12 de octubre de 2025

Venezuela, epicentro de esperanza de quienes aman la vida

Durante su participación en el Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra, el presidente Nicolás Maduro manifestó que «Venezuela es epicentro de una asechanza y de una amenaza imperial, pero también es epicentro de una esperanza de un mundo distinto, un mundo mejor, que será posible con esfuerzo consciente de los hombres y mujeres que amamos la vida”

Caracas, 9 de octubre del 2025. —Este jueves, el presidente de la República, Nicolás Maduro, participó en el Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra, que se instaló desde el Teatro Municipal de Caracas, junto a 173 representantes internacionales y mil 151 nacionales, que representan a movimientos sociales y comunas ecosocialistas, los cuales discuten asuntos esenciales para el medio ambiente y el ecosocialismo.

El mandatario saludó a delegados y delegadas de todos los circuitos comunales del país, así como también a invitados especiales provenientes de 63 países que asistieron a este importante evento con el objetivo de discutir nueve temas en mesas de trabajo.

Lo anterior, con la finalidad de llevar la voz de los pueblos a Belém, Brasil, del 10 al 21 de noviembre para la trigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).

En su intervención, el jefe de Estado manifestó que “Venezuela es epicentro de una asechanza y de una amenaza imperial, pero también es epicentro de una esperanza de un mundo distinto, un mundo mejor, que será posible con esfuerzo consciente de los hombres y mujeres que amamos la vida”.

A su vez, destacó el papel que han tenido en la historia las corrientes ecosocialistas y ecologistas, al afirmar que su desarrollo hacia corrientes verdes ha sido fundamental para concienciar a la humanidad acerca de los serios peligros que enfrenta la vida en el mundo.

Seguidamente, sugirió avanzar en una agenda nacional enfocada en la agroecología y la producción regenerativa, con el propósito de robustecer la soberanía alimentaria y expandir las habilidades de exportación, “para buscar la mejor producción sana, agroecológica, y exportación sana de alimentos al mundo”, agregó.

Asimismo, el gobernante venezolano enfatizó la necesidad de desarrollar un plan específico para poder implementar propuestas innovadoras que brinden mayor respaldo a los productores rurales y agricultores. “Así que la agenda tiene que tener un plan concreto para la agricultura, agenda de agricultura agroecológica y regenerativa; bastante experiencia hay aquí”, apuntó.

También habló de los avances en la recuperación de áreas productivas, tras pérdidas ocasionadas por factores climáticos y estructurales. “Perdimos 80 mil hectáreas de producción de maíz blanco y amarillo, pero logramos con nuevos métodos sembrar 120 mil hectáreas que no estaban en el plan inicial; quiere decir que logramos reponer lo que se perdió y sobreponerlo”.

Bajo este contexto, reafirmó que, a pesar de las sanciones impuestas contra el país, se ha logrado garantizar el abastecimiento de alimentos para la población; al mismo tiempo manifestó que “Venezuela, con todo el esfuerzo, ha logrado producir todos sus propios alimentos para el consumo de las familias venezolanas, por eso vamos avanzando con temas de crear productos sanos, fuera de químicos y que sean de materia orgánica”.

Con relación a esto, Maduro exhortó a la población a desarrollar propuestas con un enfoque ecológico y emplear medios de comunicación para fomentar la conciencia ambiental. El llamado incluye el empleo de redes sociales como medio para promover modificaciones en los estilos de vida, con la finalidad de proteger los ecosistemas y garantizar condiciones sustentables para las generaciones venideras.

Plaza Ecológica en homenaje al Comandante Chávez

En el marco de la instalación del Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra, en Caracas, el presidente Nicolás Maduro anunció a la alcaldesa, Carmen Meléndez, la construcción de una Gran Plaza Ecológica en Caracas.

Al respecto, señaló que el proyecto contempla una zona donde se levantará una majestuosa estatua del Comandante Hugo Chávez plantando un árbol, como símbolo de la vida, la esperanza y el compromiso con el medio ambiente.

El dignatario mencionó que este sitio se transformará en un lugar de reunión constante para los jóvenes y los movimientos ecologistas de Venezuela, convirtiéndose en el centro principal del activismo ambiental y la conciencia colectiva.

Indicó que esta propuesta está enmarcada dentro de la Gran Misión Madre Tierra, que tiene la posibilidad de expandirse cuando se abran plazas y centros de encuentro de la Misión Árbol.

En este orden de ideas, aplaudió la obra del artista Nelson Bermúdez como «extraordinaria», quien retrató al Comandante Chávez como una presencia viva, permanente e inspiradora en las batallas del pueblo de Venezuela.

Maduro resaltó que esto forma parte de una agenda transformadora que busca hacer viral “lo nuevo, lo posible, lo positivo, lo regenerativo”, en defensa de la humanidad y del planeta.

«No rendirse jamás en la lucha por salvar la humanidad, por hacer viral los valores nuevos y positivos de esa humanidad que tiene derecho a vivir, a la paz, a la diversidad cultural».

A lo largo de su alocución, el ejecutivo nacional cuestionó las aspiraciones de sectores supremacistas que buscan establecer un gobierno dictatorial a nivel mundial. «¿Será que ellos tienen otro planeta, el planeta de los supremacistas?, ¿Será que ya tienen los cohetes?», se preguntó, a la par que reiteró que el pueblo venezolano no requiere pasajes a otro mundo, sino determinación para combatir y restaurar el planeta.

Por último, hizo un llamado a construir una nueva sociedad que respete la humanidad y permita la construcción de una humanidad verdaderamente humana, basada en la paz, la diversidad y la justicia ecológica.