13 de octubre de 2025

Venezolanos rechazan agresiones promovidas por un sector de la oposición

La encuesta de DataViva evidenció que la inmensa mayoría de venezolanos asocia el liderazgo de Machado a un papel percibido como confrontacional y, sobre todo, alejado de los intereses nacionales de paz y estabilidad

Caracas, 10 de octubre del 2025. – El vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, compartió este viernes a través de su canal de Telegram una encuesta relámpago a nivel nacional, realizada por la empresa DataViva, cuyos resultados concluyeron que la amplia mayoría de los venezolanos, con un contundente 89% de las respuestas, mantiene una opinión desfavorable hacia la dirigente ultraderechista María Corina Machado y sus actuaciones políticas.

El sondeo, realizado mediante entrevistas telefónicas a 1.500 personas mayores de 18 años, reveló que apenas un seis por ciento de los consultados aprobó la imagen pública de la dirigente, mientras que el cinco por ciento restante se abstuvo de responder.

Asimismo, la encuesta evidenció que la inmensa mayoría de venezolanos asocia el liderazgo de Machado a un papel percibido como confrontacional y, sobre todo, alejado de los intereses nacionales de paz y estabilidad. Del mismo modo, uno de los hallazgos más significativos de la encuesta es el rechazo categórico a cualquier acción externa o injerencia internacional promovida por Machado.

Al preguntar: «¿Cree que la solicitud de una agresión multifactorial contra Venezuela, promovida por María Corina Machado, contribuiría a la paz del país?», más del 93% de los encuestados consideró que tales alegatos son «totalmente perjudiciales». En este sentido, estos resultados consolidan una visión ciudadana que considera las propuestas de presión o agresión extranjera como incompatibles con la paz y el respeto a la soberanía de Venezuela.

A su vez, el liderazgo de Machado no se asocia a esfuerzos por el diálogo ni a soluciones de consenso, según la percepción popular. El estudio también abordó directamente la percepción sobre las iniciativas de paz de la dirigente. A la pregunta, «¿Cree que María Corina Machado ha hecho esfuerzos por la paz de Venezuela?», un abrumador 84% respondió que la dirigente no ha impulsado acciones concretas orientadas al diálogo o la reconciliación nacional, lo que demuestra una desvinculación entre su accionar político y las aspiraciones de tranquilidad del país. Solo un seis por ciento de los encuestados afirmó lo contrario.

En consecuencia, la encuesta también exploró la opinión pública respecto a la propuesta de otorgarle el Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado. Un categórico 86% de los consultados manifestaron estar en total desacuerdo con dicho reconocimiento, frente a un cuatro por ciento que se mostró a favor. Los resultados de DataViva reflejan una tendencia consistente de la población venezolana, orientada hacia la estabilidad, la defensa de la soberanía nacional y el rechazo a figuras que promuevan la confrontación y la injerencia extranjera.

Conozca más detalles aquí: