30 de septiembre de 2025

Consejo Nacional por la Soberanía se reúne por la Paz

El cuerpo diplomático acreditado convocó a representantes de los consejos sectoriales de todos los estados de Venezuela para una reunión enfocada en la unión y defensa de la soberanía y la paz de la nación

Caracas, 29 de septiembre del 2025: Este lunes, el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz con el cuerpo diplomático venezolano, liderado por el secretario de este consejo, Jorge Rodríguez, realizó una reunión especial. El propósito de esta instalación es la confluencia, el consenso, encuentro y unión nacional.

Rodríguez afirmó que, sobre el tema, se lleva a cabo una reunión con el propósito de unir y proteger la soberanía y la paz de la República Bolivariana de Venezuela. Por eso, se ha convocado a todos los representantes de los sectores que han establecido consejos sectoriales de soberanía y paz, así como también a los representantes de las 24 entidades federales del país y al cuerpo diplomático acreditado.

Al mismo tiempo, informó que se han tenido reuniones con sectores religiosos, culturales, universitarios, académicos, empresarios, trabajadores, consejos comunales y con 54 de los 56 partidos políticos inscritos en el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Por otro lado, el secretario del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, Jorge Rodríguez, cuestionó a quienes se pronuncian por un conflicto armado en Venezuela, precisando que quienes hacen eso merecen el repudio de todo el pueblo venezolano.

«Son venezolanos, que supuestamente pertenecen al gentilicio venezolano, pero que viven en el exterior. Pedir, desear, clamar porque haya una conflagración armada en contra de Venezuela, o porque haya una acción de alguna potencia mundial contra el país, es fácil; promover el asalto, el horror y la muerte cuando se está fuera del país o cuando su familia está en resguardo».

Recordó que, incluso, hay quienes se han pronunciado a favor del bloqueo y las medidas coercitivas, esgrimiendo que estas solo buscaban afectar a los chavistas, demostrándose luego que lo que buscaban era destruir «el estado de bienestar que todos estábamos construyendo».

Rodríguez exclamó que hay un «verdadero sentimiento de recuperación nacional», así como de defensa de la paz.

Refirió que pareciera que las «ínfulas guerreristas de algunos sectores tienen algún tipo de acogida a través de las grandes corporaciones de los medios de comunicación y de quienes son los verdaderos dueños de las redes sociales», expresó.

Relató que una artista venezolano por portar una franela a favor de la paz y en contra de la guerra «le dieron hasta por la cédula desde Miami, Washington, New York».

«Qué tiene de criticable un llamado a la paz. Qué tiene que un artista joven diga que yo vivo en Venezuela y no quiere una guerra», se preguntó Rodríguez, al tiempo que dijo que «quien debe recibir el repudio es aquel que llame a la guerra, a la muerte, a la destrucción, con la excusa de que las bombas solo van a caer en las cabezas de los chavistas y las chavistas», afirmó.

El alto funcionario recordó que corresponde a todos los venezolanos defender la paz con la unión nacional.

«Estamos defendiendo nuestro sagrado territorio, nuestro sagrado suelo, nuestros sagrados ríos y mares» y «con fuerza a nuestro mar» como una zona de paz, libre de acciones bélicas.

Decreto de conmoción exterior busca proteger la soberanía

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, dijo: “El decreto de Conmoción Exterior busca proteger la integridad territorial, la soberanía e independencia, los intereses vitales, estratégicos de nuestra República, ante cualquier agresión que atente contra nuestra nación”. Así lo afirmó en su intervención durante el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, sobre el documento que se encuentra en evaluación con todos los sectores de la sociedad, ante la potencial amenaza de Estados Unidos contra el país. 

Rodríguez resaltó que la Constitución venezolana es una de las pocas que constituye un factor de protección de la vida republicana frente a las terribles amenazas imperiales estadounidenses. 

“Nosotros, los países que no somos una potencia militar, contamos con una potencia que es la legalidad internacional y es nuestra conciencia de garantizar y preservar la paz, la tranquilidad, y es por ello que este decreto de conmoción externa busca proteger la integridad territorial”.

Referente a lo anterior, la vicemandataria explicó que la Carta Magna venezolana es muy clara y establece que no se permitirá a nadie dentro o fuera del territorio que promueva, apoye, facilite o que haga apología de una agresión militar externa contra Venezuela; en tal caso, sería juzgado de acuerdo a las leyes de la República y con las plenas garantías de la Constitución.

“Ya basta de los extremistas. Tenemos responsabilidad como autoridades, como gobierno, para no permitir este tipo de expresiones en nuestro territorio. De quien llama abiertamente a un bloqueo criminal, de quien llama abiertamente a una invasión, no puede considerarse venezolano o venezolana”, indicó.