se dio en el marco de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Fitelven) 2025.

En la misma línea, indicó un punto importante, y es que en los cinco días del desarrollo de la Fitelven, más de 61 mil personas acudieron a este encuentro de empresas nacionales e internacionales.

Con la intención de exhibir el músculo con el que contaba cada empresa pública, privada, emprendedores pusieron en exhibición aplicaciones, plataformas digitales, inteligencia artificial aplicada, soluciones de conectividad y proyectos industriales de punta.

Por otra parte, el vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, Gral. Jorge Elieser Márquez, anunció que la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela 2025 (Fitelven) generó más de 18 millones de dólares en acuerdos y financiamiento para los próximos cinco años, lo que impulsará la expansión del sector.