El presidente Maduro reafirmó la postura histórica de Venezuela, asegurando que el país nunca reconocerá el laudo anacrónico, nulo e írrito

Caracas, 3 de octubre de 2025. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, rememoró los 126 años del Laudo Arbitral de París de 1899, calificándolo de acto infame, inmoral e ilegal. De esta forma, rechazó el suceso como una farsa orquestada en el marco de la diplomacia del derecho colonial que buscaba descuartizar a Venezuela.
En sus declaraciones, el mandatario nacional indicó que aquel despojo fue urdido por viejas potencias y el naciente imperio estadounidense, aplicando la Doctrina Monroe. El jefe de Estado enfatizó que la decisión de 1899 fue fraudulenta, negando a la nación su derecho fundamental a la defensa y a la participación en el proceso.
Maduro reafirmó la postura histórica de Venezuela, asegurando que el país nunca reconocerá el laudo anacrónico, nulo e írrito. De esta manera, afirmó que el derecho sobre la Guayana Esequiba es libertario en oposición al expolio colonial que se buscó formalizar.
El Dignatario venezolano resaltó que los gobiernos de todas las épocas, incluyendo el suyo y el del Comandante Chávez, así como el de Isaías Medina Angarita, han mantenido una posición unificada al no aceptar el laudo. En este marco, el presidente recordó que su administración no acata ninguna autoridad judicial, y menos aún la Corte Internacional de Justicia, para resolver esta disputa territorial.
El líder de Estado enfatizó que el Acuerdo de Ginebra de 1966 es la única herramienta legal que puede llevar a una solución práctica y aceptada por ambas partes, frente a esta posición. El mensaje terminó con una firme declaración: «En Venezuela, el tiempo de la dominación y de la subordinación imperial se acabó para siempre».
Más historias
Venezuela jamás se humillará ante ningún imperio
FANB lamenta incidente en ejercicio militar
94% del pueblo venezolano rechaza amenazas imperialistas