27 de septiembre de 2025

Venezuela denuncia agresiones contra su pueblo

El canciller Yván Gil sostuvo que el Gobierno de Estados Unidos carece de argumentos legítimos para justificar la agresión contra Venezuela, puesto que el país caribeño no posee armamento nuclear ni de destrucción masiva

Caracas, 26 de septiembre del 2025. – El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil, manifestó durante su intervención ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), el compromiso de Venezuela con la paz y la autodeterminación, al mismo tiempo que lanzó una contundente denuncia contra las políticas de agresión económica y militar de Estados Unidos (EEUU), lo que representa para la nación, un intento sistemático de desestabilización y apropiación de recursos.

El canciller Gil denunció la imposición de más de 1.000 sanciones unilaterales por parte de Estados Unidos, que calificó como una «guerra económica cruel» diseñada para desestabilizar la nación y facilitar el saqueo de sus vastas reservas naturales. Sin embargo, el canciller enfatizó que «el pueblo venezolano ha aprendido a luchar por su destino».

«El Imperio Norteamericano ha intentado todas las formas de agresión criminal durante esta última década contra Venezuela para apoderarse de sus riquezas naturales y producir un cambio de régimen. Son incontables las agresiones, incluyendo un intento de magnicidio con drones, la guerra económica, cuya expresión más cruel son las 1.042 sanciones que se aplican de manera criminal contra nuestra industria petrolera y los sectores productivos de la nación, así como varias incursiones mercenarias».

A su vez, el canciller Gil alertó a la comunidad internacional sobre una nueva y peligrosa escalada de hostilidad: la presencia de ocho buques destructores estadounidenses en el mar Caribe apuntando directamente hacia Venezuela. Gil calificó esta maniobra naval como «absolutamente ilegal, inmoral y peligrosa para la paz regional que viola la carta de la Organización de las Naciones Unidas, los derechos de Venezuela como Estado soberano e incluso las propias leyes de los Estados Unidos».

Además, señaló que su objetivo es propiciar un «cambio de régimen» y facilitar el despojo de las reservas petroleras y gasíferas. En este sentido, Gil reiteró la postura pacífica de Venezuela ante la amenaza, señalando que:

«Venezuela no representa una amenaza para ninguna nación. Somos un país pacífico, solidario, y profundamente comprometido con la construcción de un mundo sin imperios ni chantajes».

A su vez, el canciller agradeció el respaldo recibido por organismos multilaterales como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), los BRICS y el Movimiento de Países No Alineados, que han rechazado las medidas coercitivas, amenazas inmorales y han respaldado la democracia venezolana, así como el derecho de Venezuela a la paz y el desarrollo.

Asimismo, manifestó la solidaridad de Venezuela con los pueblos de Palestina, Cuba, Nicaragua, Irán, Corea del Norte, Zimbabue, Eritrea y Belarus, naciones que sufren las consecuencias de sanciones, bloqueos y agresiones militares por parte de las grandes potencias imperialistas.

Del mismo modo, respaldó las iniciativas de Rusia y China para forjar un orden mundial multipolar. «Nos enfrentamos a los nuevos rostros del colonialismo y el hegemonismo, pero reafirmamos nuestra vocación bolivariana de paz y resistencia».

«Un mundo donde desaparezca para siempre el colonialismo, la esclavitud y la explotación. Y donde pueda consolidarse la paz, y como dijera, el poeta y cantor venezolano Alí Primera, donde sea humana la humanidad», expresó Gil.

Conozca a detalle la intervención del canciller Gil:

En suma, el canciller Gil sostuvo que el Gobierno de Estados Unidos carece de argumentos legítimos para justificar la agresión contra Venezuela, puesto que el país caribeño no posee armamento nuclear ni de destrucción masiva. En este sentido, el diplomático denunció que la narrativa de Washington carece de fundamentos y está sostenida en falsedades.

El canciller reiteró que el verdadero objetivo de la nación norteamericana es apropiarse de los recursos estratégicos de Venezuela en una operación que responde a intereses hegemónicos, y no a principios democráticos, reafirmando que Venezuela defiende un mundo de equilibrio, justicia e igualdad, libre de imperios coloniales.

Gil enfatizó la vocación pacífica del pueblo venezolano y su compromiso inquebrantable con la defensa de su soberanía frente a cualquier amenaza o agresión externa. Al respecto, el canciller afirmó que el pueblo venezolano «ama la paz y siempre estará presto a defenderla de cualquier amenaza o agresión extranjera».

El alto funcionario sentenció que siempre alzará la voz para exigir el cese de estos actos, ya que «lo único que generan es zozobra a nivel internacional», ratificando así el compromiso de Venezuela con la denuncia de las políticas coercitivas a nivel global.