27 de septiembre de 2025

ALBA reafirma independencia de América Latina y el Caribe

La ALBA-TCP rechazó categóricamente el despliegue militar imperial injustificado y extraordinario de Estados Unidos en el Caribe, el cual amenaza la paz, la seguridad y la estabilidad de América Latina y el Caribe

Caracas, 25 de septiembre del 2025: Este jueves, la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América (ALBA-TCP) anunció la conformación de una misión especial para defender la proclama de América y el Caribe como zona de paz. Reafirmando la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, nosotros, los Ministros de Relaciones Exteriores de Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves y Grenada, reunidos en el XXVI Consejo Político en la ciudad de Nueva York, en el marco del 80.° Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas:

Inspirados en la resistencia de nuestros pueblos originarios frente a la colonización; en la gesta emancipadora y antiimperialista de Simón Bolívar, José Martí y Augusto C. Sandino; en el legado vivo de los comandantes Hugo Chávez y Fidel Castro Ruz, quien, a un año de su centenario, continúa siendo faro de dignidad y rebeldía, reiteramos nuestro compromiso con la defensa de la soberanía, la independencia y la paz de Nuestra América.

Frente al despliegue militar imperial que amenaza a la paz, la seguridad y la estabilidad de América Latina y el Caribe: 1. Rechazamos categóricamente el despliegue militar injustificado y extraordinario de Estados Unidos en el Caribe, al introducir destructores, cruceros lanzamisiles y submarinos nucleares, constituyendo una violación flagrante de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, aprobada en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños en 2014, el Tratado de Tlatelolco y el compromiso de desnuclearización militar de América Latina y el Caribe establecido en este Tratado.

Así lo compartió el vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, en su canal oficial de Telegram.

A continuación, el texto íntegro del comunicado.